RESOLUCIÓN 220 2002 SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS
Síntesis:
AUTORÍZASE PROVISORIAMENTE LA INSTALACIÓN DE NUEVAS PARADAS DE TAXIS. DÉJANSE SIN EFECTO LAS AUTORIZADAS POR LAS RESOLUCIONES NROS. 506/SSTYT/01, B.O. N° 1334, Y 551/SSTYT/97
Publicación:
19/09/2002
Sanción:
11/09/2002
Organismo:
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS
Texto actualizado
El texto actualizado es un documento de carácter informativo que integra tanto en el texto original como en el texto consolidado de una norma todas las modificaciones que ha tenido desde su origen hasta la fecha de su última modificación. No Tiene validez jurídica.
Fecha de última actualización: 18/10/2024
Si no visualiza alguno de los textos puede solicitarlo enviando un correo a ordenamientonormativo@buenosaires.gob.ar
VISTO: LosRegistros Nros: 2.542/DGTyT/02, 1.592/DG TyT/02, 2.546/DG TyT/02, 2.702/DGTyT/02,1.824/DG TyT/02, 2.504/DGTyT/02, 6/DGTyT/02, 2.548/DG TyT/02, 1.823/DG TyT/02,1.821/ DG Ty T/02, 119/DGTyT/02, 376/DGTyT/02 y 103/CGP6/02, relacionados consolicitudes de paradas para coches de alquiler con taxímetro, y
CONSIDERANDO:
Que distintas organizaciones relacionadas con el Servicio Públicode Automóviles de Alquiler con Taxímetro han solicitado la autorización denuevas paradas para dicho servicio de transporte público de pasajeros;
Que asimismo peticionan la reposición, aumento de la capacidadde espera y/o traslado del señalamiento de algunas de las paradas yaautorizadas;
Que luego de efectuados los relevamientos pertinentes surgela posibilidad de autorizar algunos de los lugares peticionados;
Que se han detectado paradas que resultan históricas sin contarcon norma aprobatoria y toda vez que que prestan un servicio útil se hace necesariasu regularización;
Que se encuentra en vigencia la Ordenanza N ° 41.815 (B.M N°17.950) A.D. 811.1;
Por ello,
EL SUBSECRETARIO DE TRANSITO Y TRANSPORTE
RESUELVE:
Articulo 1°.- Autorízase en forma provisora, precaria yrevocable por al término de un (1) año, el señalamiento indicador de parada enlos lugares que a continuación se detallan:
a) Calle Lima Este, quince (15) metros después dela prolongación del cordón sur de la calle Constitución, acera izquierda delsentido circulatorio, aledaño a rampa de descenso Autopista 9 de Julio,instalar poste indicador de parada con capacidad de espera de hasta un máximode cinco (5) vehículos y emplazar veinticinco (25) metros hacia la calleConstitución poste y cartel de fin zona de detención.
b) Av. Rafael Obligado, siete (7) metros antes dela salida vehicular de Tierra Santa, emplazar poste y señal indicadora deparada con capacidad máxima de espera de hasta cuatro (4) vehículos y frente alN° 5790, emplazar poste y señal de fin de zona de detención.
c) Av. Corrientes (entre Av. L. N. Alem y Bouchard), cinco (5) metros antes de la salida vehicular del Correo Central,antes de la intersección con la calle Bouchard, instalar poste indicador deparada con capacidad máxima de espera de hasta tres (3) vehículos y quince (15)metros hacia la avenida Leandro N. Alem, dos (2) metros después de lafinalización de la entrada a la estación de Subterráneos de la Línea "B",emplazar poste y señal de fin zona de detención.
d) Av. San Martín, Instituto de Oncología AngelRoffo, treinta y tres (33) metros hacia la avenida Francisco Beiró después dela entrada principal ubicada frente al N° 5481 (mano hacia Provincia) instalarposte indicador de parada, con capacidad máxima de espera de hasta cuatro (4)vehículos, y trece (13) metros después de dicha entrada hacia la citadaavenida, emplazar poste y señal de fin zona de detención.
e) Cerrito, entre Arenales y Juncal, frente N° 1118instalar poste indicador de parada con capacidad máxima de espera de hasta dos(2) vehículos y frente N° 1130 emplazar poste y señal de fin zona de detención.
f) Serrano frente N° 19 instalar poste indicador deparada con capacidad máxima de espera de hasta tres (3) vehículos y quince (15)metros hacia la Av. Warnes, emplazar poste y señal de fin zona de detención.
g) Junín treinta (30) metros después de la sendadel cruce de la calle Vicente López, instalar un poste indicador de parada concapacidad máxima de espera de hasta cuatro (4) vehículos y a veinte (20) metroshacia la misma arteria, emplazar poste y señal de fin zona de detención.
h) Av. Avellaneda, entre Cálcena y Donato Alvarez,instalar poste indicador de parada con capacidad máxima de espera de hasta seis(6) vehículos frente al N° 1851 y frente al N° 1887, emplazar poste y señal defin zona de detención.
i) Av. Independencia, entre Av. Entre Ríos y Combate de losPozos, instalar poste indicador de parada con capacidad máxima de espera dehasta cinco (5) vehículos frente al NQ 1833 y veinticinco (25) metros haciaatrás emplazar poste y señal de fin zona de detención.
j) Av. Pueyrredón, entre Av. Del Libertador yDr. Ricardo Levene, a diez (10) metros antes de la senda peatonal de Dr.Ricardo Levene, instalar poste indicador de parada con capacidad máxima deespera de hasta seis (6) vehículos y treinta (30) metros hacia Av. DelLibertador emplazar poste y señal de fin zona de detención.
k) Chacabuco, entre Av. San Juan y Cochabamba,instalar poste indicador de parada con capacidad máxima de espera de hasta seis(6) vehículos frente al N° 1236 y frente al N° 1214 emplazar poste y señal defin zona de detención.
l) Marcelino Freire, entre Avdas. Dorrego e InfantaIsabel (mano hacia Dorrego), veinte (20) metros antes de la senda peatonalexistente antes del cruce de Av. Dorrego, instalar poste de parada concapacidad máxima de espera de hasta diez (10) vehículos y cincuenta (50) metroshacia avenida Infanta Isabel emplazar poste y señal de fin zona de detención.
Artículo 2°.- Autorízase en forma provisoria, precaria yrevocable por él término de un (1) año, la ampliación de la capacidad de laparada de taxi y la adecuación del señalamiento indicador de parada en el lugarque a continuación se detalla:
-Av. Díaz Vélez, acera derecha, modifícase lacapacidad máxima de espera aprobada por Disposición N° 488/DGTYT/2000 de cinco(5) a diez (10) vehículos, quedando emplazado el poste indicador de paradacinco (5) metros antes del cruce de la calle Mario Bravo y cincuenta (50)metros hacia la calle Bulnes emplazar poste y señal de fin zona de detención.
Artículo 3°.- Convalídase parada de taxis en formaprovisoria, precaria y revocable por el término de un (1) año, autorizándose lareposición del señalamiento indicador en los lugares que a continuación sedetallan:
a) Av. Benito Pérez Galdós y Av. Alte. Brown,instalar en poste existente frente al N° 391 de Av. Benito Pérez Galdós, señalindicadora con capacidad máxima de espera de hasta ocho (8) vehículos y frenteal N° 353 poste y señal de fin zona de detención.
b) Av. Díaz Vélez 3679 (entre Bulnes y Mario Bravo)acera izquierda, instalar poste indicador de parada con capacidad máxima deespera de hasta cuatro (4) vehículos y veinte (20) metros hacia la calleBulnes, emplazar poste y cartel de fin zona de detención.
c) Av. Corrientes frente al Shopping Abasto, sobrela Av. Corrientes frente al N° 3247, instalar en poste existente señalindicadora con capacidad máxima de espera de hasta cinco (5) vehículos y frenteal N° 3287 señal de fin zona de detención.
Artículo 4°.- Establécese que los lugares asignados comoparadas no revisten carácter de exclusividad para empresa alguna, como asítampoco reservas para el estacionamiento, sino que funcionarán exclusivamentepara el ascenso y/o descenso de pasajeros, o en espera al arribo de los mismos.
Artículo 5°.- Déjase sin efecto las autorizaciones de paradasde taxis que fueran otorgadas, en los lugares que se detallan a continuación:
a) Junín frente al N° 1624, que fuera aprobada porResolución N° 506/SSTyT/2001, correspondiendo en consecuencia el retiro delseñalamiento vertical de parada oportunamente instalado.
b) Av. Díaz Vélez 3664 acera derecha que fueraautorizada por Registro N° 551/SSTYT/97, correspondiendo en consecuencia elretiro del señalamiento vertical de parada oportunamente instalado.
Artículo 6°.- La presente medida entrará en vigenciaefectiva, una vez materializados los trabajos de señalamiento de las paradascorrespondientes.
Artículo 7°.- La Dirección General de Tránsito y Transporteevaluará el comportamiento y funcionamiento de las paradas autorizadas en lapresente, a efectos de revocar o renovar oportunamente las autorizacionesprecedentemente detalladas.
Artículo 8°.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial dela Ciudad de Buenos Aries, comuniqúese a la Policía Federal Argentina, a laDirección General de Educación Vial y Licencias, a las entidades gremiales yprestadoras que nuclean al sector, y para su conocimiento, notificaciones ydemás efectos, pase a la Dirección General de Tránsito y Transporte y al Áreade Obras Complementarias dependiente de la misma. Cumplido, archívese. Blot