RESOLUCIÓN 1 2019 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD

Síntesis:

SE APRUEBA CICLO DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA - TITULACIÓN - CARACTERÍSTICAS - PERFIL DEL EGRESADO - OBJETIVOS - TÍTULO DE GRADO - INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD

Publicación:

09/01/2019

Sanción:

04/01/2019

Organismo:

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD


VISTO

La Ley N° 24.521 de Educación Superior, la Ley N° 5.689 de Creación del Instituto

Universitario de Seguridad y el Decreto N° 72/AGJ/18, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Ley N° 5.689 se creó el Instituto Universitario de Seguridad, como

institución de educación superior con jurisdicción en la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires y con oferta académica circunscripta al área disciplinar de la Seguridad, en el

marco de lo dispuesto por la Ley de Educación Superior N° 24.521;

Que de acuerdo al art. 4 de la Ley N° 5.689, el Poder Ejecutivo dispone la designación

de un Rector Organizador que conduce el proceso de formulación del proyecto

institucional y del proyecto de estatuto provisorio en los términos de la Ley Nacional de

Educación Superior (Ley N° 24.521);

Que a través del art. 1 del Decreto 72/AJG/18, se designó a la Esp. Marcela De

Langhe como Rectora Organizadora del Instituto Universitario de Seguridad;

Que de acuerdo a lo expresado en el art. 2 del Decreto N° 72/AGJ/18, se faculta a la

Rectora Organizadora para que desarrolle todas las acciones conducentes al diseño y

puesta en funcionamiento del Instituto Universitario de Seguridad;

Que la Resolución N° 2/IUSE/2018 aprueba el Proyecto de Desarrollo Institucional del

Instituto Universitario de Seguridad y lo eleva para su evaluación al Ministerio de

Educación de la Nación a fin de obtener la validez nacional de las titulaciones que

otorgue;

Que en el Proyecto de Desarrollo Institucional del Instituto Universitario de Seguridad

se prevé el dictado de la Licenciatura en Seguridad Pública, entre otras;

Que el Instituto Universitario de Seguridad fue pensado como una institución

innovadora, que contempla a la seguridad desde una concepción integral y

transdisciplinaria, a los efectos de impulsar estrategias de educación, docencia,

investigación y extensión, con el objeto de avanzar en el desarrollo de profesionales

comprometidos con la seguridad;

Que la formación de los cuadros profesionales y científicos es un proceso fundamental

para la producción de los conocimientos y capacidades que requieren los nuevos retos

de la seguridad para el siglo XXI y, en ese marco, posibilita el desarrollo de perfiles

que estén en sintonía con el paradigma de seguridad ciudadana;

Que frente a las necesidades de formación y capacitación que demanda el Sistema

Integral de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires, aprobado por la Ley N°

5.688, la estructuración de las carreras del Instituto Universitario de Seguridad ha sido

planificada en ciclos y por lo tanto se organiza a partir de Licenciaturas que prevén

títulos intermedios y Ciclos de Licenciatura orientados principalmente a aquellos

graduados de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que deseen proseguir su

formación.

Que, a tales efectos, mediante Nota N° 34913399/SAIUS/18, el Sr. Secretario

Académico elevó a consideración el proyecto de Ciclo de Licenciatura en Seguridad

Pública, cuyo programa y contenidos se encuentran comprendidos en el Anexo,

dirigido a la obtención del título de Licenciado en Seguridad Pública;

Que el presente plan de estudio ha sido elaborado articuladamente con las

Tecnicaturas Superiores en Seguridad existentes en la Argentina, como, por ejemplo,

la aprobada bajo la Resolución N° 147/SSGECP/2013 y dictada por el Instituto

Superior de Seguridad Pública, con el objetivo de generar el acceso a la

complementación para obtener el título de grado correspondiente;

Que, al elaborar la propuesta, la Secretaria Académica plasmó la valiosa contribución

de docentes especializados que permitieron diseñar un plan de estudio innovador y

multidisciplinario, que integra diversos tipos de conocimiento, originado en las ciencias

jurídicas, sociales, humanas y tecnológicas;

Que, ante lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo pertinente a los fines

de la aprobación del Ciclo de Licenciatura en Seguridad Pública que se dictará en la

Instituto Universitario de Seguridad;

Por ello, y en ejercicio de las atribuciones que le son propias;

LA RECTORA ORGANIZADORA DEL

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: Aprobar el Ciclo de Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo programa

y contenidos se encuentran en el Anexo (IF-1656844-IUS-19), que forma parte

integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2°: Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial, comuníquese a la Jefatura

de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Ministerio de Justicia y

Seguridad, a la Secretaria de Seguridad, a la Coordinación de Capacitación e

Instrucción Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública para su publicación en

la Orden del Día Institucional de la Policía de la Ciudad y a la Dirección Nacional de

Gestión y Fiscalización Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y

Tecnología de la Nación. Cumplido, archívese. De Langhe


ANEXOS

El anexo de la presente norma puede ser consultado en la separata del Boletin Oficial N 5533

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

MODIFICADA POR
<p>Artículo 1° de la Resolución N° 52-IUS/24 aprueba la actualización del plan de estudio del “Ciclo de Licenciatura en Seguridad Pública”, denominado “Licenciatura en Seguridad Pública – Ciclo de Complementación Curricular”, el cual fuera aprobado mediante la Resolución N° 1-IUS/19.</p>
INTEGRADA POR
<p>Artículo 1° de la Disposicion N° 7-IUS-23 aprueba el Plan de Transición del Plan de Estudio Resolución N°1-IUS-19, al Plan de Estudio vigente - Resolución N°14-IUS-21  para la Carrera Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Criminalística.</p>
MODIFICADA POR
<p>Art. 1 Resolucion 9-IUS/21 sustituye el Plan de Estudios del Ciclo de Licenciatura en Seguridad Publica aprobado por Resolucion 1-IUS/19.</p>