RESOLUCIÓN 2 2019 MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO

Síntesis:

SE APRUEBAN - BASES Y CONDICIONES - CONCURSO SUMÁ VERDE - PROGRAMA ESCUELAS VERDES - MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN - MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

Publicación:

06/09/2019

Sanción:

04/09/2019

Organismo:

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO


VISTO: La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Leyes Nros.

1.687, 1.854, 2.544 y 5.460 (en sus textos consolidados por Ley N° 6.017) y su

modificatoria 5.960, el Decreto N° 328/16, la Resolución N° 3117-MEGC/10, el EX-

2019-17215415-MGEYA-MEIGC, y

CONSIDERANDO:

Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que la Ciudad

debe desarrollar en forma indelegable una política de planeamiento y gestión del

ambiente urbano promoviendo entre otros aspectos, la Educación Ambiental en todas

las modalidades y niveles, y el uso racional de materiales y energía;

Que la Ley N° 1.687 (t.c. Ley N° 6.017) incorpora la Educación Ambiental en el

sistema educativo formal, no formal y mediante modos alternativos de comunicación y

educación, garantizando la promoción de la Educación Ambiental en todas las

modalidades y niveles;

Que la Ley N° 2.544 (t.c. Ley N° 6.017) de Separación de Residuos en Instituciones

Educativas dispone que en todas las instituciones educativas públicas de gestión

estatal y privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se colocarán cestos de

residuos de a pares destinados a la separación en origen;

Que a su vez, la Ley N° 5.460 (t.c. Ley N° 6.017), en su artículo 20, establece entre las

facultades del Ministerio de Educación e Innovación la de "diseñar, promover,

implementar y evaluar las políticas y programas educativos que conformen un sistema

educativo único e integrado a fin de contribuir al desarrollo individual y social";

Que la citada Ley, determinó en su artículo 25, entre las facultades del Ministerio de

Ambiente y Espacio Público, las de "diseñar e implementar políticas tendientes a

mejorar y mantener el espacio público", "regular y controlar los servicios de higiene

urbana y el tratamiento, recuperación y disposición de los residuos", así como también

"actuar como autoridad de aplicación de las leyes relacionadas con la materia

ambiental";

Que por Decreto N° 328/16, se creó el Organismo Fuera de Nivel, Unidad de

Proyectos Especiales (UPE) Educación para la Sustentabilidad bajo la órbita del

Ministerio de Educación e Innovación, encontrándose entre sus objetivos el de

desarrollar y coordinar programas, proyectos y actividades necesarios para la ciencia,

la innovación tecnológica y su irradiación al sistema productivo y la de desarrollar

medidas dirigidas a la reducción, la reutilización y la separación de residuos en los

establecimientos educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cumplimiento

de los objetivos previstos en la Ley N° 1.854 y la Ley N° 2.544 (textos consolidados

por Ley N° 6.017);

Que a través de la Resolución N° 3117-MEGC/10 se creó el Programa Escuelas

Verdes, dependiente del Ministerio de Educación e Innovación, cuyo objetivo es

fomentar el desarrollo sustentable a través de la educación y la gestión ambiental en

las escuelas;

Que el Programa Escuelas Verdes lleva adelante el Plan de Gestión Integral de

Residuos que involucra a toda la comunidad educativa en todas las escuelas de

gestión estatal, promoviendo el consumo responsable y la reducción, reutilización y

reciclaje de residuos mediante el establecimiento de un sistema de separación en

origen y recolección diferenciada;

Que la experiencia ha evidenciado que los concursos son una herramienta que

incentiva la participación de la comunidad educativa y la comunidad toda;

Que uno de los objetivos primordiales del Ministerio de Educación e Innovación y del

Ministerio de Ambiente y Espacio Público, es concientizar sobre aspectos claves del

consumo responsable, reducir la cantidad de residuos que se generan en la Ciudad y

revalorizar el concepto de residuos con el propósito de darle una nueva utilidad;

Que, por estos motivos se considera pertinente realizar el Concurso "Sumá Verde",

resultando necesaria la aprobación de las Bases y Condiciones que regirán el mismo;

Que las áreas legales de los Ministerios de Educación e Innovación y de Ambiente y

Espacio Público han tomado la intervención que les compete.

Por ello, y atento las facultades que les son propias,

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN Y

EL MINISTRO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

RESUELVEN:

Artículo 1°.- Apruébanse las Bases y Condiciones del concurso "Sumá Verde", que

como Anexo (IF-2019-22097188-GCABA-MEIGC), forman parte integrante de la

presente Resolución.

Artículo 2°.- Establécese que el Ministerio de Educación e Innovación y el Ministerio de

Ambiente y Espacio Público, propiciarán las acciones necesarias para llevar a cabo las

diferentes etapas del Concurso cuyas Bases y Condiciones aprueba el artículo

precedente.

Artículo 3°.- Determínese que el gasto que demande la presente Resolución tendrá

impacto en la cartera del Ministerio de Educación e Innovación y del Ministerio de

Ambiente y Espacio Público.

Artículo 4°.- Impútase el gasto que demande al Ministerio de Educación e Innovación y

al Ministerio de Ambiente y Espacio Público a las partidas presupuestarias

correspondientes a cada Ministerio.

Artículo 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y

comuníquese al Ministerio de Educación e Innovación y al Ministerio de Ambiente y

Espacio Público. Cumplido, archívese. Acuña - Macchiavelli


ANEXOS

El anexo de la presente norma puede ser consultado en la separata del Boletin Oficial N 5694

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

INTEGRA
<p>Artículo 1° de la Resolución N° 2-MAYEPGC-MEIGC-19 aprueba las Bases y Condiciones del concurso Sumá Verde que forma parte del  Programa Escuelas Verdes, creado por Resolución N° 3.117-MEGC/10.</p>