DECRETO 668 1997
Síntesis:
PATRIMONIO. COMPRAS
Publicación:
26/06/1997
Sanción:
29/05/1997
Organismo:
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Visto las disposiciones del decreto de fecha 19-8-38 (AD 340.3 B.M. N° 5.207, publicado el 28-8-38), y
CONSIDERANDO:
Que existe un gran cúmulo de actuaciones administrativas pendientes de resolución, relacionadas con las rendiciones de fondos invertidos bajo los sistemas de Caja Chica y Fondo Permanente, y la consecuente registración patrimonial de los bienes adquiridos;
Que resulta una medida de buen gobierno adoptar mecanismos necesarios para agilizar la gestión de dichas actuaciones adecuándolas a los principios de celeridad, economía, sencillez y eficacia en los trámites, a los cuales debe ajustarse el procedimiento administrativo;
Por ello, en uso de las facultades legales que le son propias artículo 104, inciso 24) de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires,
Artículo 1° - Modifícase el inciso a) del artículo 1° del decreto de fecha 19-8-38 (AD 340.3, B.M. N° 5.207, publicado el 28-8-38), el que quedará redactado de la siguiente forma:
a) Se considera compra todo bien que ingrese al patrimonio del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, de acuerdo a los términos del decreto de fecha 30 de septiembre de 1935,
que trata sobre régimen de compras directas, licitaciones públicas y compras directas en
los casos de urgencia. Corresponde incluir toda compra por gastos menores, con
excepción de las compras por gastos menores que conforme al clasificador por objeto
del gasto correspondan al inciso 2°) "Bienes de Consumo" y al inciso 3°) "Servicios no
Personales".
Art. 2° - Lo dispuesto en el artículo anterior será de aplicación a todas aquellas actuaciones pendientes de resolución.
Art. 3° - El presente decreto será refrendado por el señor Secretario de Hacienda y Finanzas.
Art. 4° - Dése al Registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Contaduría General y comuníquese a la Dirección General de Planificación Presupuestaria; cumplido, archívese.