RESOLUCIÓN 263 2022 SUBSECRETARIA PLANIFICACION SANITARIA Y GESTION EN RED

Síntesis:

SE ESTABLECE DEPENDENCIA - PROGRAMA DE NEUROCIENCIA - SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED - MINISTERIO DE SALUD - SE RATIFÍCA - ADRIANA NORA TARULLA - REFERENTE AD HONOREM - 

Publicación:

08/04/2022

Sanción:

05/04/2022

Organismo:

SUBSECRETARIA PLANIFICACION SANITARIA Y GESTION EN RED


VISTO: Las Leyes N° 153 y 448 (texto consolidado por Ley N° 6.347), el Decreto N°

123/20, el Expediente Electrónico EX-2021-04752393-GCABA-DGPLO, EX-2022-

12760153-GCABA-SSPSGER y;

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 153 tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud integral, como

una concepción vinculada con la satisfacción de necesidades de alimentación,

vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente, con participación de la

población, potenciando y fortaleciendo las capacidades de la comunidad respecto a su

vida y desarrollo;

Que el artículo 11 de dicha Ley define como "recurso de salud" a toda persona física o

jurídica que desarrolle actividades de promoción, prevención, recuperación y

rehabilitación, investigación y docencia, producción, fiscalización y control, cobertura

de salud, y cualquier otra actividad vinculada con la salud humana, en el ámbito de la

Ciudad;

Que por la Ley N° 448 se procura garantizar el derecho a la salud mental de todas las

personas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un enfoque de

redes de la promoción, prevención, asistencia, rehabilitación, reinserción social y

comunitaria, y la articulación efectiva de los recursos con un abordaje intersectorial e

interdisciplinario;

Que la NEUROCIENCIA es un campo transdisciplinario de amplia difusión mundial

fundamentado en los nuevos conocimientos de las ciencias cognitivas, integrando

disciplinas como la neurología, la psiquiatría, la psicología y la sociología, que se

sustentan en la máxima evidencia científica disponible aportada por los

descubrimientos de las neuroimágenes, estudios moleculares, neuropsicología,

rehabilitación y diversas terapias, entre otros;

Que la Neurociencia además de concientizar, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar

a los pacientes con deterioro cognitivo y demencias, se ocupa de un amplio espectro

de enfermedades que afectan de un modo u otro al Sistema Nervioso Central y su

neurodesarrollo, que provocan déficit neurológico y de la esfera de la salud mental

como ACV, enfermedades desmielinizantes, trastornos del espectro autista, epilepsias,

etc;

Que, como consecuencia de las acciones de concientización y prevención de las

enfermedades mencionadas, su campo de acción no se limita al Ministerio de Salud,

sino que propiciará la articulación con otros niveles ministeriales como Desarrollo

Humano y Hábitat, Educación, Espacio Público e Higiene Urbana, Hacienda y

Finanzas, entre otros., en búsqueda de la mejor estrategia para la lucha contra los

determinantes sociales de la enfermedad y el bienestar comunitario;

Que tiene como objetivos generales mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus

familiares y disminuir el impacto de estas enfermedades en nuestro medio tanto en el

ámbito de la salud como en la esfera social y, como objetivos específicos realizar un

diagnóstico de situación (Observatorio), educación y líneas de investigación (Docencia

e investigación) y mejorar los estándares de calidad de atención;

Que por DI-2021-46-GCABA-DGPLO se creó el "PROGRAMA DE NEUROCIENCIA"

dependiente de la Dirección General de Planificación Operativa, dependiente de la

Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red del Ministerio de Salud;

Que, el Decreto N° 346/2021, modifica la estructura organizativa del Ministerio de

Salud Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reemplazándose la

Dirección General Planificación Operativa por la Dirección General Gestión y

Experiencia Ciudadana en el Sistema de Salud Público, dependiente de la

Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red;

Por ello, en virtud de las facultades conferidas por el Decreto N° 346/20 y

modificatorios,

EL SUBSECRETARIO

DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Y GESTIÓN EN RED

RESUELVE:

Artículo 1°.- Establécese la dependencia del "PROGRAMA DE NEUROCIENCIA" de la

Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red del Ministerio de Salud.

Artículo 2°.- Ratifíquese a la Dra. Adriana Nora Tarulla CUIL 27-13071702-6 como

referente "ad honorem" del PROGRAMA DE NEUROCIENCIA, designada en el

Artículo 2° de la DI-2021-46-GCABA-DGPLO.

Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y

comuníquese a la Subsecretaría de Atención Hospitalaria, a la Subsecretaría de

Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria y a la Dirección General Legal y

Técnica, a sus efectos. Cumplido, archívese. Ferrante

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

INTEGRA
<p>Art.1 de la Resolución 263/SSPSGER/22, establece la dependencia del “PROGRAMA DE NEUROCIENCIA“ de la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red del Ministerio de Salud creado por la Dispisición 46-GCABA-DGPLO-2021.</p>
RATIFICA
<p>Art.2 de la Resolución 263/SSPSGER/22, ratifíca a Adriana Nora Tarulla como referente “ad honorem” del PROGRAMA DE NEUROCIENCIA, designada en el Artículo 2° de la Dispisición 46-GCABA-DGPLO-2021.</p>