RESOLUCIÓN 164 2025 SECRETARIA LEGAL Y TECNICA
Síntesis:
ESTABLECE - PROGRAMA LA INFORMACIÓN EN TUS MANOS - DIFUNDIR Y PROMOVER EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, CONFORME LO ESTABLECIDO POR LEY 104 - SECRETARIA LEGAL Y TECNICA
Publicación:
13/08/2025
Sanción:
11/08/2025
Organismo:
SECRETARIA LEGAL Y TECNICA
VISTO: la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Leyes 104 y
6.684 (textos consolidados por Ley 6.764), los Decretos 260/17, 387/23 y sus
modificatorios, la Resolución 36/MGOBGC/17 y el Expediente EX-2025-33061457-
GCABA-DGAIGA, y
CONSIDERANDO:
Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires garantiza a la ciudadanía
el derecho de acceso a la información pública;
Que la Ley 104 regula el acceso a la información pública y garantiza el derecho de
toda persona a solicitar y a recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna
en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
Que mediante el artículo 23, inciso l, de la precitada Ley, se faculta a la Autoridad de
Aplicación a "realizar campañas de difusión y capacitación dirigidas a la ciudadanía
para promover la reutilización y el acceso a la información pública";
Que, a tales fines, por Resolución 36/MGOBGC/17 se creó el Programa "La
información en tus manos", en la órbita de la entonces Dirección General Seguimiento
de Organismos de Control y Acceso a la Información, dependiente de la entonces
Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos del Ministerio de Gobierno;
Que por Ley 6.684 se aprobó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, contemplando a la Secretaría Legal y Técnica entre las
Secretarías dependientes del Poder Ejecutivo, la cual asumió entre sus competencias
las de entender en los procedimientos que faciliten el libre acceso a la información
pública;
Que por el Decreto 387/23 y sus modificatorios se aprobó la estructura orgánico
funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, contemplando a la Dirección General Acceso a la Información y
Gobierno Abierto bajo la órbita de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la
Secretaría Legal y Técnica;
Que por Decreto 260/17 se reglamentó la Ley 104, y se designó a la entonces
Dirección General Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información -
de la cual la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto es
continuadora- como Autoridad de Aplicación de la Ley 104 de Acceso a la Información
Pública en la órbita del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;
Que la referida Dirección General posee entre sus responsabilidades primarias las de
actuar como Autoridad de Aplicación de la Ley 104; articular mecanismos de
cooperación, coordinación y asesoramiento a sujetos obligados y solicitantes de
información pública; diseñar e implementar políticas públicas de gobierno abierto que
fomenten la transparencia, el acceso a la información, la participación y la
colaboración con la ciudadanía; diseñar e implementar, en forma conjunta con otras
áreas de Gobierno, los procesos, actividades y nuevas tecnologías necesarios a los
efectos de mejorar los mecanismos de acceso a la información pública; así como
también coordinar las relaciones con los Organismos de Control locales en materia de
requerimientos de información, documentación y colaboración;
Que es prioridad de este Gobierno promover las políticas públicas relativas a la
transparencia y al acceso a información pública, en concordancia con los tratados
internacionales, las normas nacionales y locales, la tendencia mundial hacia gobiernos
abiertos, transparentes y responsables, y la máxima publicidad de los actos de
gobierno;
Que, en concordancia con lo expuesto, es prioritario continuar promoviendo y
ampliando las políticas que promuevan y faciliten el acceso a la información pública, la
transparencia y el gobierno abierto, como instrumentos fundamentales para fortalecer
a las instituciones democráticas;
Que, desde su creación, el Programa ha desarrollado diversas actividades de
comunicación, formación y concientización, consolidándose como una herramienta
estratégica para el fortalecimiento de la cultura de la transparencia en el ámbito del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
Que el proceso continuo de fortalecimiento y desarrollo de las capacidades y
estructuras de la administración pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, orientado a mejorar su eficiencia, transparencia y capacidad de
respuesta a las necesidades de la ciudadanía, justifica una adecuación conceptual y
operativa del Programa, mediante la implementación de políticas, programas y
herramientas que optimicen la gestión, promuevan la participación ciudadana y, en
consecuencia, el fortalecimiento democrático;
Que, en virtud de ello, resulta necesario incorporar un objetivo general y redefinir los
objetivos específicos del Programa "La información en tus manos", a fin de que su
propósito y orientación estratégica se encuentre en consonancia con las políticas de
acceso a la información y de gobierno abierto implementadas;
Que esta redefinición responde a la necesidad de actualizar el enfoque del Programa
en un contexto institucional que exige políticas públicas modernas, integradas y con
impacto transversal, orientadas al fortalecimiento democrático y la garantía de
derechos;
Que asimismo, y en el marco del cambio de estructura antes mencionado, resulta
necesario establecer formalmente que dicho programa funciona bajo la órbita de la
Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto, dependiente de la
Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y Técnica.
Por ello, y en uso de las facultades conferidas por la Ley 6.684,
Artículo 1°.- Establecer que el Programa "La información en tus manos" tiene como
objetivo general difundir y promover el acceso a la información en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, conforme lo establecido por la Ley 104.
Artículo 2°.- Modificar el artículo 2° de la Resolución 36/MGOBGC/17 y establecer los
siguientes como objetivos específicos del Programa "La información en tus manos":
a) Sensibilizar a la población sobre su derecho a informarse, promover el ejercicio
informado del derecho y difundir los alcances de la normativa vigente en materia de
acceso a la información pública.
b) Promover instancias de articulación institucional y de gobierno abierto con
instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, para ampliar y facilitar
el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
c) Abrir canales de diálogo que promuevan la cercanía entre las instituciones y la
ciudadanía.
d) Desarrollar herramientas tecnológicas y de comunicación que faciliten el acceso a la
información en el ámbito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
e) Capacitar a las personas que trabajan en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires en materia de acceso a la información y promover una cultura de
transparencia en las instituciones públicas.
f) Fortalecer las capacidades institucionales frente a los requerimientos de los
Organismos de Control de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mejorando los
mecanismos de entrega de información.
Artículo 3°.- Encomendar a la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno
Abierto, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y
Técnica, la actualización de los lineamientos de funcionamiento del Programa "La
información en tus manos", conforme el objetivo general y los objetivos específicos
establecidos en esta Resolución.
Artículo 4°.- El gasto que demande la implementación del Programa se imputará a las
partidas presupuestarias correspondientes.
Artículo 5°.- Publicar en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comunicar a
la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y a la Dirección General Acceso a la
Información y Gobierno Abierto. Cumplido, archivar. Grippo