DECRETO 662 2010
Síntesis:
APRUEBA LA LICITACIÓN PÚBLICA N° 83/2010 Y ADJUDÍCASE LA CONTRATACIÓN DE UN SISTEMA DE COORDINACIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS DESTINADO A COORDINAR LAS ACCIONES DE LOS DISTINTOS EFECTORES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, A FIN DE ABASTECER LOS REQUERIMIENTOS DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD PÚBLICA CON UNA ADECUADA ARTICULACIÓN CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y BOMBEROS, ASÍ COMO OTROS ORGANISMOS CON COMPETENCIA EN LAS EMERGENCIAS Y/O DESASTRES A INDRA SI S.A. - RETESAR S.A. - UTE
Publicación:
30/08/2010
Sanción:
24/08/2010
Organismo:
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
VISTO:
La Ley 2095, el Decreto N° 754/08 y sus modificatorios, y el Expediente N° 26.213/2009, y
CONSIDERANDO:
Que por la citada actuación tramita la Licitación Pública N° 83/SIGAF/2010 para la Contratación de un Sistema de Coordinación y Control de Emergencias destinado a coordinar las acciones de los distintos efectores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de abastecer los requerimientos de Emergencias y Seguridad Pública con una adecuada articulación con las fuerzas de seguridad y bomberos, así como otros organismos con competencia en las emergencias y/o desastres;
Que se cuenta con la correspondiente reserva presupuestaria para hacer frente a la erogación en cuestión;
Que el Pliego único de Bases y Condiciones Generales ha sido aprobado mediante Disposición N° 171-DGCYC/08 por el Director General e Compras y Contrataciones en carácter de titular del órgano rector del sistema de contrataciones y de acuerdo con las facultades otorgadas por el Art. 85° de la Ley N° 2.095 y concordantes;
Que por Resolución N° 33/MJYSGC/2010 del 22 enero de 2010 fue aprobado el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas y Anexos para la presente contratación, autorizándose a la Dirección General de Compras y Contrataciones a realizar el pertinente llamado a Licitación Pública, al amparo de lo normado en el primer párrafo del Artículo 31° de la Ley 2.095 y conforme a los Pliegos a que aquí se alude;
Que por Disposición N° 014 del 26 de Enero de 2010 el suscripto estableció el llamado a Licitación Pública de Etapa única N° 83/2010 para el día 19 de Febrero de 2010 a las 11:00 horas, conforme lo dispuesto en el Art. 31 de la Ley 2095 y su Decreto Reglamentario N° 754/GCBA/2008, remitiéndose las invitaciones correspondientes de acuerdo a lo estatuido por el Artículo 93 del Decreto 754/GCABA/2008, la orden de Publicación al Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la publicación en la Página Web Oficial;
Que por Resolución N° 60/MJYSGC/10 con fecha 2 de febrero de 2010 se designaron los integrantes de la Comisión Evaluadora de Ofertas;
Que por Disposición N° 033/DGCyC/10 de fecha 11 de Febrero de 2010, por cuestiones de carácter administrativo se posterga la Licitación Pública de Etapa única N° 83/SIGAF/2010 que se encontraba prevista para el día 19 de Febrero de 2010 para el día 26 de Febrero de 2010 cursándose las notificaciones y publicaciones respectivas;
Que por Disposición N° 042/DGCyC/10 de fecha 24 de Febrero de 2010, por cuestiones de carácter administrativo se posterga la Licitación Pública de Etapa única N° 83/SIGAF/2010 que se encontraba prevista para el día 26 de Febrero de 2010 para el día 12 de Marzo de 2010 cursándose las notificaciones y publicaciones respectivas;
Que Disposición N° 057/DGCyC/10 de fecha 11 de Marzo de 2010, por cuestiones de carácter administrativo se posterga la Licitación Pública de Etapa única N° 83/SIGAF/2010 que se encontraba prevista para el día 12 de Marzo de 2010 para el día 26 de Marzo de 2010, cursándose las notificaciones y publicaciones correspondientes;
Que mediante Disposición N° 076/DGCyC/10 de fecha 23 de Marzo de 2010, por cuestiones de carácter administrativo se posterga la Licitación Pública de Etapa única N° 83/SIGAF/2010 que se encontraba prevista para el día 26 de Marzo de 2010 para el día 09 de Abril de 2010, cursándose las notificaciones y publicaciones correspondientes;
Que, se dicta la Resolución N° 444/MJYSGC/10 de fecha 27 de Mayo de 2010 por la cual se modifica el Art. 1 de la Resolución N 60/MJYSGC/2010 incorporando a nuevo integrante de la Comisión Evaluadora de Ofertas, en representación de la Agencia de Sistemas de Información;
Que con fecha 27 de Mayo se reúne la Comisión Evaluadora de Ofertas con el objeto de analizar la documentación contenida en los sobres de la Licitación Pública de referencia, efectuando el pertinente Dictamen de Evaluación de Ofertas, a cuyo contenido se remite por cuestiones de economía procesal, por el que aconseja adjudicar la provisión del servicio licitado ... a favor de la oferente INDRA SI S.A. - RETESAR S.A. -UTE-, por considerarla la oferta más conveniente a los intereses del GCABA, ... en un todo de acuerdo a lo establecido en los Pliegos de Bases y Condiciones concordantes con el Art. 108 de la Ley 2095 y su reglamentación.;
Que el Dictamen de mención ha sido publicado en el Boletín Oficial, en la página de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exhibido en la Cartelera para su debido conocimiento (fs. 1285/1299) por un día con fecha 1 de Junio de 2010;
Que con fecha 4 de Junio de 2010 comparece la firma oferente Telefónica de Argentina S.A formulando observaciones al Dictamen de Preadjudicación, y planteando ... la inconstitucionalidad de la exigencia de una previa constitución de una garantía para la procedencia de la impugnación al dictamen de evaluación (Art. 45 Pliego de Bases y Condiciones Generales y Art. 101 de la Ley 2095);
Que sin perjuicio del planteo efectuado, con fecha 7 de Junio de 2010, comparece la firma de marras, acompañando una póliza de seguro de caución por la suma de .170.000 (pesos un millón ciento setenta), a efectos que se tenga por cumplido lo previsto al respecto por el Art. 45 del Pliego;
Que el Art. 108 inc. 2 del Decreto N° 754/GCBA/08 reglamentario de la Ley 2095 que rige el procedimiento particular bajo el título Impugnaciones al Dictamen de evaluación de ofertas (Preadjudicación), los Artículos 17 y 18 del Pliego de Bases y Condiciones Generales, y los Artículos 44 y 45 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, refieren a las exigencias que deben observarse para proceder a la impugnación del Dictamen de Preadjudicación, entre las que se establece como condición de admisibilidad la constitución de una garantía equivalente al 5% del monto total de la oferta preadjudicada;
Que analizada la presentación de la firma TELEFÓNICA DE ARGENTINA S.A, esta no resiste la admisibilidad formal para ser considerada como Impugnación, tal como surge del Informe 1728/DGCYC/2010;
Que, sin perjuicio de ello, se ha considerado pertinente y útil convocar a la Comisión Evaluadora para que de tratamiento a todas y cada una de las cuestiones planteadas por la pretensa impugnante, de manera de agotar con un dictamen técnico las cuestiones que de ella emergen;
Que, obra en las presentes actuaciones una presentación espontánea efectuada por la Unión Transitoria de Empresas preadjudicada, el día 22 de junio de 2010 en la que acompaña copia debidamente certificada del Contrato Constitutivo de la UTE de fecha 11 de Junio de 2010, bajo la denominación INDRA SI S.A. RETESAR S.A UNION TRNASITORIA DE EMPRESAS, estableciendo expresamente en su artículo tercero, que su objeto es ...la ejecución del contrato que se suscriba con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda y/o Ministerio de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (en adelante el comitente) quien promovió una licitación pública convocada en los términos del Régimen de Contrataciones vigente para la Ciudad autónoma de Buenos Aires, cuyo objeto es la contratación de la Creación, puesta en marcha y Mantenimiento del Centro único de Coordinación y Control de emergencias destinado a Coordinar las Acciones de los distintos efectores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de abastecer los requerimientos de Emergencias y Seguridad Pública con una adecuada articulación con las Fuerzas de Seguridad y Bomberos, así como otros organismo con competencia en emergencias y/o desastres (en adelante el Proyecto)... dejando aclarado que ...Asimismo la UTE podrá celebrar todos los contratos y ejecutar todos los actos necesarios o convenientes para dar cumplimiento a las obligaciones asumidas frente al comitente.
Que en el acto adjunta copia certificada de la inscripción de la UTE en la Inspección General de Justicia de la Nación con fecha 16 de junio de 2010;
Que la Comisión Evaluadora de Ofertas, en este contexto, se ha reunido con fecha 14 de julio de 2010 elaborando un Informe Técnico, al que se remite por cuestiones de brevedad, en el que ha procedido al exhaustivo tratamiento de cada uno de los planteamientos opuestos por la oferente Telefónica de Argentina S.A. ratificando en todos sus términos de su Dictamen de Preadjudicación;
Que todo el proceso licitatorio se ha visto imbuido en su desarrollo de todos los principios que rigen las compras y contrataciones en el GCABA, comprendidos en el Art. 7 de la Ley 2095;
Que da cuenta de ello el minucioso dictamen de evaluación de ofertas acompañado por la Comisión Evaluadora interviniente que, mediante un trato equitativo, ha analizado, oferta por oferta coherente, con el principio de igualdad;
Que, finalmente, sin que existan elementos que permitan arribar a una conclusión en contrario, se sostiene que el Dictamen de la Comisión Evaluadora es el mero resultado del cotejo, análisis y consideración objetiva de las ofertas presentadas y las exigencias comprometidas en la documentación licitatoria, y su entidad resulta reforzada con el Informe Técnico que antecede;
Que la Procuración General ha tomado la intervención que le compete en virtud de lo establecido en la Ley N° 1218.
Por ello, y en uso de las facultades legales conferidas en el Artículos 13 del Decreto N° 754/08, modificado por el Decreto N° 232/10,
Artículo 1°.- Apruébase la Licitación Pública N° 83/2010 realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 31° concordante con el 1er párrafo del Artículo 32° de la Ley N° 2095, promulgada por Decreto N° 1.772/GCABA/06.
Artículo 2°.- Adjudícase la Contratación de un Sistema de Coordinación y Control de Emergencias destinado a coordinar las acciones de los distintos efectores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de abastecer los requerimientos de Emergencias y Seguridad Pública con una adecuada articulación con las fuerzas de seguridad y bomberos, así como otros organismos con competencia en las emergencias y/o desastres a la oferente a favor de la oferente INDRA SI S.A. - RETESAR S.A. - UTE por la suma mensual de Dólares Estadounidenses Noventa y Siete mil Novecientos Veintiuno (U$S 97.921,00) correspondientes a los ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del Art. 24° del Pliego de Condiciones Particulares, con la inclusión de los servicios pertinentes del ítem 9 del mentado Art. 24, excepto incisos i) y j).
Artículo 3°.- Dejase establecido que para las ampliaciones que eventualmente se suscitaren en relación a lo establecido en el ítem 9 del Artículo 24 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, incisos i y j, será tenida en cuenta la cotización efectuada por la adjudicataria al respecto, según el siguiente detalle:
Valor hora que insumiría el desarrollo de interfaces estándar de integración con otros sistemas de terceros que complementen la atención de la emergencia, específicos a las tareas particulares de alguno de los organismos intervinientes (Inciso i) U$S 19,00 Costo mensual por puesto adicional (Inciso j), que incluya el mobiliario, equipamiento informático, licencias de software para:
Operadores para las funciones de recepción U$S 4.785,00
Operadores para las funciones de despacho U$S 4.785,00
Operadores para las funciones de supervisión U$S 5.353,00
Operación remota. Operadores para las funciones de despacho U$S 2.039,00
Operación remota. Operadores para las funciones de supervisión U$S 3.360,00
Operación remota. Operadores para las funciones de consulta U$S 1.652,00
Artículo 4°.- Dicho gasto se imputará a las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.
Artículo 5°.- Exhíbase copia de la presente en la cartelera oficial de la Dirección General de Compras y Contrataciones por el término de un (1) día.
Artículo 6°.- Autorizase, en forma indistinta, al Director General o a la Coordinadora General Administrativa de la Dirección General de Compras y Contrataciones, ambos del Ministerio de Hacienda, a suscribir el respectivo contrato.
Artículo 7°.- El presente Decreto es refrendado por el Señor Ministro de Justicia y Seguridad y por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros.
Artículo 8°.- Dése al registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en la página de Internet del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día, y remítase a la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda en prosecución de su trámite, dependencia que deberá proceder a efectuar la notificación fehaciente del presente Decreto a las empresas oferentes, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 60 y 61 del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1510-GCBA-97 (B.O.C.B.A. 310), aprobado por Resolución N° 41-LCABA/98. MACRI - Montenegro - Rodríguez Larreta