COMUNICADOS 2 2015 DIRECCION GENERAL DE CONTADURIA

Síntesis:

MIGRACIÓN DE INVENTARIOS AL 31-12-10 - SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - SIGAF WEB - PROCEDIMIENTO - REMISIÓN - EXPEDIENTE ELECTRÓNICO - CONTADURÍA GENERAL - UNIDADES DE ORGANIZACIÓN -ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -SIGAFWEB - REMISIÓN MEDIANTE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO - DIRECCIÓN GENERAL DE CONTADURÍA - DOCUMENTACIÓN- DOCUMENTO EXCEL 

Publicación:

16/01/2015

Sanción:

16/01/2015

Organismo:

DIRECCION GENERAL DE CONTADURIA


MINISTERIO DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTADURÍA

Comunicado N° 2/15

Se pone en conocimiento a todas las Unidades de Organización (Administración

Central y Organismos Descentralizados) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, que los Organismos que aún no han migrado sus inventarios al

31/12/2010 al Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF

WEB), y hasta tanto se produzca la migración en virtud de las fechas límites

establecidas en la Disposición N° 327/DGCG/14 (B.O.4550), deberán remitir mediante

Expediente Electrónico a la Dirección General de Contaduría la siguiente

documentación en documento Excel (.xls):

- Movimientos mensuales de Bienes Muebles de Uso (Forma. C-0261), y/o Planilla de

Alta y/o Bajas de Bienes Muebles de Uso (Forma. C-0263)

Dicha documentación deberá ser enviada del 1 al 10 del mes siguiente a su cierre.

Para la caratulación del Expediente Electrónico, se deberá utilizar el código de trata

GENE0810A MOVIMIENTOS MENSUALES Y/O ALTAS Y/O BAJAS DE BIENES DE

MUEBLES DE USO.

- Inventario Anual de Bienes Muebles de Uso (Form. C-0260), deberá ser remitido

dentro del plazo estipulado en la Disposición anual de cierre emitida por la Dirección

General de Contaduría y publicada para tal fin.

Para la caratulación del Expediente Electrónico, se deberá utilizar el código de trata

GENE0811A INVENTARIO ANUAL DE BIENES MUEBLES DE USO.

El documento excel (.xls) deberá estar vinculado en el Expediente Electrónico como

PREBP "Presentación Bienes Patrimoniales", según el siguiente procedimiento:

- Ingresar al SADE;

- Ingresar al módulo GEDO;

- Seleccionar "Inicio de Documento";

- En "Tipo de Documento" seleccionar "PATRIMONIO" / "PRESENTACION BIENES -

PREBP";

- En la ventana "Producir Documento", seleccionar "Archivos Embebidos" / "Añadir

Documento" y agregar el documento excel (formato válido: .xls) con los datos a enviar

antes señalados (Movimientos Mensuales y/o Altas y/o Bajas y/o Inventario Anual);

- Una vez firmado el Documento por el responsable del Organismo, vincularlo al

Expediente Electrónico.

Se señala que el archivo excel adjunto se podrá visualizar haciendo click en el icono

en forma de clip, a la izquierda del archivo GEDO que se genera.

Los Organismos que hayan migrado su inventario al módulo de bienes SIGAF WEB, y

los Organismos creados a partir del 2011, quedan exceptuados de enviar la

información aquí señalada, que será verificada desde el SIGAF WEB.

El presente Comunicado rige para los movimientos registrados a partir de Enero 2015,

dejando sin efecto desde ese periodo al Comunicado N° 3/DGCG/14.

Lucia Griselda Gabelli

Directora General

CA 11

Inicia: 16-1-2015

Vence: 20-1-2015

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

INTEGRA
<p>Comunicado 2-DGCG-15, pone en conocimiento a todas las Unidades de Organización del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que los Organismos que aún no han migrado sus inventarios al 31-12-2010 al Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF WEB), y hasta tanto se produzca migración en virtud de las fechas límites establecidas en la Disposición 327-DGCG-14, deberán remitir mediante Expediente Electrónico a la Dirección General de COntaduría, al documentación que allí se detalla.</p>
DEROGA
<p>Comunicado 2-DGCG-15, estipula que el presente Comunicado rige para los movimientos registrados a partir de Enero de 2015, dejando sin efecto desde ese período al Comunicado 3-DGCG-14.</p>