RESOLUCIÓN 14 2003 DEFENSORIA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Síntesis:

DISPONE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA DEFENSORÍA EN LO CONTRAVENCIONAL N° 5, LA QUE INTEGRARÁ LA ZONA JUDICIAL III

Publicación:

30/06/2003

Sanción:

23/06/2003

Organismo:

DEFENSORIA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


Vistas: las Actuaciones Administrativas N° 10/02 caratuladas: Descentralización - Defensorías de Primera Instancia en lo Contravencional y Faltas,

Y CONSIDERANDO:

1°) Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Ley de Ministerio Público atribuyen al Defensor General la implementación de las medidas tendientes al mejor desarrollo de las funciones concernientes a la Defensa Oficial.

Que, mediante Ley N° 614, se aprobó un Convenio de Cooperación entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Procuración General de la Nación, a los efectos de continuar con el proyecto de descentralización o regionalización del Ministerio Público Fiscal Nacional.

Que, en el referido Convenio, el Gobierno de la Ciudad se comprometió a otorgar ayuda material para la instalación de oficinas de fiscales en el barrio de Saavedra, lugar en dónde se lleva a cabo una prueba piloto de descentralización realizada por el Ministerio Público Fiscal de la Nación.

2°) Que, a su vez, mediante Resolución FG N° 55/02 de fecha 26 de noviembre de 2002 y a instancias de la Subsecretaría Legal y Técnica del G.C.A.B.A., el Fiscal General de la Ciudad, dispuso que las Fiscalías Contravencionales N° 8, a cargo de la doctora Verónica Guagnino y N° 11, a cargo de la doctora Graciela Navarro, se instalasen en el edificio sito en la calle Arias 4491 del barrio de Saavedra.

Que, es criterio de este Defensor General que la descentralización del sistema judicial no se agota con el sólo traslado de dos Fiscalías a un barrio de la Ciudad, sino que también los Juzgados y las Defensorías deben participar de este proceso a fin de garantizar a los ciudadanos un mejor acceso al servicio de justicia a través de un mayor acercamiento de los operadores del sistema a los problemas concretos de la comunidad.

Que, consecuentemente, se comparte lo considerado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Resolución CM N° 105/03, en cuanto a que la política de descentralización de la justicia no sólo abarca a las Fiscalías Contravencionales, sino también a los Juzgados y Defensorías.

3°) Que, en razón de lo manifestado en los considerandos precedentes y a los efectos de evitar inconvenientes para el rápido acceso a la defensa por parte de las personas imputadas, como así también, a los fines de cumplir con los continuos y diversos actos procesales que se llevan a cabo en las Fiscalías Nros. 8 y 11, resulta conveniente crear una nueva Zona Judicial y disponer la instalación de una (1) Defensoría en lo Contravencional en la mencionada sede.

Que, en este sentido, se considera necesario rediseñar el actual sistema de asignación de Defensores Contravencionales por turnos, manteniendo la división por zonas judiciales que pasarán a identificarse como Norte o I; Sur o II; y Saavedra o III.

4°) Que, a fin de lograr una distribución de tareas equitativas se consideró adecuado integrar la nueva zona judicial III de Saavedra mediante el traslado de la Defensoría N° 5, a cargo del doctor Francisco Malini Larbeigt, al edificio de la calle Arias 4491.

Que consultado a ese respecto, el doctor Malini Larbeigt prestó su conformidad, por lo que se dispondrá por la presente la descentralización de la Defensoría Contravencional a su cargo, en cuanto se encuentre disponible el espacio físico en el inmueble mencionado, para lo cual se solicitará al Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires que arbitre los medios necesarios para su pronta puesta en funcionamiento.

Que, a los efectos de establecer el nuevo régimen de distribución de tareas, se mantendrá a las Defensorías Nros. 2, 6 y 7 como correspondiente a la Zona I (Norte), con actuación ante las Fiscalías con sede en el edificio de la calle Berutti 3345 (Nos. 2, 3, 4, 5 y 6); y a las Defensorías Nros. 1, 3 y 4, como correspondiente a la Zona II (Sur), con actuación ante las fiscalías con sede en el edificio de la calle Combate de los Pozos 155 (Nros. 1, 7, 9, 10 y 12).

Que a partir de la puesta en funcionamiento de la referida Defensoría en la zona judicial III (Saavedra), regirá un nuevo cronograma de asignación de Defensorías Contravencionales por turnos que será oportunamente comunicado.

Por ello, en ejercicio de las facultades conferidas por los Arts. 124 y 125 de la Constitución de la Ciudad, y la Ley N° 21,

EL DEFENSOR GENERAL DE LA CIUDAD

RESUELVE:

1° - Disponer la Descentralización de la Defensoría en lo Contravencional N° 5, a cargo del doctor Francisco Malini Larbeigt, la que integrará la Zona Judicial III y funcionará en la sede del edificio sito en la calle Arias 4491, en cuanto se encuentre disponible.

2° - Mantener a las Defensorías de Primera Instancia en lo Contravencional Nros. 2, 6 y 7 como pertenecientes a la Zona Judicial I (Norte), con actuación ante las Fiscalías con sede en el edificio de la calle Berutti 3345 (Nros. 2, 3, 4, 5 y 6); a las Defensorías de Primera Instancia en lo Contravencional N° 1, 3 y 4 como pertenecientes a la Zona Judicial II (Sur), con actuación ante las fiscalías con sede en el edificio de la calle Combate de los Pozos 155 (Nros. 1, 7, 9, 10 y 12).

3° - Solicitar al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires arbitre los medios necesarios para la pronta puesta en funcionamiento de la Defensoría en lo Contravencional N° 5, a cargo del doctor Francisco Malini Larbeigt en el edificio de la calle Arias 4491 de esta Ciudad.

4° - Comunicar lo aquí dispuesto a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Tribunal Superior de Justicia, al señor Fiscal General, al señor Asesor General Tutelar, al Consejo de la Magistratura, a la Cámara Contravencional, a los integrantes del Ministerio Público de la Defensa, a la Policía Federal Argentina, a la Prefectura Naval Argentina, a la Gendarmería Nacional y a la Policía Aeronáutica.

Regístrese, protocolícese, publíquese por un día en el Boletín Oficial de la Ciudad, y archívese. Hortel