DISPOSICIÓN 36 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA REGISTRO Y MEDIACIÓN

Síntesis:

APRUEBA CONCURSO - CUENTOS DE MEDIACIÓN - DIRECCIÓN GENERAL REGISTROS Y MEDIACIÓN - LITERATURA - CUENTO - BASES Y CONDICIONES - MEDIACIÓN EN CONFLICTOS - MEDIACIÓN EN CONFLICTOS - VECINOS - DIÁLOGO - DIFUSIÓN

Publicación:

18/06/2018

Sanción:

07/06/2018

Organismo:

DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA REGISTRO Y MEDIACIÓN


VISTO:

La Resolución N° 72-SSJUS-2017 y la Dispsoición N° 20-DGJRYM-2012;

CONSIDERANDO:

Que dentro de las responsabilidades primarias de la Dirección General de Justicia,

Registro y Mediación se encuentra la meta de Mejorar la calidad de vida de los vecinos

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofreciendo una instancia gratuita de

mediación a través de la cual resolver conflictos.

Asimismo, tiene como finalidad de rescatar el valor del dialogo y la resolución pacífica

de los conflictos en las relaciones interpersonales, mediante la planificación, diseño,

difusión e implementación de programas y proyectos tendientes a fomentar la toma de

conciencia desde temprana edad de los valores justicia, dialogo, democracia,

compromiso, solidaridad, empatía y paz.

La Dirección General de Justicia, Registro y Mediación, dependiente de la

Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convoca al primer concurso "CUENTOS DE

MEDIACION" con motivo de las actividades de difusión y divulgación de la Mediación

de conflictos.

El concurso tiene por objeto divulgar, fomentar y enriquecer el conocimiento de la

Mediación y la cultura de paz, entre la población en general, incluyendo el público

infantil, con relatos cortos en forma de cuentos en los cuales figure como tema

principal la solución de conflictos a través de la mediación donde los niños puedan

tener protagonismo activo o pasivo.

De esta manera, se fomenta la participación ciudadana a través de un concurso para

niños y adolescentes relativo a la mediación.

Para ello;

EL DIRECTOR GENERAL

DE LA DIRECCION GENERAL DE JUSTICIA, REGISTRO Y MEDIACIÓN

DISPONE:

Artículo 1°. Apruébese el primer Concurso implementado por la Dirección General de

Justicia, Registro y Mediación, denominado "CUENTOS DE MEDIACIÓN".

Artículo 2°. Las Bases y condiciones del mismo serán las siguientes:

La temática deberá estar relacionada con la Mediación en conflictos, siendo libre en

personajes - ficción- o situaciones.

Artículo 3°. PARTICIPANTES. Podrán participar personas mayores de 18 años de

cualquier nacionalidad. La participación en coautoría es aceptada.

Artículo 4°. LENGUA. Los cuentos deberán ser presentados en idioma castellano.

Artículo 5°. EXTENSIÓN Y FORMATO. Las obras deben ser inéditas y se presentarán

en dos ejemplares: uno original y una copia. Los relatos tendrán un máximo de 2.000

(mil) palabras, sin contar el título, escritas en hoja tamaño A4, la tipografía será Arial y

su tamaño 12, el espacio de interlineado deberá ser de 1,5.

Los originales se remitirán en formato PDF. Adjunto al relato se deberá enviar un

dibujo o ilustración relacionada con el mismo, en formato JPG y preferentemente

realizado por un niño.

Las copias deberán enviarse en documento formato word, tamaño A4, escrito en letra

Arial 12, con un espacio de interlineado de 1.15; es indispensable que en el

documento enviado figure junto al título, el seudónimo del autor y nunca el nombre

real, bajo pena de quedar descalificado. En el caso de varios autores, escoger un solo

seudónimo.

El nombre del archivo Word que contiene el relato deberá ser:

Nombre_del_cuento_CUENTO2018; al igual que el "asunto" del correo electrónico en

el que es enviado.

Si una misma persona envía más de un cuento deberá crear un seudónimo para cada

texto.

Artículo 6°. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS. Los relatos se enviarán por correo

electrónico a la dirección mediacion@buenosaires.gob.ar, siendo la fecha límite de

recepción de los trabajos el día 30 de septiembre de 2018, quedando fuera de

concurso los relatos recibidos con posterioridad a la misma.

La remisión de los relatos a la mencionada casilla de correo electrónico supone la

aceptación de todas las bases del concurso.

Es indispensable que se escriba en el cuerpo del correo electrónico los siguientes

datos:

Nombre del cuento,

Seudónimo,

nombre completo del (los) autor (es),

edad (es)

teléfono de contacto,

correo electrónico alternativo,

Ciudad de residencia.

Artículo 7°. JURADO. La decisión de este jurado será inapelable y se compondrá de

siete miembros. El Jurado será presidido por el Director Gral. De Justicia, Registro y

Mediación, dos prestigiosos docentes reconocidos en el ámbito de la Mediación

Comunitaria, el Subgerente Operativo de Mediación Comunitaria, dos mediadores y un

administrativo pertenecientes a la mencionada subgerencia; a saber:

Adrián Nicolás De Stefano DNI. 22.291.015.

Alejandro Nató DNI. 16.101.181

Juan Tausk DNI. 7.605.143

Griselda Z. Mela DNI. 23.250.838.

Susana Perez DNI. 17802711

Lilian Sotelo DNI. 13103826

Isabel Mosteiro DNI. 12702148

Los miembros del jurado son ad honorem, y durarán en el cargo hasta la finalización

del concurso.

Artículo 8°. Los cuentos serán evaluados según la siguiente ponderación:

Originalidad (25 puntos máximo),

Redacción (15 puntos máximo),

- Calidad literaria (25 puntos máximo) y

Planteamiento y resolución de conflictos a través de la mediación, así como

favorezcan el conocimiento e imagen de la mediación y su promoción. (35 puntos

máximo).

Para un total de cien (100) puntos máximos.

Todos los cuentos serán evaluados por la misma cantidad de jurados. Cada cuento

sumará la puntuación recibida por cada jurado y ganarán los 15 quince que mayor

puntuación acumulada tengan.

En caso de empate, el Director Gral. De Justicia, Registro y Mediación, máxima

autoridad del jurado, procederá a desempatar.

Los cuentos ganadores serán dados a conocer, antes del día 30 de octubre de 2018, a

través de correos personales a los autores que resulten premiados y se publicará la

lista además en el Boletín oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Artículo 9°. PREMIO. De entre todos los relatos recibidos se seleccionarán 15 cuentos

ganadores, los cuales serán publicados por la DGJRYM en un libro que se llamará:

"Cuentos de Mediación", identificando a sus autores.

El primer premio recibirá $ 5.000.- (Pesos cinco mil) y el diploma correspondiente.

El segundo premio recibirá $ 3.000.- (Pesos tres mil) y el diploma correspondiente.

El tercer premio recibirá $ 1.000.- (Pesos un mil) y el diploma correspondiente.

Los autores de los doce cuentos restantes recibirán el diploma reconocimiento.

El lugar y la fecha en que se entregarán los premios, se dará a conocer en el Boletín

Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los 15 cuentos ganadores podrán serán publicados en blogs, redes sociales y páginas

web, además de la publicación de la DGJRYM.

Además, podrán ser promocionados en escuelas y colegios de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires con el único propósito de difundir la Mediación entre los niños.

Artículo 10°. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. La distribución de la

edición física impresa, así como la digital, será completamente gratuita asumiendo la

organización todas las erogaciones. Por lo tanto, se entiende que los participantes

renuncian expresamente a todos los derechos de propiedad o explotación intelectual

que pudieran recaer sobre los cuentos e imágenes presentados y seleccionados, y

que se contendrán finalmente en la recopilación titulada Cuentos de Mediación. Los

autores mantendrán todos sus derechos para cualquier otra explotación de los mismos

fuera de su inclusión en la edición objeto del presente concurso.

Los autores de los trabajos premiados, autorizarán a la Dirección General de Justicia

Registro y Mediación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a reproducir y difundir

dichas obras en los medios que la institución considere conveniente, mencionando el

título y al autor

Artículo 11°. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su

conocimiento y demás efectos. De Stefano

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

COMPLEMENTA
<p>Art. 1 de la Disposición 36-DGRYM-18 aprueba el primer Concurso implementado por la Dirección General de<br />Justicia, Registro y Mediación, denominado CUENTOS DE MEDIACIÓN, con motivo de las actividades de difusión y divulgación de la Mediación de conflictos, regulada por Resolución 72-SSJUS-17.</p>