RESOLUCIÓN 1313 2018 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
Síntesis:
SE ESTABLECE TRASPASO - PROGRAMA CODO A CODO - MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN - SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO - FACULTADES
Publicación:
08/10/2018
Sanción:
03/10/2018
Organismo:
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
"2018 - AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD"
VISTO:
La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley N° 5.460 (texto
consolidado por Ley N° 5.666) y su modificatoria N° 5.960, los Decretos Nros. 675/16,
N° 252/18, la Resolución Conjunta N° 1/MMIYTGC/17 el Expediente Electrónico N°
24.809.465/MGEYA-SECCTI/18, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 58 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
establece, entre las políticas que debe impulsar el Estado, la de promover la
investigación científica y la innovación tecnológica a través de la cooperación con
empresas productivas, como así también promover tareas de docencia vinculadas con
la investigación, priorizando su aplicación social con el objetivo de formar recursos
humanos capacitados en áreas de ciencia y tecnología;
Que por Ley N° 5.460 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y su modificatoria N°
5.960, se aprobó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, contemplándose a los entonces Ministerios de Hacienda,
Modernización, Innovación y Tecnología, y de Educación;
Que por la Resolución Conjunta Nro. 1/MMIYTGC/17 se creó el Programa "Codo a
Codo", cuyo objeto es el de promover el desarrollo profesional y académico de jóvenes
graduados de la escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
mediante la generación de espacios en los que se fomente la educación, la
investigación y la capacitación en materia tecnológica, a través de la instrumentación
de cursos de programación informática;
Que la mencionada Resolución, facultó al entonces Ministerio de Modernización,
Innovación y Tecnología a través de la Subsecretaria de Innovación y Ciudad
Inteligente a emitir los actos administrativos que convoquen a las empresas
participantes, a fin de proveer elementos, material didáctico y/o espacios físicos para
el desarrollo de las actividades de capacitación previstas en el marco del presente
Programa, como así también suscribir las Actas Acuerdo que establezcan los deberes
asumidos por las partes, a seleccionar los inmuebles de empresas participantes que
funcionaran como sedes para el Programa "Codo a Codo" y a monitorear y seguir los
procesos que el desarrollo del Programa demande;
Que asimismo, se facultó a la Subsecretaria de Desarrollo Económico de dicho
Ministerio a emitir todo acto administrativo que estime oportuno a fin de propiciar la
vinculación de los alumnos egresados de los cursos de formación que se dicten en el
marco del citado programa con las empresas radicadas en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, que demanden las capacidades adquiridas por los mismos y monitorear
y seguir los procesos relacionados a la vinculación de los egresados con el sector
privado;
Que por la Ley N° 5.960 que modificó la Ley N° 5.460 , se aprobó la Ley de Ministerios
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplándose a los
Ministerios de Educación e Innovación y Economía y Finanzas;
"2018 - AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD"
Que por el Decreto N° 252/18 se modificó parcialmente el Decreto N° 363/15 y
modificatorios, contemplándose bajo la órbita del Ministerio de Educación e Innovación
a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, y bajo la órbita del Ministerio de
Economía y Finanzas a la Subsecretaría de Desarrollo Económico;
Que es necesario que el Ministerio de Educación e Innovación continúe en la
capacitación de jóvenes graduados de la escuela secundaria en lenguajes de
programación informática, a los fines de mitigar la necesidad de capital humano que
hoy demanda la industria, y ofrecer a estos jóvenes una vinculación con sectores
estratégicos relacionados con la innovación y la tecnología;
Que, en virtud de lo expuesto, resulta indispensable generar herramientas de gestión
acordes con las particularidades que devienen del sector tecnológico e innovativo, así
como su incidencia en la estructura productiva de la Ciudad;
Que entre las responsabilidades primarias de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e
Innovación se encuentran las de promover la creación de programas de formación,
investigación, desarrollo y emprendedorismo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, para vincular a la comunidad con la economía del conocimiento e
innovación, en colaboración con las áreas competentes;
Que atento a las modificaciones introducidas por la Ley N° 5.960 y el Decreto N°
252/18, y a las facultades conferidas a la Secretaría mencionada ut supra, resulta
necesario establecer al Ministerio de Educación e Innovación como único organismo
encargado de llevar adelante la ejecución del Programa "Codo a Codo";
Que la Dirección General Coordinación Legal e Institucional ha tomado la intervención
que es de su competencia.
Por ello, y en uso de las facultades que les son propias,
LA MINISTRA DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN
Y EL MINISTRO ECONOMIA Y FINANZAS
RESUELVEN
Artículo 1°.- Establécese que el Programa Codo a Codo dependerá del Ministerio de
Educación e Innovación.
Artículo 2°.- Establécese que las facultades otorgadas por Resolución de Firma
Conjunta N° 1-MMIYTGC/17 a la Subsecretaría de Desarrollo Económico pasarán a la
órbita del Ministerio de Educación e Innovación.
Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
y pase para su conocimiento y demás efectos, a la Dirección General Coordinación
Legal e Institucional del Ministerio de Educación e Innovación y la Dirección General
Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio Economía y Finanzas, a la Secretaria de
Ciencia, Tecnología e Innovación y a la Subsecretaria de Carrera Docente y
Formación Técnica Profesional. Cumplido, archívese. Acuña - Mura