DISPOSICIÓN 211 2018 SECRETARIA ACADEMICA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA

Síntesis:

APRUEBA - TALLER DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES - ALUMNOS - CURSO DE FORMACIÓN INICIAL - ASPIRANTE A OFICIAL - POLICÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES - INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - POLICÍA DE LA CIUDAD - MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

Publicación:

07/11/2018

Sanción:

02/11/2018

Organismo:

SECRETARIA ACADEMICA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA


VISTO:

La Ley N° 5688, la Resolución N° 25/ISSP/18, la Nota N° 29605243/SAISSP/18 y el

Expediente Electrónico N° 29571828/MGEYA/SGISSP/18, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 5688 establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del

Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Que la mencionada ley erige al Instituto Superior de Seguridad Pública como una

instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública

y órgano rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores

involucrados en todo el sistema, entre los que se destaca a los aspirantes a Oficial de

la Policía de la Ciudad de Buenos Aires;

Que el ingreso a la Policía de la Ciudad se produce previa aprobación de los

programas y requisitos de formación y capacitación que establezca el Instituto

Superior de Seguridad Pública (128 inc. 7 Ley 5688);

Que los aspirantes a Oficial de la Policía de la Ciudad deben cursar y aprobar el curso

de formación inicial que dicta el Instituto Superior de Seguridad Pública, que es quien

determina entre otras cuestiones, el contenido del diseño curricular, el régimen de

asistencia y de evaluación, el régimen de prácticas profesionalizantes, las actividades

extracurriculares y de extensión y demás aspectos que hacen a la formación de los

futuros Oficiales (Arts. 151, 151 y 380 Ley 5688);

Que desde otra perspectiva, en el Libro IV referido al Instituto Superior de Seguridad

Pública, la Ley 5688 prescribe que para egresar como Oficial de la Policía de la

Ciudad, el cadete debe aprobar íntegramente el Curso de Formación Inicial para

Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad, incluidas las prácticas profesionalizantes,

visitas, seminarios, talleres y conferencias que se establezcan para contribuir a la

formación integral técnico humanística del futuro oficial (Art. 379 Ley 5688);

Que por la Resolución N° 25/ISSP/18 se aprobó el "Curso de Formación Inicial para

Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires";

Que conforme reza el artículo 7 del Anexo I de la Resolución 14/ISSP/13 "Reglamento

del Instituto Superior de Seguridad Pública", entre los fines y objetivos de esta casa de

estudios, se encuentra el realizar todo tipo de actividad académica que fortalezca su

labor;

Que entre los núcleos de formación que se constituyen como pautas de la estructura

pedagógica curricular de la formación inicial de los cadetes, se encuentra el social

criminológico, orientado a la formación teórico-práctica referida a los conocimientos

propios de las ciencias sociales aplicados a las problemáticas delictivas e

institucionales referidas a la seguridad pública (Art. 376 inc. 2 Ley 5688); y el Policial,

orientado a la formación teórico practica en los conocimientos propios el ejercicio de

las labores policiales, la obtención de los métodos, técnicas y adiestramiento para el

desempeño de sus servicios, (Art. 376 inc. 4 Ley 5688);

"2018 - AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD"

Que en este marco, resultando relevante el desarrollo de prácticas profesionalizantes y

actividades extracurriculares destinadas a formar integralmente a los alumnos del

"Curso para Formación Inicial para Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad" la

Directora de Docencia y Contenidos sobre la base de una propuesta de capacitación

sobre Prevención de Adicciones presentada por la Dirección de Lucha contra el

Narcotráfico y Venta Ilegal de Drogas dependiente de la Superintendencia de

Investigaciones, mediante Nota N° 29605243/SAISSP/2018 elevó a consideración de

esta instancia el "Taller sobre Prevención de Adicciones";

Que la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico y Venta Ilegal de Drogas aborda a las

adicciones desde un enfoque multidisciplinar que busca enfrentar el flagelo de las

drogas de una forma eficaz, enfocándose entre otras cuestiones, en la educación, la

capacitación y la prevención en la materia;

Que la finalidad del taller es que los aspirantes a policía de la Ciudad se interioricen

sobre las adicciones a diferentes sustancias, los riesgos para la salud, los efectos

nocivos para la vida personal como profesional, las implicancias legales, que puedan

advertir los síntomas, las formas de ocultamiento y poder brindar asistencia cuando

sea necesario;

Que la presente actividad extracurricular se enmarca en las prácticas

profesionalizantes y procura que los cadetes aprehendan los conocimientos

necesarios para poder ser conscientes de la importancia de las adicciones, su

prevención, sus consecuencias y tratamiento;

Que es clara la importancia que detenta un taller sobre esta temática para la formación

integral de los futuros oficiales de la Policía de la Ciudad, puesto que se trata de una

realidad a la que seguramente se enfrentarán en su vida personal como en la actividad

profesional;

Que a la luz de todo lo expuesto, se impone dictar el acto administrativo

correspondiente.

Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SECRETARIO ACADÉMICO

DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

DISPONE

Artículo 1.- Aprobar el "Taller de Prevención de Adicciones", destinado a los alumnos

del "Curso de Formación Inicial para Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad de

Buenos Aires"; que como Anexo IF N° 30145858/SAISSP/2018 forma parte integrante

de la presente Disposición.

Artículo 2.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Sra. Directora del Instituto

Superior de Seguridad Pública, a la Dirección de Investigaciones del Instituto Superior

de Seguridad Pública, a la Dirección de Docencia y Contenidos del Instituto Superior

de Seguridad Pública y al Coordinador de Capacitación e Instrucción Policial del

Instituto Superior de Seguridad Pública. Cumplido, archívese. Unrein


ANEXOS

El anexo de la presente norma puede ser consultado en la separata del Boletin Oficial N 5494

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

COMPLEMENTA
<p>Art. 1º de Disposición Nº 211/SAISSP/2018 aprueba  el Taller de Prevención de Adicciones, destinado a los alumnos del Curso de Formación Inicial para Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires</p>