RESOLUCIÓN 1722 2020 MINISTERIO DE SALUD
Síntesis:
SE APRUEBAN - CRITERIOS OPERACIONALES - PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DERECHO A LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO - ILE - 2DA EDICIÓN 2019 - LEY 6312
Publicación:
04/08/2020
Sanción:
04/08/2020
Organismo:
MINISTERIO DE SALUD
VISTO: La Ley N° 6312, el Expediente Electrónico N° 18024161- -GCABA-PG-2020, y
CONSIDERANDO:
Que por Ley N° 6.312, promulgada el día 4 de agosto de 2020, la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires adhirió a la Resolución N° 1/2019 del Ministerio de Salud de la Nación,
adoptando para su sistema de salud, conforme lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley
153, el Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la
Interrupción Legal del Embarazo, 2da Edición 2019;
Que resulta necesario, dejar establecida la atención que brinda el Sistema de Salud en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los distintos períodos gestacionales
alcanzados por el Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a
la Interrupción Legal del Embarazo;
Que asimismo corresponde disponer medidas por parte del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires para el acompañamiento de la persona embarazada que
requiere atención en el sistema público;
Que estas medidas contribuyen a mejorar el servicio de salud que se brinda en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
Que en consecuencia corresponde el dictado del presente acto.
Por ello en uso de las facultades que le son propias,
Artículo 1°. Apruébense los criterios Operacionales del Protocolo para la Atención
Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo, 2da
Edición 2019, aprobado por Ley N° 6312, que como Anexo IF-2020-18205256-
GCABA-SSAPAC forma parte integrante de la presente.
Artículo 2°. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
Comuníquese a las Subsecretaríasde Atención Hospitalaria, de Planificación Sanitaria
y Gestión en Red y de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria todas
dependientes del Ministerio de Salud, a la Dirección General Técnica Administrativa y
Legal de Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y a la Procuración General de la
Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese.González Bernaldo De Quirós