RESOLUCIÓN 7 2023 SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION DE LA MOVILIDAD
Síntesis:
APRUEBA - PROGRAMA CHOFERES LÍDERES CAMBIO CULTURAL Y MOVILIDAD SEGURA - DIRECCIÓN GENERAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN - SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA MOVILIDAD
Publicación:
15/09/2023
Sanción:
12/09/2023
Organismo:
SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION DE LA MOVILIDAD
VISTO: La Ley N° 2148 (texto consolidado por Ley N° 6588), el Decreto N° 463/19 y
sus modificatorios, y el Expediente N° EX-2023-32504630-GCABA-DGDEI, y
CONSIDERANDO:
Que el Código del Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
aprobado por Ley N° 2148 (texto consolidado por Ley N° 6588) en el Capítulo 14.5
establece que "La Ciudad de Buenos Aires realiza los programas de capacitación y
educación dispuestos en este Código y por la Ley de Educación Vial N° 2.297 #. Sin
perjuicio de ello, la Autoridad de Aplicación desarrolla programas de educación vial
dirigidos especialmente a orientar y concientizar a automovilistas, conductores de
transporte público, motociclistas, ciclistas y peatones en cuanto al uso responsable de
la bicicleta. Asimismo, promueve campañas de motivación para generar cambios de
actitud y estrechar la cooperación entre conductores de otros vehículos, ciclistas y
peatones";
Que por Decreto N° 463/19 y modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional
dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, con las responsabilidades primarias y objetivos de las unidades de organización
integrantes de este Gobierno, contemplando a la Subsecretaría de Planificación de la
Movilidad como dependiente de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas;
Que, mediante el citado Decreto, se contempló en la órbita de la Subsecretaría de
Planificación de la Movilidad a la Dirección General de Diseño e Implementación, de
quien depende la Gerencia Operativa de Cambio Cultural en la Movilidad;
Que de acuerdo al Decreto mencionado y sus modificatorios la Subsecretaría de
Planificación de la Movilidad posee dentro de sus Responsabilidades Primarias la de
"Promover programas y/o cursos de educación vial orientados a prácticas viales
seguras y solidarias, transmitiendo los valores de respeto por la vida y la convivencia,
en conjunto con organismos gubernamentales y no gubernamentales", y la Dirección
General de Diseño e Implementación la de "Promover y diseñar programas para
fomentar el cambio cultural en relación al cumplimiento de las normas de seguridad
vial y/o los diferentes modos de transporte", y la de " Promover programas y/o cursos
de educación vial orientados a prácticas viales seguras y solidarias, transmitiendo los
valores de respeto por la vida y la convivencia, en conjunto con organismos
gubernamentales y no gubernamentales";
Que la Gerencia Operativa de Cambio Cultural en la Movilidad, según lo establecido
mediante dicho Decreto y sus modificatorios, tiene entre sus responsabilidades
primarias la de "Diseñar e implementar políticas, programas, proyectos, actividades,
campañas u otras intervenciones que fomenten el cambio cultural contribuyendo a una
mejora en la convivencia vial, al cumplimiento de las normas de seguridad vial, a la
experiencia de movilidad en los diferentes modos de transporte y que deriven en una
mejor calidad de vida de los vecinos", la de "Fijar las prioridades y metas de cambio
cultural esperado para los distintos segmentos y actores de la movilidad", y la de
"Elaborar informes periódicos que den cuenta de los resultados obtenidos y favorezcan
la continuidad, replanteo y/o finalización de los programas según los planes y objetivos
predefinidos";
Que, en este sentido, la mencionada Gerencia Operativa ha elaborado el informe N°
IF-2023-33454488-GCABA-DGDEI, por medio del cual propicia la aprobación del
Programa "Choferes Líderes: Cambio Cultural y Movilidad Segura", cuyos objetivos
consisten en el diseño y abordaje integral del mismo, ya que propone trabajar junto a
las organizaciones, el sector empresario de transporte pesado y sus conductores, a
través de capacitaciones, talleres, jornadas y/o actividades experienciales, que tiene
como metas mejorar los indicadores de seguridad vial y la experiencia de las personas
para promover una buena cultura y convivencia en el tránsito.
Que, a su vez, han tomado intervención en el marco de sus respectivas competencias
las Gerencias Operativas de Logística Urbana, de Educación y Convivencia Vial, de
Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial, y de Transporte Colectivo de Pasajeros;
Que, el Programa "Choferes Líderes: Cambio Cultural y Movilidad Segura" es un
instrumento de política pública que se enmarca en las metas del Plan de Seguridad
Vial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
Que, en vistas a lo mencionado, y a los fines de mejorar los indicadores de seguridad
vial y de convivencia en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la
experiencia de los usuarios de la vía con una perspectiva de diversidad, se estima
conducente aprobar el Programa "Choferes Líderes: Cambio Cultural y Movilidad
Segura".
Por ello, y en virtud de las facultades que les son propias, conforme el Decreto N°
463/19 y sus modificatorios,
Artículo 1°.- Aprobar el Programa "Choferes Líderes: Cambio Cultural y Movilidad
Segura".
Artículo 2°.- El Programa creado por el artículo 1° de la presente resolución, tendrá los
siguientes objetivos:
-Mejorar los indicadores de seguridad vial y promover una buena cultura y convivencia
en el tránsito.
-Desarrollar pautas de convivencia que mejoren la seguridad vial en las calles y
avenidas de la Ciudad
-Crear lazos recíprocos de colaboración tendientes a promover mejoras de gestión en
las políticas de seguridad vial, como así también en lo referido a la incorporación de la
perspectiva de género y accesibilidad en el transporte.
-Ofrecer información, herramientas de comunicación, asesoramiento y recursos
formativos, educativos y de sensibilización, para favorecer cambios positivos en la
cultura vial y la convivencia entre los distintos actores de la movilidad.
-Generar instrumentos que permitan, trabajando junto al sector privado, el tercer
sector, y otras áreas de Gobierno, continuar diseñando políticas públicas basadas en
evidencia.
Artículo 3°.- Delegar en la Dirección General Diseño e Implementación la
instrumentación e implementación del Programa "Choferes Líderes: Cambio Cultural y
Movilidad Segura".
Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, notifíquese
a las Cámaras Empresarias de las líneas de autotransporte colectivos de pasajeros y a
las Cámaras Empresarias del sector de transporte cargas, y comuníquese a la
Secretaría de Transporte y Obras Públicas, a la Dirección General de Diseño e
Implementación y a la Dirección General de Planificación, Uso y Evaluación, a la
Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Cumplido, archívese. Capelli