RESOLUCIÓN 833 2025 MINISTERIO DE EDUCACION

Síntesis:

APRUEBA - PLAN DE CAPACITACIÓN FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA SITUADA 2025 -  UNIVERSAL Y OBLIGATORIO - PRIMERA INFANCIA Y CENTROS DE EDUCACIÓN TEMPRANA DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA - NIVEL INICIAL - NIVEL PRIMARIO - PRECEPTORES EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SUPERVISIÓN Y COORDINADORES DE JORNADA EXTENDIDA - MATEMÁTICA EN RED - PARA DOCENTES CURRICULARES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO - NIVEL SECUNDARIO

Publicación:

21/07/2025

Sanción:

15/07/2025

Organismo:

MINISTERIO DE EDUCACION


VISTO: La Ley Nacional 26206 y sus modificatorias, la Ley 6684 (texto consolidado

Ley 6764), el Decreto 387/23 y sus modificatorios, las Resoluciones 1602-GCABA-

MEDGC/24 y 261-GCABA-MEDGC/25, el Expediente Electrónico 16432989-GCABA-

DGESM/25, y

CONSIDERANDO:

Que conforme lo dispone el artículo 74 de la Ley de Educación Nacional 26206,

corresponde al Ministerio de Educación y al Consejo Federal de Educación acordar los

lineamientos para la organización y administración del sistema de formación docente,

así como los parámetros de calidad que orienten los diseños curriculares;

Que por la Ley 6684 (texto consolidado por Ley 6764) se aprobó la Ley de Ministerios

del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual establece que el Jefe de

Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministros, de conformidad con las

facultades y responsabilidades que les confiere dicha Ley;

Que en el marco de la precitada Ley, le corresponde al Ministerio de Educación entre

otras facultades, la de diseñar, promover, implementar y evaluar las políticas y

programas educativos que conformen un sistema educativo único e integrado a fin de

contribuir al desarrollo individual y social;

Que por el Decreto 387/23, y sus modificatorios, se aprobó la estructura orgánico

funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, contemplando a la Subsecretaría Planeamiento e Innovación Educativa

y bajo su dependencia a la Dirección General Escuela de Maestros, bajo la órbita de

este Ministerio;

Que atento lo establecido en el mencionado decreto a la corresponde a la

Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa, "Diseñar y promover políticas

educativas innovadoras para optimizar las condiciones pedagógicas de enseñanza y

aprendizaje y mejorar la calidad educativa.", "evaluar y ofrecer alternativas de

capacitación en las distintas temáticas a todos los/as docentes de la Ciudad para

contribuir al desarrollo profesional" y "evaluar y promover acciones de formación

docente continua e investigación, proponiendo espacios de especialización y

formación sistemática para los/as docentes de la Ciudad";

Que, por su parte, la Dirección General Escuela de Maestros tiene entre sus

responsabilidades primarias las de "proponer y promover alternativas de capacitación

en distintas temáticas docentes", "planificar, implementar y monitorear acciones de

formación docente continua, proponiendo espacios de especialización y formación

sistemática para los/as docentes y directivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"

y "contribuir con la Subsecretaría al desarrollo profesional de los docentes, directivos y

supervisores, y establecer estrategias de mejora educativa";

Que en tal sentido, mediante la Resolución 1602-GCABA-MEDGC/24 se aprobó el

Plan Estratégico "Buenos Aires Aprende" con el fin de dar respuesta a los desafíos de

aprendizaje que deben ser abordados en las áreas de prácticas del lenguaje,

matemática y habilidades socioemocionales, en base a la evidencia recabada;

Que puntualmente, se busca la mejora de los aprendizajes fundacionales de Lengua y

Literatura y Matemática a través de nuevas estrategias, un mayor acompañamiento,

mayor tiempo de enseñanza y asistencia sostenida y continua a la escuela en un

ambiente que promueva el bienestar socioemocional, la inclusión y la atención a la

diversidad, así como impulsar nuevas maneras de enseñar y aprender que faciliten el

desarrollo de las capacidades que posibiliten a los/as estudiantes vivir y trabajar en un

mundo dinámico, global y cambiante, y fortalecer las tareas pedagógicas y

administrativas de las escuelas a través de la incorporación de nuevas funciones y

potencialidades que brinda la tecnología;

Que por la Resolución 261-GCABA-MEDGC/25 se aprobaron las líneas prioritarias del

Ministerio de Educación, para la valoración de los cursos de capacitación docente

2025-2027;

Que la Dirección General Escuela de Maestros propicia aprobar un Plan de Formación

Docente en diversas temáticas con vinculación directa con la práctica pedagógica de

los destinatarios respectivos;

Que asimismo, informó que en caso de que así lo hubieran optado, los docentes

pueden acreditar hasta un total de sesenta (60) horas cátedra, modalidad fuera de

servicio, siempre y cuando hayan cursado la formación en servicio "situada" durante el

ciclo lectivo;

Que las Subsecretarías Planeamiento e Innovación Educativa y Gestión del

Aprendizaje, las Direcciones Generales Educación Gestión Estatal y Sistema de

Formación Docente, las Direcciones Educación Artística, Educación Inicial, Educación

Primaria, Educación Especial, Educación Media, Educación Técnica y Educación del

Adulto y del Adolescente, de Inclusión Educativa y Escuelas Normales Superiores han

brindado conformidad en el marco de sus respectivas competencias;

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo que apruebe

el Plan de Capacitación "Formación Docente Continua Situada 2025";

Que la Dirección General Asuntos Jurídicos tomó debida intervención en el trámite.

Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN

RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar, con carácter de específico, el Plan de Capacitación "Formación

Docente Continua Situada 2025" de carácter universal y obligatorio, de conformidad

con el detalle obrante en el Anexo I FDCS - 2025 Primera Infancia y Centros de

educación temprana "Desarrollo del lenguaje en los primeros años de vida" (IF-2025-

18750682-GCABA-DGESM); Anexo II FDCS 2025 - Nivel Inicial (IF-2025-18750627-

GCABA-DGESM); Anexo III FDCS 2025 - Nivel Primario (IF-2025-18750594-

GCABA-DGESM); Anexo IV FDCS 2025 - Preceptores, Equipos de Conducción,

Supervisión y Coordinadores de Jornada Extendida (IF-2025-18750551-GCABA-

DGESM); Anexo V FDCS 2025 - Matemática en Red (IF-2025-18750498-GCABA-

DGESM); Anexo VI FDCS - 2025 Para Docentes curriculares del nivel inicial y

primario (IF-2025-18750396-GCABA-DGESM) y Anexo VII FDCS 2025 - Nivel

Secundario (IF-2025-24570310-GCABA-DGESM) que a todos sus efectos forman

parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2°.- Establecer que los docentes podrán optar por acreditar hasta un total de

sesenta (60) horas cátedra, modalidad fuera de servicio, siempre y cuando hayan

cursado la formación en servicio "situada" durante el ciclo lectivo 2025, en los términos

de acreditación dispuestos en el Plan de Capacitación aprobado en el Artículo 1° de la

presente Resolución.

Artículo 3°.- Establecer que la certificación de lo previsto en el Artículo 2° será

gestionada, emitida y suscripta por la Dirección General Escuela de Maestros en los

términos del Artículo 1° de la presente Resolución.

Artículo 4°.- Publicar en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comunicar a

las Subsecretarías Gestión del Aprendizaje y Planeamiento e Innovación Educativa, a

las Direcciones Generales Escuela de Maestros, Educación de Gestión Estatal,

Sistema de Formación Docente y a las Direcciones Educación Inicial, Educación

Primaria, Educación Especial, Educación Media, Educación Técnica, Educación

Artística, de Inclusión Educativa y Escuelas Normales Superiores, Cumplido, archivar.

Miguel


ANEXOS

ANEXOI -Primera Infancia yCentros de educación temprana “Desarrollo del lenguaje en los primeros años devida”

ANEXOII -Nivel Inicial

ANEXOIII -Nivel Primario

ANEXOIV -PRECEPTORES, EQUIPOS DECONDUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y COORDINADORES DE JORNADA EXTENDIDA

ANEXOV -Matemática en Red

ANEXOVI -Para docentescurriculares del nivel inicial y primario

ANEXOVII -Nivel Secundario

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

INTEGRA
<p>Artículo 1° de la Resolución 833-MEDGC/25 aprueba, con carácter de específico, el Plan de Capacitación Formación Docente Continua Situada 2025 de carácter universal y obligatorio, en el marco de la Resolución 1602-MEDGC/24, que aprobó el Plan Estratégico “Buenos Aires Aprende”.</p>