RESOLUCIÓN 327 2025 INSTITUTO SUPERIOR DE LA SEGURIDAD PUBLICA - LEY 5688

Síntesis:

APRUEBA EL TALLER DE FLAGRANCIA - DESIGNA PROFESORES - INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA - CAPACITACIÓN - PROGRAMA - CRONOGRAMA

Publicación:

15/09/2025

Sanción:

11/09/2025

Organismo:

INSTITUTO SUPERIOR DE LA SEGURIDAD PUBLICA - LEY 5688


VISTO: La Ley N° 5.688 (texto consolidado según Ley N° 6.764), las Resoluciones N°

38-GCABA-ISSP/19, N° 3.237-GCABA-MEDGC/20, N° 35-GCABA-ISSP/21, N° 157-

GCABA-ISSP/25 y N° 315-GCABA-ISSP/25, las NO-2025-35212811-GCABA-ISSP,

NO-2025-35752562-GCABA-ISSP, NO-2025-37000693-GCABA-ISSP y NO-2025-

37243188-GCABA-SAISSP, el Expediente Electrónico N° 37425938-GCABA-ISSP/25,

y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 5.688 (texto consolidado según Ley N° 6.764) establece las bases

jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema Integral de Seguridad Pública de

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tanto en lo referente a su composición, misión,

función, organización, dirección, coordinación y funcionamiento; como así también

para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de

seguridad pública;

Que el Instituto Superior de Seguridad Pública se constituye como una instancia de

apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública, y órgano

rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores

involucrados en todo el sistema y de la producción de conocimientos científicos y

técnicos sobre seguridad;

Que también tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente al

personal de la Policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos, a los funcionarios

responsables de la formulación, implementación y evaluación de las políticas y

estrategias de seguridad ciudadana y de la dirección y la administración general del

sistema policial. A su vez, tiene la función de capacitar a todos aquellos sujetos

públicos o privados vinculados con los asuntos de la seguridad, así como también a

aquellos que se relacionen con la investigación científica y técnica en materia de

seguridad ciudadana, de acuerdo con los principios de objetividad, igualdad de

oportunidades, mérito y capacidad;

Que el artículo 153 del citado cuerpo normativo establece que los aspirantes a Oficial

de la Policía de la Ciudad se denominan cadetes, quienes deberán cursar y aprobar

íntegramente el Curso de Formación Inicial para Aspirante a Oficial de la Policía de la

Ciudad que dicta este Instituto Superior;

Que mediante la Resolución N° 35-GCABA-ISSP/21 se constituyó a la "Tecnicatura

Superior en Seguridad Pública Oficial de Policía" como el Curso de Formación Inicial

para Aspirante a Oficial de la Policía de la Ciudad, a partir de su VII desarrollo, cuyo

plan de estudios obra como Anexo integrante de la Resolución N° 3.237-GCABA-

MEDGC/20;

Que a través de la Resolución N° 157-GCABA-ISSP/25 se aprobó el "Taller de la

Flagrancia al Juicio Oral. Inmersión al Sistema Acusatorio mediante Simulacros de

Casos Prácticos", en el marco del dictado de la materia "Aproximación al ámbito

laboral II" integrante de la citada Tecnicatura. Dicho taller tuvo como objetivo que los

ex cadetes del XIII Curso de Formación Inicial que en ese momento aspiraban a

convertirse en Oficiales de la Policía de la Ciudad comprendieran desde la parte

formativa que su labor no se agota únicamente al momento de la flagrancia, sino que

aquella instancia es solo el comienzo de su intervención; y que la misma debe ser

pensada y planificada desde su inicio teniendo en miras el posible juicio oral y público

en el que derivará aquel caso;

Que como consecuencia de los resultados favorables obtenidos del citado taller, a

través de las NO-2025-35212811-GCABA-ISSP y NO-2025-35752562-GCABA-ISSP

desde el Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires se propuso llevar a cabo su continuidad a través del "Taller de

Flagrancia", destinado a los ahora Oficiales de Policía egresados del XIII Curso de

Formación Inicial;

Que el programa en cuestión se presenta como una herramienta para la ampliación y

actualización de los conocimientos de los Oficiales de Policía, mediante hechos y

casos prácticos que se encuentran relacionados con las actividades que deben

desarrollar en sus quehaceres cotidianos. Ello les permitirá adquirir destrezas

específicas vinculadas a la identificación, abordaje y tratamiento de situaciones de

flagrancia. Asimismo, la capacitación contribuye no solo al perfeccionamiento

profesional de los participantes, sino también al fortalecimiento de sus competencias

técnicas y operativas, lo cual redunda en una mejora sustancial en el desempeño de

sus funciones;

Que desde el Departamento de Modernización y Coordinación mediante la NO-2025-

37000693-GCABA-ISSP se consideró beneficiosa la implementación de la propuesta,

entendiendo que la misma constituye una valiosa contribución al desarrollo profesional

de los Oficiales de Policía y a la optimización de la labor policial en su conjunto;

Que la Sra. Secretaria Académica a través de la NO-2025-37243188-GCABA-SAISSP

prestó conformidad a los términos del citado taller y elevó para su dictado la propuesta

de designación de los Dres. Jorge Daniel Ponce (DNI 20.371.279 CUIL 20-

20371279-1), Mario Guillermo Viale (DNI 23.453.792 CUIL 20-23453792-0), Gastón

Kevin Menta Bellini (DNI 39.417.441 CUIL 20-39417441-7) y Facundo Yamil

Haladjian (DNI 32.033.138 CUIL 20-32033138-3);

Que, por su parte, a través de la Resolución N° 38-GCABA-ISSP/19 se fijó la relación

salarial entre las categorías del plantel de capacitadores rentados de esta casa de

estudios de acuerdo a lo establecido en su Anexo I (IF-2019-8807551-GCABA-ISSP)

integrante de la misma. Dicha relación salarial se encuentra sostenida en la actualidad

por la Resolución N° 315-GCABA-ISSP/25, mediante la cual se actualizó a su vez la

retribución bruta, normal y habitual de la categoría Profesor Titular;

Que el Departamento de Recursos Humanos intervino verificando y vinculando la

documentación necesaria; y la Oficina de Gestión Sectorial informó la existencia de

disponibilidad presupuestaria;

Que el Departamento de Asuntos Legales intervino en el marco de su competencia

emitiendo el correspondiente Dictamen Legal;

Que a la luz de lo expuesto, corresponde aprobar el "Taller de Flagrancia" y designar a

los capacitadores nombrados, quienes reúnen los requisitos y poseen la experiencia e

idoneidad necesaria para el desempeño de sus funciones en las categorías detalladas.

Por ello, en uso de las facultades que son propias,

EL DIRECTOR

DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar el "Taller de Flagrancia", cuyo programa y cronograma obra en el

Anexo que como IF-2025-38634195-GCABA-ISSP, forma parte integrante de la

presente Resolución.

Artículo 2°.- Designar al Dr. Jorge Daniel Ponce (DNI 20.371.279 CUIL 20-

20371279-1) en la categoría Profesor Adjunto D, y a los Dres. Mario Guillermo Viale

(DNI 23.453.792 CUIL 20-23453792-0), Gastón Kevin Menta Bellini (DNI 39.417.441

CUIL 20-39417441-7) y Facundo Yamil Haladjian (DNI 32.033.138 CUIL 20-

32033138-3) en la categoría Profesor Adjunto E, por el periodo comprendido entre el

15 de septiembre y el 30 de noviembre de 2025.

Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Secretaría Académica, a la

Secretaría General Administrativa, a la Dirección Autónoma de Coordinación y Enlace

de la Policía de la Ciudad con el Instituto Superior de Seguridad Pública y al

Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires. Cumplido, archívese. López Zavaleta


ANEXOS

ANEXO

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

COMPLEMENTA
<p>Artículo 1 de la Resolución 327-ISSP/25 aprueba el Taller de Flagrancia, en el marco de la Resolución 35-ISSP/21.</p>