RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA 1120 2025 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Síntesis:
ADHIERE - CONMEMORACIÓN - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - ACTIVIDADES - ILUMINACIÓN - EDIFICIO SEDE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA - COLOR VIOLETA - ENTRE EL 24 Y EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2025
Publicación:
17/10/2025
Sanción:
13/10/2025
Organismo:
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
VISTO: La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley N° 31 y el
TAE A-01-00032006-0/2025 por el que tramita la adhesión a la conmemoración del
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la declaración
institucional de interés; y
CONSIDERANDO:
Que mediante el TAE mencionado en el Visto, se propicia que se ilumine la fachada
del edificio sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires de color violeta entre el 24 y el 30 de noviembre de 2025, desde el anochecer
hasta las primeras horas del día siguiente, como acto simbólico de adhesión y
visibilización del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
en pos de ampliar la visibilización y la importancia de la erradicación de la violencia
contra las mujeres.
Que el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra
el 25 de noviembre de cada año busca visibilizar y erradicar todas las formas de
violencia contra las mujeres y niñas, como la física, sexual y psicológica. La fecha
tiene su origen en el asesinato en 1960 de las hermanas Mirabal en República
Dominicana y fue impulsada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981,
para luego ser adoptada por las Naciones Unidas.
Que desde 2008 el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó la campaña
ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres, que se celebra
en conjunto con los 16 Días de activismo. Esto inicia el 25 de noviembre y culmina el
10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Que en el 2024 el lema de la campaña ÚNETE fue "Cada 10 minutos una mujer es
asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres" y
tuvo como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad ante una alarmante
escalada de la violencia contra las mujeres, así como revitalizar los compromisos y
exigir responsabilidad y medidas concretas a los responsables de la toma de
decisiones.
Que en particular, en Argentina hubo 247 víctimas letales de la violencia de género en
2024, según datos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Que la Ley N° 31 (texto consolidado según Ley N° 6.764) establece que son funciones
de este Consejo de la Magistratura la de garantizar la eficaz prestación del servicio de
administración de justicia, promover el óptimo nivel de sus integrantes y lograr la
satisfacción de las demandas sociales sobre la función jurisdiccional del Estado.
Que desde este Poder Judicial se definió como Política Pública los temas vinculados
con género y diversidades. Por ello, en el ámbito de este Consejo de la Magistratura
funciona el Observatorio de Género en la Justicia, dependiente de la Secretaría de
Administración General y Presupuesto.
Que además del Observatorio de Género, desde el 2018 funciona el Centro de Justicia
de la Mujer, conforme fuera aprobado mediante Resolución CM N° 173/2018.
Que diariamente se reciben consultas en el Centro de Justicia de la Mujer y se asisten
a mujeres en situación de violencia de género y se las acompaña a través de todo el
proceso correspondiente.
Que el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reafirma
su compromiso con la erradicación de la violencia por motivos de género mediante
políticas sostenidas de formación, investigación y asistencia, a través del Observatorio
de Género en la Justicia, el Centro de Justicia de la Mujer y la implementación de la
capacitación obligatoria en perspectiva de género establecida por la Ley N° 6.136 (Ley
Micaela Judicial), consolidando así un Poder Judicial con enfoque en derechos y
equidad.
Que el artículo 50 de la Ley N° 31 (texto consolidado según Ley N° 6.764) establece
que le compete a la Comisión de Fortalecimiento Institucional y Planificación
Estratégica: "Generar los espacios institucionales orientados a ampliar la participación
ciudadana en el sistema judicial de la Ciudad". Ello así, la Comisión de Fortalecimiento
Institucional y Planificación Estratégica, mediante su Res. Presidencia CFIPE N°
71/2025, propuso que se ilumine la fachada del edificio sede del Consejo de la
Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de color violeta entre el 24 y el
30 de noviembre, desde el anochecer hasta las primeras horas del día siguiente.
Que corresponde que sea esta Presidencia quien se expida, sin perjuicio de su
posterior elevación al Plenario para su debida ratificación, conforme lo establecido en
el artículo 59 del Reglamento Interno del Plenario y de las Comisiones del Consejo de
la Magistratura de la CABA (Resolución CM N° 221/2019).
Por ello, y en ejercicio de las atribuciones otorgadas por el inciso 4) del artículo 25 de
la Ley N° 31 (texto consolidado por la Ley N° 6.764),
Art. 1°: Adherir a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer e invitar a la comunidad a participar de las actividades que en
motivo del mismo se desarrollen.
Art. 2°: Encomendar la iluminación de la fachada del edificio sede del Consejo de la
Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de color violeta entre el 24 y el
30 de noviembre de 2025, desde el anochecer hasta las primeras horas del día
siguiente, como acto simbólico de adhesión y visibilización del Día Internacional para
la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Art. 3°: Disponer que dicha iluminación esté acompañada de una declaración
institucional publicada en los medios oficiales de este Consejo de la Magistratura,
informando el significado de la intervención lumínica.
Art. 4°: Remítanse los antecedentes de la presente Resolución a la Secretaría Legal y
Técnica para su ratificación por el Plenario.
Art. 5°: Comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial, en la página de internet oficial
del Consejo de la Magistratura (www.consejo.jusbaires.gob.ar) y, oportunamente,
archívese. Leguizamón