DISPOSICIÓN 456 2007 MINISTERIO DE GOBIERNO
Síntesis:
NORMA DEROGADA - SE INCORPORA LA MATERIA DE ESPECIALIDAD: BRIGADISTAS Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS, AL CURSO BÁSICO DE CAPACITACIÓN INICIAL PARA CUMPLIR SERVICIOS DE VIGILANCIA PRIVADA
Publicación:
14/11/2007
Sanción:
01/11/2007
Organismo:
MINISTERIO DE GOBIERNO
Visto la Ley N° 1.913 (B.O.C.B.A. N° 2363) y los Decretos N° 446/06 (B.O.C.B.A. N° 2436) y N° 1.346/06 (B.O.C.B.A. N° 2518), y
CONSIDERANDO:
Que el Anexo II del Decreto N° 446/06, reglamentario de la Ley N° 1.913, abarca tanto al desempeño de los Institutos de Formación como al contenido de la currícula de los cursos de capacitación para el personal que presta servicios de vigilador de seguridad privada en jurisdicción de esta ciudad;
Que a su vez, el Decreto N° 1.346/06 (B.O.C.B.A. N° 2518) delega en la Dirección General de Seguridad Privada, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Urbana del Ministerio de Gobierno, la facultad de emitir actos administrativos mediante los que puedan introducirse modificaciones al Anexo II del Decreto N° 446/06, en orden a lograr una mayor inmediatez en la incorporación a dicha currícula de aquellas materias y especializaciones que hacen a la evolución misma de esta temática;
Que a fin de obtener mejores resultados en lo concerniente a la actividad que prestan las empresas de seguridad privada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el rol de prevención de siniestros y de eventual colaborador directo del personal de seguridad pública en atención directa del incendio, resulta oportuno incorporar una nueva especialidad orientada exclusivamente a esta temática que propicie un mejor desempeño del personal abocado a dicha tarea;
Que por tal motivo el suscripto estima conveniente incorporar como materia de especialidad la de Brigadistas y Prevención Contra Incendios, agregándose la presente disposición a la normativa del Anexo II del Decreto N° 446/06;
Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto N° 1.346/06,
EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Artículo 1° - Incorpórese la Materia de Especialidad: Brigadistas y Prevención contra Incendios, al detalle curricular contenido en el Curso Básico de Capacitación Inicial para Cumplir Servicios de Vigilancia Privada - 60 horas (artículo 5° del Título II del Anexo II del Decreto N° 446/06), tal como se enuncia a continuación:
Artículo 5° - Curso Básico de Capacitación Inicial para Cumplir Servicios de Vigilancia Privada - 60 horas.
ANEXO
Objetivos: que el personal vigilador reconozca las características principales de los establecimientos educativos, distinguiendo su misión y las funciones de sus integrantes, con el fin de prevenir o actuar sobre aquellas situaciones que puedan poner en riesgo su cumplimiento y/o la vida de sus miembros.
Contenido de los módulos:
Protección activa y pasiva. Accionar general ante un incendio.
Productos de combustión: sus efectos sobre la salud.
Equipos manuales para el combate de principios de incendios y su clasificación.
Organización en la emergencia. Plan de evacuación. Técnicas y procedimientos.
Actuación ante la amenaza o presencia de sustancias químicas, biológicas o explosivas.
Medidas generales de primeros auxilios ante un incendio. Signos vitales, pulso arterial, respiración artificial, resucitación cardiopulmonar (RCP), heridas provocadas por el fuego, quemaduras y asfixia.
Artículo 2° - Incorpórese la Materia de Especialidad Brigadistas y Prevención contra Incendios, al detalle curricular contenido en el Curso de Actualización y Adiestramiento Anual para Cumplir Servicios de Vigilancia Privada - 35 horas (artículo 6° del Título II del Anexo II del Decreto N° 446/06), tal como se enuncia a continuación:
Objetivos: que el personal vigilador reconozca las características principales de los establecimientos educativos, distinguiendo su misión y las funciones de sus integrantes, con el fin de prevenir o actuar sobre aquellas situaciones que puedan poner en riesgo su cumplimiento y/o la vida de sus miembros.
Contenido de los módulos:
Protección activa y pasiva. Accionar general ante un incendio.
Productos de combustión: sus efectos sobre la salud.
Equipos manuales para el combate de principios de incendios y su clasificación.
Organización en la emergencia. Plan de evacuación. Técnicas y procedimientos.
Actuación ante la amenaza o presencia de sustancias químicas, biológicas o explosivas.
Medidas generales de primeros auxilios ante un incendio. Signos vitales, pulso arterial, respiración artificial, resucitación cardiopulmonar (RCP), heridas provocadas por el fuego, quemaduras y asfixia.
Artículo 3° - A los fines de lo dispuesto por el artículo 3°, inciso d) de la Disposición N° 401-DGSPR/07, incorpórense como indicador de especialidad del presente curso los caracteres CI.
Artículo 4° - Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Para su conocimiento pase a la Subsecretaría de Seguridad Urbana. Cumplido, archívese. Martínez
DISPOSICIONES SINTETIZADAS
Ministerio de Salud
ANEXOS
Materias por especialidad | Carga Horaria |
12 Brigadistas y Prevención Contra Incendios | 10 (diez) |
Materias para actualización por especialidad | Carga Horaria |
12 Brigadistas y Prevención Contra Incendios | 5 (cinco) |