LEY 3212 2009
Síntesis:
RÉGIMEN DE CARRILES PREFERENCIALES - TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS AVENIDAS - LAS HERAS ENTRE CORONEL DÍAZ Y CALLAO - SENTIDO SE - PRESIDENTE ROQUE SÁENZ PEÑA ENTRE RIVADAVIA Y SARMIENTO - SENTIDO NO - DÍAS HÁBILES ENTRE 8 Y 20 HORAS USO DE DOS CARRILES ADYACENTES A LA ACERA DERECHA - CIRCULACIÓN CARRILES PREFERENCIALES VEHÍCULOS AFECTADOS AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS - EXCEPCIÓN VEHÍCULOS PARTICULARES PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES - INGRESO A COCHERAS PRIVADAS - GARAGES - PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO - PROHIBICIÓN DE COLOCACIÓN DE VOLQUETES - VALLAS DE OBRA- CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS - TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS - TAXIS - PROHIBICIÓN DE GIRO A LA DERECHA - DESIGNACIÓN DE AUTORIDAD DE APLICACIÓN - CÓDIGO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE - NORMA CONSOLIDADA POR LEY 6.764 (5° ACTUALIZACIÓN DEL DIGESTO JURÍDICO).
Publicación:
04/11/2009
Sanción:
01/10/2009
Organismo:
LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Promulgación:
27/10/2009
El texto actualizado es un recurso informativo que presenta todas las modificaciones que tuvo la norma desde su última versión consolidada por la Legislatura de la Ciudad o desde su publicación original en el Boletín Oficial. Estos textos, elaborados por la Gerencia Operativa Ordenamiento Normativo, están diseñados para facilitar la consulta y comprender la evolución de la norma.
Fecha de actualización: 29/02/2024
Si no visualiza alguno de los textos puede solicitarlo enviando un correo a ordenamientonormativo@buenosaires.gob.ar
Artículo 1°.- Se implanta el Régimen de Carriles Preferenciales para el transporte público de pasajeros por automotor en los siguientes tramos de arterias:
- Av. Gral. Las Heras entre Av. Coronel Díaz y Av. Callao, en sentido SE.
- Av. Presidente Roque Sáenz Peña entre Rivadavia y Sarmiento, en sentido NO.
Art. 2°.- El Régimen establecido en el artículo precedente se rige por las siguientes pautas:
a) Se aplica los días hábiles entre las 8 y las 20 horas, utilizando los dos carriles adyacentes a la acera derecha, de acuerdo al sentido establecido en el artículo 1°. En los casos en que algún tramo conforme un conjunto vial separado por dársenas o plazoletas, el Régimen se amplía a la totalidad de los carriles de la arteria en el sentido correspondiente.
b) Durante su funcionamiento sólo podrán circular por los carriles preferenciales los vehículos afectados al transporte público de pasajeros por automotor debidamente autorizados por autoridad competente y los taxis, así como los vehículos de emergencia así considerados en el artículo 6.5.1 del Código de Tránsito y Transporte.
c) Durante su funcionamiento queda prohibido el ingreso, la circulación y la detención de cualquier vehículo no contemplado en el inciso b), excepto vehículos particulares que transporten personas con necesidades especiales que requieran detenerse en estos tramos, los que deban ingresar a cocheras privadas, garajes o playas de estacionamiento y los que se dirijan a estaciones de servicio cuyos accesos se encuentren sobre los carriles. En todos los casos, el ingreso y el egreso debe realizarse por la intersección inmediata más próxima.
d) Durante su funcionamiento se prohíbe el estacionamiento de cualquier tipo de vehículo, así como la colocación de volquetes, vallas de obra o cualquier otro elemento que pueda afectar la circulación vehicular.
e) Los vehículos del transporte público de pasajeros por automotor y los taxis no podrán atravesar las líneas que delimitan los carriles preferenciales, excepto en los lugares expresamente autorizados. Para realizar giros a la izquierda en las intersecciones donde esta maniobra esté autorizada, los vehículos deberán salir del contracarril preferencial con la debida anticipación y utilizar los lugares demarcados a tal fin.
f) Durante su funcionamiento se prohíbe el giro a la derecha de los vehículos no contemplados en el inciso b) del presente artículo, en aquellos tramos donde circulen en el mismo sentido de los carriles preferenciales, por fuera de estos.
Art. 3°.- Es Autoridad de Aplicación de la presente ley la misma designada como tal para el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Art. 4°.- Se derogan las siguientes normas:
- Artículo 5° de la Ordenanza N° 32.876 (AD 805.5)
- Ordenanza N° 34.047 (AD 805.6)
- Artículos 8°, 9° y 10° de la Ordenanza N° 34.055 (B.M. N° 15.723)
Art. 5°.- Se deja sin efecto la Resolución N° 78-SSTRANS-2008 (B.O.C.B.A. N° 3107).
Art. 6°.- Comuníquese, etc. Olmos - Pérez