DECRETO 873 2004

Síntesis:

RATIFICA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y CESIÓN GRATUITA CELEBRADO ENTRE LA SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA NACIÓN Y LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - RATIFICACIÓN DE CONVENIOS - FIRMA DE CONVENIOS - SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - CONVENIOS CON EL GOBIERNO NACIONAL - PROGRAMAS FUENTE - SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE UTILIZACIÓN COMÚN - SOFTWARE - CONVENIO INTERINSTITUCIONAL - CONSEJO FEDERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - BASES DE DATOS

Publicación:

28/05/2004

Sanción:

21/05/2004

Organismo:

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES


Visto el Expediente N° 15.294/04, y

CONSIDERANDO:

Que por la citada actuación tramita el Convenio de Cooperación Técnica y Cesión Gratuita celebrado entre la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, representada por el señor Subsecretario de la Gestión Pública, Lic. Norberto Ivancich y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representado por la señora Secretaria de Hacienda y Finanzas, Lic. Marta Albamonte;

Que por el referido Convenio las partes acuerdan la cesión en forma gratuita y por tiempo indeterminado de los programas fuente y la documentación asociada correspondiente al Sistema de Identificación de Bienes y Servicios de Utilización Común, creado por la Decisión Administrativa N° 344/97 para su adaptación e implementación;

Que, asimismo, se reconoce la propiedad del sistema cedido y se establece que la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Nación entrega los programas indicados en el estado de desarrollo en que se encuentran a la fecha de la suscripción del Convenio en cuestión, sin otorgar ninguna garantía sobre su utilización, no haciéndose responsable por ninguna consecuencia dañosa derivada de su uso;

Que en virtud de lo expuesto, corresponde, en consecuencia, proceder a la ratificación del mismo;

Por ello y en uso de las facultades legales que le son propias (artículo 104 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires),

EL JEFE DE GOBIERNO

DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

DECRETA:

Artículo 1° - Ratifícase el Convenio de Cooperación Técnica y Cesión Gratuita celebrado entre la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, representada por el señor Subsecretario de la Gestión Pública, Lic. Norberto Ivancich y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representado por la señora Secretaria de Hacienda y Finanzas, Lic. Marta Albamonte, el cual obra como Anexo I y forma parte integrante del presente.

Artículo 2° - El presente Decreto es refrendado por la señora Secretaria de Hacienda y Finanzas y por el señor Jefe de Gabinete.

Artículo 3° - Dése al Registro; publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Unidad Informática de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, quien deberá también dar cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto N° 8.258/MCBA/87 (A.D. 221.26), a la Dirección General de Compras y Contrataciones y a la Dirección General de Sistemas de Información. IBARRA - Albamonte - Fernández


ANEXOS

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DECOOPERACIÓN TÉCNICA Y CESIÓN GRATUITA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los4 días del mes de mayo de 2004, entre laSubsecretaría de la Gestión Públicadependiente de la Jefatura de Gabinete deMinistros, con domicilio en Avda. Roque SáenzPeña 511, Entrepiso, de esta Ciudad,representada en este acto por su titular, Lic.Norberto Ivancich, en adelante denominada"EL CEDENTE", por una parte, y por laotra, el Gobierno de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, con domicilio en Avda. de Mayo525, de esta Ciudad, representado en este actopor la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Lic.Marta Albamonte, en adelante denominada "ELCESIONARIO", y
CONSIDERANDO:
Que la Subsecretaría de la Gestión Pública dela Jefatura de Gabinete de Ministros, a travésdel Consejo Federal de la Función Publica,tiene la responsabilidad y voluntad decontribuir a la mejora de la gestión de losgobiernos provinciales y del Gobierno de laCiudad Autónoma de Buenos Aires.
Que el Consejo Federal de la Función Públicaha iniciado una gestión de coordinación yarticulación para la celebración de unConvenio Marco de Cooperación entre laSubsecretaría de la Gestión Pública de laJefatura de Gabinete de Ministros y el Gobiernode la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que seael ámbito para el desarrollo de un intercambiointegral de capacidades y experiencias.
Que los avances desarrollados por la OficinaNacional de Contrataciones resultan de interésprioritario para el Gobierno de la CiudadAutónoma de Buenos Aires y pueden ser incluidosen una primer etapa de cooperación.
Por lo tanto, las partes acuerdan celebrar elpresente Convenio Interinstitucional deCooperación Técnica y Cesión Gratuita, sujetoa las siguientes cláusulas y condiciones:
Primera - Objeto del Convenio:
El CEDENTE cede al CESIONARIO, en forma gratuitay por tiempo indeterminado, los programas fuentey la documentación asociada, segúnespecificaciones detallas en el Anexo I delpresente, correspondiente al Sistema deIdentificación de Bienes y Servicios deUtilización Común creado por la DecisiónAdministrativa N° 344/97, para su adaptación eimplementación.
Segunda - Implementación:
Las partes se comprometen a establecer el Plande Trabajo a los fines de dar cumplimiento alobjeto del presente Convenio en un plazo nomayor de quince (15) días hábiles de la firmadel mismo, el que pasará a formar parte comoAnexo II.
Tercera - Obligaciones del Cesionario:
El CESIONARIO se compromete a no vender,alquilar, ceder ni transferir por cualquiercausa, a título oneroso o gratuito a tercerosparticulares los referidos sistemas y ladocumentación asociada, así como a utilizarlosexclusivamente dentro de su ámbito deresponsabilidad.
Cuarta - Entrega del sistema:
El CEDENTE entrega los programas fuente delSistema de Identificación de Bienes y Serviciosde Utilización Común creado por la DecisiónAdministrativa N° 344/97 en el estado dedesarrollo en que se encuentran, con ladocumentación correspondiente, no asumiendoobligación alguna respecto de eventualesversiones posteriores.
Quinta - Utilización del sistema:
El CEDENTE se compromete a prestar el soporte oasistencia técnica que se requiera para laspruebas de instalación e implementación ensede del CESIONARIO, y en presencia de lostécnicos de éste, del programa fuente queconstituye el objeto del presente Convenio.
Cumplido ello y verificada por los técnicos deambas partes la correcta instalación yfuncionamiento del sistema cedido, el CEDENTE nootorga ninguna clase de garantía sobre lautilización del Sistema de Identificación deBienes y Servicios de Utilización Común creadopor la Decisión Administrativa N° 344/97 ydocumentación asociada, ni se hace responsablepor cualquier clase de daño emergente, directoo indirecto, ni por lucro cesante por cualquierotra consecuencia dañosa que pudiera sufrir elCESIONARIO derivada de la utilización delsistema cedido.
Sexta - Nuevas versiones:
EL CESIONARIO pondrá en conocimiento delCEDENTE cualquier actualización o nuevasversiones que impliquen una mejora en el Sistemade Identificación de Bienes y Servicios deUtilización Común creado por la DecisiónAdministrativa N° 344/97, cediendo a su vezgratuitamente a LA CEDENTE la actualización quese realice sobre el sistema cedido ydocumentación asociada.
Séptima - Delegación de facultades:
A los efectos de dar cumplimiento a loestablecido en las cláusulas segunda y quintadel presente Convenio, se delega la competenciapara tal fin, por parte del CEDENTE, al Ing.Juan Oscar Luna, en su carácter de DirectorNacional de la Oficina Nacional deContrataciones, y por parte del CESIONARIO, alCdor. Horacio Lértora, en su carácter deDirector General de Compras y Contrataciones.
Octava - Obligaciones del CEDENTE:
El CEDENTE, a través del Director Nacional dela Oficina Nacional de Contrataciones secompromete a:
1 - Realizar el seguimiento de las actividades yevaluar el cumplimiento de las metas en tiempo yforma.
2 - Realizar informes periódicos al CEDENTE yal Consejo Federal de la Función Pública sobrela marcha y cumplimiento del presente Convenio
3 - Desarrollar las acciones bajo suresponsabilidad para el cumplimiento de lasmetas establecidas y para el seguimiento de lasmismas.
4 - Elevar un informe final de cumplimiento delconvenio al CEDENTE para su aprobación y alConsejo Federal de la Función Pública.
Novena - Intervención del Consejo Federal de laFunción Pública:
El Consejo Federal de la Función Públicaelevará un informe al CEDENTE con unaevaluación de los resultados del presenteConvenio y eventuales recomendaciones para eldesarrollo e implementación de futurasmodalidades de cooperación.
En prueba de conformidad y comprometiéndoseambas partes a su fiel cumplimiento, se firmandel presente cuatro (4) ejemplares, de un mismotenor y a un solo efecto, en el lugar y la fechaindicados en el encabezamiento. Albamonte (porG.C.A.B.A.) - Ivancich (porSubsecretaría de la Gestión Pública de laNación)

Sistema de Identificación de Bienes yServicios

Contenido

1 - Documentación General
2 - Detalle de las Aplicaciones
2.1 - En Internet
2.2 - En el Servidor
2.3 - En el Cliente

1 - Documentación General
Documentación General:
• Presentación General del Sistema
• Metodología de Catalogación
• Normativa

2 - Detalle de las Aplicaciones

2.1 - En Internet

Base de datos:
Base de datos Oracle 8i

Aplicaciones:

Consulta

Herramienta

ASP

Documentación

Instructivo de operación
Modelo de datos
Diccionario de datos
Navegación del sitio

Solicitud de Catalogación

Herramienta

ASP

Java - LDAP (en la implementación deautenticación de usuarios)

Documentación

Diccionario de datos

Instructivo de operación

Modelo de datos

Navegación del sitio

2.2 - En el Servidor

Base de datos:

Base de datos

Oracle7.3
DocumentaciónGeneral

Diccionario de datos

Interfaces SIDIF - AC y

Sistemas Propios

Modelo de datos

Aplicaciones:

ABM

Herramienta

PowerBuilder6.5
Documentación

Manual del Usuario

Manual de desarrollo Sistema

Consulta

Herramienta

PowerBuilder6.5
Documentación

Manual del Usuario

Manual de desarrollo Sistema

Solicitud de Catalogación

Herramienta

PowerBuilder 6.5

Documentación

Manual del Usuario

Back Office - Funciones de Administraciónadicionales al ABM

Herramienta

Package en la base Oracle 7.3

ASP

Documentación

Explicación Funcional

Manual de Usuario

Vinculación SIDIF

Herramienta

PowerBuilder

Documentación

Explicación del proceso deactualización

Vinculación SLU

Herramienta

Package en la base Oracle 7.3

Documentación

Interfaz

Vinculación con el Esquema de Internet(Publicación de Datos)

Herramienta

Package en la base Oracle 7.3

Documentación

DFD del proceso general

2.3 En el Cliente

Base de datos:

Base de datos

Sybase6.3.04

DocumentaciónGeneral

Diccionariode datos
Interfaces
Modelode datos

Aplicaciones:

Consulta

Herramienta

PowerBuilder 6.5

Documentación

Manual del Usuario

Solicitud de Catalogación

Herramienta

PowerBuilder 6.5

Documentación

Manual de Usuario

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

MODIFICA
Anexo Punto I Dto. 873-04 Mod. Anexo Dto. 4443-88. DGCYC: Sistema de Identificación de Bienes y Servicios de Utilización Común. Modifica la metodología de catalogación.Software de Catalogación. Base de datos.
REGLAMENTADA POR
Faculta a la D.G de Compras y Contrataciones a través de las normas pertinentes a realizar las correspondientes incorporaciones, bajas y modificaciones del Catálogo General del G.CABA, en el sistema