LEY 6594 2022
Síntesis:
PRESUPUESTO DE LOS GASTOS CORRIENTES Y DE CAPITAL DEL PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - EJERCICIO 2023 - LEY DE PRESUPUESTO 2023 - FIJAN - GASTOS CORRIENTES Y DE CAPITAL DELPRESUPUESTO - CÁLCULO DE RECURSOS - GASTOS FIGURATIVOS PARA TRANSACCIONES CORRIENTES Y DE CAPITAL - SE APRUEBAN - FUENTES FINANCIERAS - APLICACIONES FINANCIERAS - ESQUEMA DE AHORRO, INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO - DOTACIÓN DE CARGOS POR JURISDICCIÓN - ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y ENTIDADES AUTÁRQUICAS - SE PRORROGA - HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 - DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA CIUDAD - SUSPENDE AFECTACIÓN DE RECURSOS - SE TRANSFIERE - CUENTA ÚNICA DEL TESORO EL REMANENTE - EL REMANENTE DE LOS EJERCICIOS CERRADOS DE LOS AÑOS 2019, 2020 Y 2021 - SE DETALLA - DEUDA PÚBLICA - SE FACULTA AL EJECUTIVO - A REALIZAR OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO - EMITIR LETRAS DEL TESORO - MODIFICACIONES EN LOS CRÉDITOSPRESUPUESTARIOS - SE FIJAN - MONTO MÁXIMO EN CIRCULACIÓN - VALORES - UNIDADES FIJAS - UNIDADES DE COMPRA - UNIDADES DE MULTA - LEGISLATURA DE LA CIUDAD
Publicación:
02/12/2022
Sanción:
10/11/2022
Organismo:
LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Promulgación:
30/11/2022
Texto actualizado
El texto actualizado es un documento de carácter informativo que integra tanto en el texto original como en el texto consolidado de una norma todas las modificaciones que ha tenido desde su origen hasta la fecha de su última modificación. No Tiene validez jurídica.
Fecha de última actualización: 14/12/2023
Si no visualiza el texto puede solicitarlo enviando un correo a ordenamientonormativo@buenosaires.gob.ar
Artículo 1°.- Fíjase en la suma de PESOS DOS BILLONES CIENTO CINCUENTA Y
CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS SEIS
MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE ($ 2.154.963.906.679.-) el total de los gastos
corrientes y de capital del Presupuesto de la Administración Gubernamental del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio 2023 de acuerdo
con la distribución que se expone analíticamente en las Planillas Anexas N° 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8, 9 y su complementaria en la planilla 44.
GASTOS CORRIENTES | GASTOS DE CAPITAL | TOTAL |
1.825.275.883.029 | 329.688.023.650 | 2.154.963.906.679 |
Art. 2°.- Estímase en la suma de PESOS DOS BILLONES CIENTO SESENTA Y
CUATRO MIL MILLONES NOVECIENTOS SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y
CUATRO ($ 2.164.000.906.684.-) el Cálculo de Recursos de la Administración
Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio
2023, de acuerdo con el resumen que se indica a continuación y el detalle que figura
en las Planillas Anexas N° 10, 11 y su complementaria en la planilla 45.
RECURSOS CORRIENTES | RECURSOS DE CAPITAL | TOTAL | |
2.156.596.658.268 | 7.404.248.416 | 2.164.000.906.684 |
Art. 3°.- Fíjanse en la suma de PESOS CIENTO CUARENTA MIL DOSCIENTOS
NOVENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS
SESENTA Y TRES ($ 140.296.296.363.-) los importes correspondientes a los Gastos
Figurativos para transacciones corrientes y de capital de la Administración
Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio
2023, quedando en consecuencia establecido el financiamiento por Contribuciones
Figurativas de la Administración Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires en la misma suma, según el detalle que figura en las Planillas Anexas
N° 12 y 13.
Art. 4°.- Apruébanse las Fuentes Financieras y Aplicaciones Financieras que se
indican a continuación y cuyo detalle figura en las Planillas Anexas N° 14 y 15.
Fuentes Financieras | 59.682.927.847 |
Disminución de la Inversión Financiera | 8.304.804.113 |
Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos | 51.378.123.734 |
Aplicaciones Financieras | 68.719.927.852 |
Incremento de la Inversión Financiera | 26.356.777.894 |
Amortización de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos | 42.363.149.958 |
Art. 5°.- Detállase el Esquema de Ahorro, Inversión y Financiamiento en la Planilla
Anexa N° 16.
Art. 6°.- Detállase la dotación de cargos por Jurisdicción en la Planilla Anexa N° 17.
TÍTULO I
PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Art. 7°.- Detállanse los importes correspondientes al Presupuesto de la Administración
Central en las Planillas Anexas N° 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29.
TÍTULO II
PRESUPUESTO DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
Y ENTIDADES AUTÁRQUICAS
Art. 8°.- Detállanse los importes correspondientes al Presupuesto de los Organismos
Descentralizados y Entidades Autárquicas en las Planillas Anexas N° 30, 31, 32, 33,
34, 35, 36, 37 y 38.
TÍTULO III
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 9°.- Detállase la deuda pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al 30 de
septiembre de 2022, en las Planillas Anexas N° 39 y 40.
Art. 10.- Detállanse los flujos de caja de la deuda pública, divididos por instrumento
financiero, conforme a las disposiciones de la Ley 1009, en las Planillas Anexas N° 41
y 42.
Art. 11.- Facúltase al Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 85 y 88 de la Ley 70 (texto
consolidado por Ley 6347), a realizar por intermedio del Ministerio de Hacienda y
Finanzas, operaciones de crédito público por los montos, destino del financiamiento y
demás especificaciones que se indican en la Planilla Anexa N° 43.
Asimismo, podrá efectuar modificaciones en la mencionada planilla a los efectos de
adecuarla a las condiciones imperantes en los mercados financieros o para mejorar el
perfil de la deuda pública sin exceder el monto total de las fuentes financieras
autorizado por el artículo 4° de la presente Ley.
Art. 12.- Fíjase en la suma de PESOS CIENTO SIETE MIL MILLONES ($
107.000.000.000.-) o su equivalente en dólares estadounidenses, otra u otras
monedas, el monto máximo en circulación autorizado al Ministerio de Hacienda y
Finanzas para hacer uso, transitoriamente, del crédito a corto plazo a que se refieren
los artículos 107 y 108 de la Ley 70 (texto consolidado por Ley 6347), o de los
adelantos en cuenta corriente para cubrir diferencias estacionales de caja.
Facúltase al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a emitir
Letras del Tesoro a plazos que excedan el ejercicio financiero por un valor nominal de
PESOS CIENTO SIETE MIL MILLONES ($ 107.000.000.000.-) o su equivalente en
dólares estadounidenses, otra u otras monedas, en los términos del inciso b) del
artículo 85 de la citada Ley por un plazo máximo de hasta trescientos sesenta y cinco
(365) días, contados a partir de la fecha de su emisión. Dicho monto deberá
considerarse parte integrante del monto máximo autorizado en el párrafo precedente.
Autorízase al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas a
otorgar una o más garantías, pudiéndose afectar los fondos provenientes de la
Coparticipación Federal de Impuestos o el régimen que lo reemplace, a fin de asegurar
el repago de las Letras del Tesoro autorizadas por el presente artículo, más sus
intereses y otros conceptos previstos, por el plazo del financiamiento o hasta su
cancelación total.
Art. 13.- El Poder Ejecutivo distribuirá los créditos establecidos por la presente ley al
máximo nivel de desagregación previsto en los clasificadores presupuestarios,
efectuando asimismo, la identificación de los Programas y las Actividades que los
componen.
Art. 14.- Autorízase al Poder Ejecutivo a introducir modificaciones en los créditos
presupuestarios y establecer su distribución, respecto de aquellos proyectos que
impliquen inversiones cuya ejecución se encuentre prevista total o parcialmente en el
ejercicio, en la medida que las mismas sean financiadas mediante incremento de las
fuentes financieras originadas en préstamos de Organismos Internacionales u
operaciones de crédito público aprobadas por ley.
Art. 15.- El Poder Ejecutivo podrá disponer ampliaciones en los créditos
presupuestarios de la Administración Central y de los Organismos Descentralizados y
Entidades Autárquicas y efectuar su correspondiente distribución, en la medida que
sean financiadas por: a) recursos con afectación específica, recursos propios,
donaciones, herencias o legados; b) operaciones de crédito público; c) recursos
provenientes de transferencias del sector privado o del sector externo, a través de
convenios que determinen su afectación; d) recursos provenientes de transferencias
del sector público nacional, del sector público provincial o municipal, a través de
fondos, convenios o por la adhesión a leyes o decretos nacionales de aplicación en el
ámbito de la Ciudad, que determinen su afectación.
Asimismo y a los efectos de asegurar la prestación de los servicios públicos cuya
atención esté vinculada a la recaudación de un recurso determinado, autorízase al
Poder Ejecutivo a disponer la ampliación en los créditos presupuestarios, en la medida
en que su rendimiento permita proyectar que se supere la estimación presupuestaria
prevista. A tales efectos podrá efectuar las correspondientes adecuaciones de los
recursos y gastos vinculados.
Art. 16.- Autorízase al Poder Ejecutivo a incorporar al Presupuesto 2023 los saldos
remanentes de ejercicios anteriores correspondientes a recursos con afectación
específica, en los casos en que normativamente mantengan su afectación y no deban
ser trasladados a rentas generales. A tales efectos podrá efectuar las
correspondientes adecuaciones de los recursos y gastos.
Art. 17.- El Poder Ejecutivo podrá disponer la incorporación al presupuesto del
ejercicio 2023, de los remanentes de rentas generales al cierre del ejercicio 2022, por
la parte que supere el valor de las disponibilidades financieras incorporadas a la
presente ley como Fuentes Financieras. Asimismo, facúltase al Poder Ejecutivo a
cancelar los gastos devengados y no pagados al 31 de diciembre de 2022 y 2023, por
carácter y fuente de financiamiento con cargo a los recursos que se perciban en el
ejercicio siguiente.
Art. 18.- Autorízase al Poder Ejecutivo a incorporar al Presupuesto 2023, a través del
Ministerio de Hacienda y Finanzas, los ingresos provenientes del cobro de
indemnizaciones por siniestros u otros acontecimientos que hayan afectado bienes y/o
instalaciones de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a
aplicarlos a la atención de los gastos derivados de la reconstrucción, reparación y/o
reemplazo de los activos dañados o destruidos. Asimismo, podrá incorporar los
montos percibidos en compensación o resarcimiento por la ocurrencia de hechos
cubiertos por cualquier tipo de seguros.
Art. 19.- Facúltase al Poder Ejecutivo a efectuar ampliaciones en los créditos
destinados al pago de bienes y servicios cuyo precio se encuentre ligado a la
cotización de moneda extranjera o al pago del servicio de la deuda en moneda
extranjera por amortización e intereses, en función de las diferencias que se
produzcan en la cotización de la divisa a la fecha de pago.
Art. 20.- Facúltase al Poder Ejecutivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
34 de la Ley 70 (texto consolidado por Ley 6347), a efectuar la contratación de obras o
adquisición de bienes y servicios cuyo plazo de ejecución exceda el ejercicio financiero
2023.
Las autorizaciones para comprometer ejercicios futuros caducarán al cierre del
ejercicio fiscal en la medida que antes de esa fecha no se encuentre formalizada,
mediante acto administrativo de autoridad competente, respaldado con la
documentación que corresponda, la contratación de las obras o la adquisición de los
bienes y servicios pertinentes.
Art. 21.- Autorízase al Poder Ejecutivo a disponer las reestructuraciones
presupuestarias que resulten necesarias, con motivo de las modificaciones que se
produjeran en su estructura organizacional. Estas readecuaciones no estarán
alcanzadas por las limitaciones contenidas en el primer párrafo del artículo 63 de la
Ley 70 (texto consolidado por Ley 6347).
Asimismo, autorízase al Poder Ejecutivo a disponer las reestructuraciones
presupuestarias que considere necesarias dentro del total de gastos aprobado por la
presente ley. Podrá, del mismo modo, disponer compensaciones entre las distintas
partidas del gasto dentro de las Comunas y efectuar transferencias de partidas entre
ellas toda vez que resulte necesario asegurar la calidad y continuidad de los servicios
o agilizar el proceso de descentralización y garantizar que las competencias
transferidas cuenten con la debida asignación crediticia.
Estas facultades pueden ser delegadas mediante el dictado de normas que regulen las
modificaciones presupuestarias en su ámbito de competencia.
Art. 22.- Con el objeto de lograr mejores resultados en la inversión de los recursos y a
fin de resguardar el funcionamiento y la calidad de los servicios públicos, el Poder
Legislativo, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
podrán modificar la distribución funcional, económica y por objeto del gasto, en tanto
que el monto total anual de dichas modificaciones por cada categoría enunciada no
supere el cinco por ciento (5%) del total del presupuesto asignado a cada Órgano.
El Poder Ejecutivo podrá modificar la distribución funcional del gasto en el curso del
ejercicio, en tanto que el monto total anual de dichas modificaciones no supere el cinco
por ciento (5%) del total del presupuesto establecido en los artículos 1° y 4° (gastos
corrientes, gastos de capital y aplicaciones financieras) de la presente Ley.
Asimismo, podrá modificar la distribución por objeto del gasto, con excepción del
Inciso 1, el cual no podrá ser disminuido.
Del mismo modo, el Poder Ejecutivo podrá incrementar los gastos corrientes en
detrimento de los gastos de capital y de las aplicaciones financieras hasta el cinco por
ciento (5%) del total del presupuesto anual, siempre que estos créditos sean
financiados con recursos del Tesoro y el mismo no supere el quince por ciento (15%)
del presupuesto aprobado por finalidad.
No se computarán dentro de estos límites las modificaciones presupuestarias que
incluyan créditos de la Jurisdicción 99 - Obligaciones a Cargo del Tesoro, cuando sean
destinados a otras Jurisdicciones.
Las reestructuraciones presupuestarias realizadas en función de las facultades
establecidas en el presente artículo, deberán ser notificadas fehacientemente a la
Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de
la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por mes cerrado y dentro de
los treinta (30) días corridos subsiguientes del mes en que dichas reestructuraciones
presupuestarias fueron realizadas, especificándose los montos dinerarios, las
finalidades del gasto y los programas modificados.
Art. 23.- Las partidas destinadas a gastos en personal, en todos los conceptos que los
componen, así como las economías que se generen por la reorganización de los
mismos, podrán destinarse total o parcialmente, bajo criterios de productividad y
eficiencia, a financiar la política laboral y de remuneraciones del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Art. 24.- Facúltase al Poder Ejecutivo a efectuar adecuaciones de las plantas de
personal y a realizar las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias a
efectos de financiar la transferencia de personal entre entidades y jurisdicciones que
integran el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a
disponer las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias por aplicación de
las respectivas carreras previstas en los distintos escalafones del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los acuerdos emergentes de las
negociaciones colectivas celebradas en el marco de la política general de recursos
humanos.
En estos casos el Poder Ejecutivo podrá efectuar la transferencia de créditos
presupuestarios correspondientes al Inciso 1 "Gastos en Personal" entre uno o varios
programas, como así también, reasignar créditos de dicho inciso entre las
reparticiones que integran la Administración Central, los Organismos Descentralizados
y Entidades Autárquicas.
Art. 25.- Las redistribuciones crediticias resultantes de la aplicación de los artículos 23
y 24 de la presente Ley quedan exceptuadas de lo establecido en el artículo 63 de la
Ley 70 (texto consolidado por Ley 6347, respecto de la distribución funcional del gasto.
Art. 26.- Las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo en los artículos precedentes
podrán ser delegadas en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. En lo que respecta a la
aplicación del artículo 22 la autorización podrá ser delegada en los ministros y/o
autoridades máximas de cada jurisdicción o entidad, excepto que exista previa
delegación. En todos estos casos se deberá cursar comunicación a la Legislatura.
Art. 27.- Fíjanse los siguientes valores de Unidades Fijas (UF), Unidades de Compra
(UC) y Unidades de Multa (UM) para el ejercicio 2023:
a. | Arts. 8°, 9°, 10 y 13 Ley 268 (texto consolidado por Ley 6347). | 1 UF = Pesos treinta y siete($ 37,00). |
b. | Art. 144 Ley 2095 (texto consolidado por Ley 6347 ymodificado por Leyes6376 y 6379). | 1 UC = Pesos ciento veinte($ 120,00). 1 UM = Pesos cientoveinte ($ 120,00). |
c. | Art. 4° Ord. N° 44.827 (textoconsolidado por Ley 6347). | 1 UF = Pesos setenta y ocho($ 78,00). |
d. | Art. 12 Ley 156 (texto consolidado por Ley 6347). | 1 UF = Pesos diez ($ 10,00). |
e. | Art. 14 Ley 3022 (texto consolidado por Ley 6347). | 1 UF = Pesos diez ($ 10,00). |
f. | Art. 6° Ley 3308. | 1 UF = Pesos cientosetenta y tres ($ 173,00). |
g. | Arts. 9° inc. d) y 22 Ley757 (texto consolidado por Ley 6347 y modificatorias). | 1 UF = Pesos sesenta y cinco con 95/100 ($ 65,95). |
h. | Art. 16 Ley 941(texto consolidado por Ley 6347). | 1 UF = Pesos sesentay cinco con 95/100($ 65,95). |
i. | Art. 17 inc. a) Ley 5735(texto consolidado por Ley 6347). | 1 UF = Pesos diez ($ 10,00). |
j. | Art. 21 inc. a) Ley 1624(texto consolidado por Ley 6347 y modificado por Ley 6358). | 1 UF = Pesos ochenta y siete($ 87,00). |
Art. 28.- Fíjase en la suma de PESOS CINCUENTA Y TRES MILLONES ($
53.000.000.-) el importe correspondiente a los actos de contenido patrimonial de
monto relevante, según lo dispuesto por el artículo 132 "in fine" de la Constitución de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Art. 29.- Fíjase en la suma de PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES ($ 38.000.000.-)
el cupo fiscal para el ejercicio financiero 2023, destinado al beneficio establecido por el
artículo 19 de la Ley 6376.
Art. 30.- Habilítase para el ejercicio 2023, hasta que se acuerde la regulación definitiva
en la materia, el archivo y conservación, en soporte digital, electrónico u óptico
indeleble, de la documentación financiera y contable respaldatoria prevista en el
artículo 110 de la Ley 70 (texto consolidado por Ley 6347), cualquiera sea el soporte
primario en el que esté redactada y construida, utilizando medios de memorización de
datos, cuya tecnología conlleve la modificación irreversible de su estado físico y
garantice su estabilidad, perdurabilidad, inmutabilidad e inalterabilidad, asegurando la
fidelidad, uniformidad e integridad de la información que constituye la base de la
registración.
Art. 31.- Los fondos, valores y demás medios de financiamiento afectados a la
ejecución presupuestaria del sector público de la Ciudad, se trate de dinero en
efectivo, depósitos en cuentas bancarias, títulos, valores y en cualquier otro medio de
pago utilizado para atender las erogaciones previstas en el Presupuesto General para
el ejercicio 2023 se declaran inembargables y no se admitirá toma de razón alguna
que afecte en cualquier sentido su libre disponibilidad.
Los pronunciamientos judiciales que condenen a la Administración del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los entes autárquicos y organismos
descentralizados o a las empresas y sociedades en las que el Estado de la Ciudad
tenga participación, mayoritaria o parcial, al pago de una suma de dinero o, cuando sin
hacerlo, su cumplimiento se resuelva en el pago de una suma de dinero, serán
satisfechos dentro de las autorizaciones para efectuar gastos aprobados por esta Ley.
En los casos en que no exista crédito presupuestario suficiente para atender los
gastos de la condena, el Poder Ejecutivo deberá efectuar las previsiones necesarias a
fin de asegurar la inclusión de los créditos correspondientes en el presupuesto para el
ejercicio 2024, a cuyo fin el Ministerio de Hacienda y Finanzas deberá tomar
conocimiento fehaciente de la condena por lo menos treinta (30) días antes de la
remisión del correspondiente proyecto a consideración de la Legislatura.
Los recursos asignados por esta Ley se afectarán al cumplimiento de las condenas
siguiendo un estricto orden de antigüedad, conforme la fecha de notificación judicial, y
hasta su agotamiento, atendiéndose el remanente con los recursos que se asignen en
el siguiente ejercicio fiscal.
Art. 32.- Facúltase al Poder Ejecutivo a dictar las Normas Anuales de Ejecución y
Aplicación del Presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, con comunicación a la Legislatura.
Art. 33.- El Poder Ejecutivo publicará trimestralmente en el Boletín Oficial del Gobierno
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el listado de las obras públicas iniciadas y de
las terminadas durante el trimestre, como así también la enumeración, monto y
destinatarios de los certificados finales de obra abonados en ese período.
Art. 34.- Los órganos de gobierno, organismos de control y organismos
descentralizados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben remitir
trimestralmente a la Secretaría Legal y Técnica del Poder Ejecutivo, para su
publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad, un listado que detalle nombre y apellido,
monto, tiempo de locación y funciones de las personas humanas contratadas para
prestar servicios técnicos, profesionales u operativos.
CLAUSULA TRANSITORIA: Autorízase al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de
Hacienda y Finanzas, a incorporar al Presupuesto 2023 y a reasignar los recursos y
créditos presupuestarios provenientes de convenios celebrados con el Estado
Nacional por los que se transfieran organismos, funciones, competencias, servicios y
bienes, en el marco del artículo 6° de la Ley 24.588.
Asimismo, autorízase a reasignar la distribución de los créditos presupuestarios
correspondientes a los servicios u organismos transferidos durante los ejercicios 2016
a 2022 por el Estado Nacional a la órbita de la Ciudad.
Análogamente, autorízase al Poder Ejecutivo a reasignar créditos presupuestarios con
el objeto de financiar organismos, funciones, competencias o servicios que el Estado
Nacional transfiera a la Ciudad durante el ejercicio 2023 y que no signifiquen nuevas
transferencias de recursos.
Estas incorporaciones y modificaciones no estarán alcanzadas por las limitaciones
contenidas en el primer párrafo del artículo 63 de la Ley 70 (texto consolidado por Ley
6347).
Art. 35.- Comuníquese, etc. Ferrario - Schillagi