RESOLUCIÓN 7 2023 SECRETARIA DE INNOVACION Y TRANSFORMACION DIGITAL
Síntesis:
APRUEBA BAJA DE TRÁMITES - CERTIFICADO DE SOLTERÍA - CERTIFICADO DE MATRÍCULA - INVENTARIO ÚNICO DE TRÁMITES - IUT
Publicación:
18/10/2023
Sanción:
12/10/2023
Organismo:
SECRETARIA DE INNOVACION Y TRANSFORMACION DIGITAL
VISTO: La Disposición N° 952-APN-RENAPER#MI/22, Las Leyes N° 3.304 y 6.292
(textos consolidados por Ley N° 6.588), los Decretos N° 463/19 y sus modificatorios, y
118/22, la Resolución N° 70-SECITD/22, la Resolución Conjunta N° 1-SECITD/22, los
Expedientes Electrónicos Nros. 30947855- GCABA-DGRC/23 y 28842447-GCABA-
DGRC/23, y
CONSIDERANDO:
Que por la Ley N° 6.292, se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires contemplando dentro de sus dependencias a la Jefatura
de Gabinete de Ministros, y al Ministerio de Gobierno;
Que por el Decreto N° 463/19, y sus modificatorios, se aprobó la estructura orgánico
funcional del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
contemplándose a la Secretaría de Innovación y Transformación Digital (SECITD),
dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros y a la Dirección General Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas (DGRC), bajo la órbita del Ministerio de
Gobierno;
Que el mencionado Decreto estableció, entre las responsabilidades primarias de la
SECITD, fomentar el diseño ágil de procesos, la digitalización y la coordinación de las
políticas de transformación de la gestión administrativa dentro del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incentivando la incorporación de nuevas
metodologías de trabajo, el uso de herramientas y sistemas digitales y la optimización
de los procesos; intervenir en el diseño y coordinación de las políticas de
transformación y modernización en las distintas áreas de gobierno y la propuesta de
las normas en la materia; supervisar el diseño de procesos y asistir en esta materia a
todas las áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que lo requieran
y supervisar la implementación de las iniciativas de modernización, relativas a la
gestión y modernización administrativa y tecnológica, procesos y servicios al
ciudadano;
Qué asimismo, estableció entre las responsabilidades primarias de la DGRC, llevar el
registro, mantener los archivos y expedir copia o certificado de todo hecho o acto
jurídico que, de origen, altere o modifique el estado civil y capacidad de las personas
de acuerdo con lo establecido en la Ley Nacional N° 14.586 y en la Ley Nacional N°
26.413;
Que en otro orden, la Ley N° 3.304 estableció el "Plan de Modernización de la
Administración Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" con el fin de
encarar un proceso de modernización administrativa, instituyendo como autoridad de
aplicación a la Jefatura de Gabinete de Ministros;
Que por su parte, el artículo 1° del Decreto N° 118/22 estableció un Modelo de
Gobernanza de los Datos, entendiendo por tal al establecimiento de procesos,
coherentes y ordenados, abarcando todo el ciclo de vida del dato, el cual contiene las
instancias de planeación, captura, producción, organización, administración, difusión,
promoción y uso;
Que asimismo, estableció un Sistema de Interoperabilidad del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires que interconecte los sistemas de información de todas las
áreas de gobierno, para garantizar el intercambio de datos de manera segura,
transparente y confidencial;
Que, en sentido concordante, creó el Inventario Único de Trámites (IUT), dentro del
Módulo Registro de Legajo Multipropósito (RLM) del Sistema de Administración de
Documentos Electrónicos (SADE), el cual será implementado y organizado por la
SECITD, o el organismo que en el futuro la reemplace, dependiente de la Jefatura de
Gabinete de Ministros;
Que, de la misma manera, se estableció que todas las reparticiones deberán informar
los trámites que tengan en su órbita, a fin de incorporarlos al IUT, en las formas,
plazos y condiciones que determine la SECITD para asegurar su vigencia;
Que, mediante la Resolución N° 70-SECITD/22, se aprobó el "Reglamento Operativo
del Inventario Único de Trámites (ROIUT), que define las formas y procesos para la
eliminación, simplificación normativa y procedimental, y digitalización de los trámites,
con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los principios de buenas prácticas
regulatorias en el ámbito de la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires", encomendándose a la Dirección General de Eficiencia
Administrativa (DGEAD) dependiente de la SECITD, la gestión de todas las acciones
que resulten necesarias para su cumplimiento;
Que, en sentido concordante, la Resolución Conjunta N° 1-SECITD/22 reguló los
procedimientos para incorporación, modificación y baja de trámites;
Que en consonancia con lo expuesto, la DGRC manifestó la necesidad de dar de baja
los trámites correspondientes a "Certificado de Soltería", y "Certificado de Matrícula",
regulados por la Ley Nacional N ° 17.671, toda vez que a partir del dictado de la
Disposición N° 952-APN-RENAPER#MI/22, de la Dirección Nacional del Registro
Nacional de las Personas, la solicitud y expedición de certificaciones se efectúa, a
través de la plataforma de Trámites a Distancia TAD del sitio Argentina.gob.ar- en
forma directa y gratuita- ante el Registro Nacional de las Personas.
Por ello, en virtud de lo dispuesto por el Anexo I de la Resolución Conjunta N° 1-
SECITD/22, y de las facultades que le son propias,
Artículo 1°.- Aprobar la baja de los trámites "Certificado de Soltería" y "Certificado de
Matrícula" en el Inventario Único de Trámites (IUT).
Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
Comuníquese a la Dirección General de Eficiencia Administrativa dependiente de la
Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Jefatura de Gobierno de
Ministros, y a la Dirección General Registro del Estado Civil y Capacidad de las
Personas. Cumplido, archívese. Macri - Fernández