RESOLUCIÓN 24 2025 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD
Síntesis:
APRUEBA - SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD - SIED - IUSE - ENCOMIENDA IMPLEMENTACIÓN - DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO UNIVERSITARIO
Publicación:
08/05/2025
Sanción:
30/04/2025
Organismo:
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD
VISTO: La Ley Nacional N° 24.521, la Ley N° 5.689 (texto consolidado por Ley N°
6.764), el Decreto N° 251-AJG/24, la Resolución Ministerial N° 2599/2023, la
Resolución N° 24-GCABA-IUS/24, la Disposición N° 4-GCABA-SAIUS/25, el
Expediente Electrónico N° 17468928 -GCABA-SADIUS/25 y
CONSIDERANDO:
Que mediante Ley N° 5.689 (texto consolidado por Ley N° 6.764) se creó el Instituto
Universitario de Seguridad -IUSE-, como institución de educación superior con
jurisdicción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y oferta académica circunscripta
al área disciplinar de la Seguridad, en el marco de la Ley Nacional de Educación
Superior N° 24.521;
Que el IUSE tiene como visión posicionarse como Institución Universitaria innovadora
signada por el paradigma de seguridad humana, con reconocimiento en el nivel
jurisdiccional nacional, regional e internacional en materia de investigación, formación
e inserción de profesionales en el campo de la seguridad;
Que a través del artículo 2 del Decreto N° 251-AJG/24, se designó al suscripto como
Rector Organizador del IUSE, facultándolo conforme el artículo 3 a que desarrolle
todas las acciones conducentes al diseño y puesta en funcionamiento del IUSE;
Que el artículo 74 de la Ley Nacional de Educación Superior N° 24.521 establece la
creación y el funcionamiento de "otras modalidades de organización universitaria (...)
que respondan a modelos diferenciados de diseño de organización institucional y de
metodología pedagógica, previa evaluación de su factibilidad y de la calidad de su
oferta académica, sujeto todo ello a la reglamentación que oportunamente dicte el
Poder Ejecutivo Nacional";
Que por Resolución N° 2599-APN-ME/23 el Ministerio de Educación aprobó el nuevo
reglamento sobre la modalidad de educación a distancia propuesto por el Consejo de
Universidades;
Que a través de la Resolución N° 24-GCABA-IUS/24, se estableció una nueva
Estructura Orgánica Provisoria del IUSE, en la que se creó la Dirección General de
Planeamiento y Desarrollo Universitario y la Dirección de Educación a Distancia, entre
otras reparticiones;
Que conforme al Anexo II de la Resolución citada la Dirección de Educación a
Distancia tiene como función la de ``asesorar a las unidades académicas en el
desarrollo de los proyectos educativos en modalidad a distancia'' y la de ``asesorar a
las otras Direcciones en cuestiones relacionadas con el uso de las plataformas
destinadas a la educación a distancia'' -entre otras-;
Que por su parte la Dirección General de Planeamiento y Desarrollo Universitario tiene
la función de ``proponer y aprobar la normativa de creación, condiciones y organigrama
del Sistema de Educación a Distancia (SIED) del IUSE'';
Que hasta tanto se valide el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), y
con el fin de garantizar el cumplimiento de estándares académicos, pedagógicos y
tecnológicos que aseguren la calidad de la formación de las Carreras de Posgrado, se
aprobó el Documento Marco para Estrategias de Hibridación para ser aplicado a la
``Especialización en Planificación y Gestión de la Seguridad Pública'', la
``Especialización en Análisis Criminal y Producción de Inteligencia'' y la
``Especialización en Gobernanza y Gestión de la Seguridad Informática'', mediante
Disposición N° 4-GCABA-SAIUS/25;
Que en ese marco la Directora General de Planeamiento y Desarrollo Universitario
elevó a consideración, mediante NO-2025-16988432-GCABA-DGPDUN e IF-2025-
16987698-GCABA-DGPDUN la propuesta de creación del Sistema Institucional de
Educación a Distancia del Instituto Universitario de Seguridad (SIED - IUSE) elaborada
por la Dirección de Educación a Distancia, y previamente remitida a la Dirección
General citada a través de NO-2025-16963639-GCABA-DGPDUN;
Que en dicha propuesta el SIED-IUSE se configura como un sistema integral que
articula un conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos
y didácticos, asegurando su desarrollo y consolidación como un modelo educativo
innovador y accesible, el cual permite la formalización y fortalecimiento de la oferta
académica de esta casa de estudios, adaptándose a las exigencias del mundo actual y
asegurando una educación innovadora, accesible y de excelencia;
Que el IUSE se encuentra comprometido con la accesibilidad a la educación para lo
cual ofrece trayectos formativos gratuitos y proyecta su actividad hacia la construcción
de una cultura académica moderna y organizada, que conforme una verdadera
comunidad abierta y plural basada en la integridad ética, honestidad intelectual,
autonomía, libertad académica, innovación y responsabilidad social;
Que comprometerse con la promoción de una educación innovadora en materia de
seguridad involucra la incorporación activa de Tecnologías de la Información y
Comunicación (TICs) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, no sólo entendiendo a
la tecnología como un canal mediador para llevar a cabo las clases, sino como parte
intrínseca del diseño de la formación y como recurso didáctico de amplio espectro;
Que en ese sentido el IUSE concibe a la Educación a Distancia como la opción
pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en el
tiempo y el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, apoyada en una
estrategia educativa integral que utiliza soportes materiales y recursos digitales,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), diseñados especialmente
para que un mayor número de personas accedan a propuestas de calidad sin la
necesidad de trasladarse a un aula física, favoreciendo la inclusión y la
democratización del conocimiento, y permitiendo que los estudiantes alcancen los
objetivos de la propuesta educativa;
Que la Dirección General de Planeamiento y Desarrollo Universitario, ha trabajado en
adoptar la modalidad pedagógica a distancia, y generar desde la Dirección de
Educación a Distancia la estructura que garantice su implementación, a través de la
cual el IUSE propone: Generar el espacio para el desarrollo de trayectos de
enseñanza y aprendizaje a distancia en los distintos niveles educativos del IUSE,
alineándose a los requerimientos técnicos, pedagógicos, académicos y administrativos
consignados en el presente proyecto; Institucionalizar el conjunto de acciones,
normas, procesos y recursos humanos, tecnológicos y didácticos, que permitan la
implementación de propuestas formativas a distancia en el IUSE; Asistir y trabajar
interdisciplinariamente con las diferentes unidades académicas del IUSE para
desarrollar eficientemente las propuestas que se dicten bajo la modalidad didáctica y
pedagógica a distancia, contemplando el diseño, la metodología, la calidad y la
innovación tecnológica y pedagógica; Facilitar espacios de capacitación, debate y
actualización en torno a la modalidad a distancia, con el fin de garantizar la constante
actualización pedagógica, didáctica y tecnológica de los trayectos formativos que
ofrezca la institución; Promover una apertura apropiada, responsable y crítica a la
tecnología, que permita la conceptualización desde una perspectiva metodológica,
pedagógica y didáctica de la educación;
Que por último indicó que esta implementación permitirá optimizar recursos, ampliar la
comunidad académica y enriquecer la experiencia de aprendizaje, asegurando que la
formación universitaria sea más inclusiva, flexible y alineada con los desafíos del siglo
XXI;
Que la Secretaría de Administración intervino en el marco de su competencia
emitiendo el correspondiente Dictamen Legal;
Que, en virtud de lo expuesto, se considera necesario aprobar el Sistema Institucional
de Educación a Distancia del Instituto Universitario de Seguridad (SIED - IUSE), en los
términos propiciados por la Dirección General de Planeamiento y Desarrollo
Universitario.
Por ello, en uso de sus facultades propias,
Artículo 1°. Aprobar el Sistema Institucional de Educación a Distancia del Instituto
Universitario de Seguridad (SIED - IUSE) que como Anexo (IF-2025-16987698-
GCABA-DGPDUN) forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2°. Encomendar a la Dirección General de Planeamiento y Desarrollo
Universitario la implementación de Sistema Institucional de Educación a Distancia del
Instituto Universitario de Seguridad (SIED-IUSE).
Artículo 3°. Publíquese y comuníquese al Vicerrector, a la Secretaría de
Administración, a la Secretaría Académica, a la Dirección General de Planeamiento
Universitario y la Dirección de Educación a Distancia del Instituto Universitario de
Seguridad. Cumplido, archívese. Mahiques