RESOLUCIÓN 2310 2001 SECRETARIA DE CULTURA

Síntesis:

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO PARA LA COBERTURA DE CARGOS VACANTES EN EL TEATRO COLÓN. INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES.

Publicación:

28/11/2001

Sanción:

21/11/2001

Organismo:

SECRETARIA DE CULTURA


Visto la Ley N° 471, los Decretos Nros. 732/00 y 2.569/00, y

CONSIDERANDO:
Que por el Decreto citado en primer término se dispuso la convocatoria a concurso para la cobertura de cargos vacantes en los cuerpos artísticos, escenotécnicos y de servicios auxiliares pertenecientes a la Dirección General del Teatro Colón, a tal fin queda facultada la Secretaría de Cultura para fijar las condiciones de los jurados y dictar las demás normas reglamentarias necesarias para la ejecución y realización de los referidos concursos;
Que por el Decreto N° 2.569/2000 se dejó sin efecto lo dispuesto en los artículos 3° y 4° del acto administrativo citado en el considerando anterior y se estableció que el llamado a concurso se efectivizara durante el corriente año;
Que, por otra parte, en el marco de las negociaciones colectivas de trabajo establecidas por la Ley N° 471, se decidió la integración de una subcomisión de relaciones laborales del Teatro Colón integrada por representantes de los trabajadores y del Gobierno de la Ciudad que aprobaron un reglamento que permitirá iniciar los llamados al concurso correspondiente;
Por todo lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en el artículo 2°, del Decreto N° 732/2000;


EL SECRETARIO DE CULTURA
RESUELVE:

Artículo 1° Llámase a concurso abierto para la cobertura de los cargos vacantes pertenecientes a las distintas áreas del Teatro Colón, de acuerdo a los cargos vacantes, perfiles y demás condiciones detalladas en los mismos que se aprueban como Anexo y que pasa a formar parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2° Establécese que la Dirección General del Teatro Colón resolverá sobre las cuestiones instrumentales relativas al llamado a concurso, el que deberá publicarse en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y anunciarse por L.S.1 Radio Municipal, ambos por el término de tres (3) días, como así también deberá publicarse dicho llamado en un diario de amplia circulación nacional una vez el día domingo.
Artículo 3° La inscripción de postulantes se efectuará en dependencias de la Dirección General de Recursos Humanos sita en Carlos Pellegrini 211, 4° piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las fechas, horarios y modalidades establecidas en el Anexo II que se aprueba por el artículo 1° de la presente.
Artículo 4° Establécese que las personas que integrarán el jurado para cada una de las especialidades serán designadas por acto administrativo emanado del suscripto.
Artículo 5° Dispónese que la actividad de los jurados estará regulada de acuerdo a lo establecido en los Artículos 24 al 29, del Decreto N° 4.859/78 (B.M. N° 15.835) y al reglamento operativo que se apruebe a tal efecto.
Artículo 6° Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese


ANEXOS

ANEXO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
SELECCIONA
SECRETARÍA DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DEL TEATRO COLÓN
CORO ESTABLE

CONCURSO ABIERTO PARA LA COBERTURA DE VACANTES
1.- IDENTIFICACION DEL PUESTO:

DenominaciónRegistroNivelGradoFunción
CANTANTESopranoB00801
CANTANTEMezzoB00802
CANTANTEContraltoB00803
CANTANTETenorB00804
CANTANTEBarítonoB00805
CANTANTEBajoB00806

2. REMUNERACION MENSUAL BRUTA:

DenominaciónRegistroRemuneración
CANTANTESopranoDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
CANTANTEMezzoDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
CANTANTEContraltoDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
CANTANTETenorDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
CANTANTEBarítonoDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
CANTANTEBajoDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)

3. CANTIDAD DE CARGOS:

ClaseInstrumentoCantidad
DenominaciónRegistro
CANTANTESoprano5
CANTANTEMezzo2
CANTANTEContralto4
CANTANTETenor4
CANTANTEBarítono5
CANTANTEBajo1
21

4. LUGAR DE TRABAJO:
- Cerrito 618, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5.- OBJETIVO DEL PUESTO:
- Contribuir individual y colectivamente al eficaz desempeño artístico del Coro Estable del Teatro Colón.
6.- RESPONSABILIDAD DEL PUESTO:
- La interpretación profesionalmente calificada de las obras musicales que se le asignen por intermedio del responsable de la conducción del área.
- La capacitación permanente para lograr un desempeño profesional de calidad y excelencia.
7.- REQUISITOS DEL PUESTO:
7.1.- Requisitos excluyentes
a) Ser argentino nativo, por opción o naturalizado o extranjero. En caso de resultar ganador un postulante extranjero, el jurado deberá aportar los fundamentos que justifiquen la excepción a las normas vigentes. En caso de igualdad en calificación obtenida, se optará por el de nacionalidad argentina.
b) Tener entre 18 y 45 años de edad. Como única excepción, podrán inscribirse postulantes no comprendidos en el rango de edades fijado si al momento de su inscripción estuvieren prestando servicios - en calidad de personal contratado - equivalentes a los requeridos, dentro del Coro Estable del Teatro Colón.
c) Poseer título terciario de modalidad artística o mérito equivalente a juicio del jurado, con especialidad en Canto.
d) Poseer dos (2) años de desempeño en la función requerida, dentro de los últimos cinco (5) años.
e) Dedicación plena a la función y amplia disponibilidad horaria para eventuales traslados al interior o al exterior del país.
7.2.- Requisitos Deseables
a) Poseer título terciario de modalidad artística, con especialidad en Canto, otorgado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón o instituto de similar nivel a juicio del jurado.
b) Formación especializada de postgrado en la disciplina artística en Institutos del país o del extranjero.
c) Poseer dos (2) años continuos de experiencia en la función requerida dentro de los últimos cinco (5) años, dentro del Coro Estable del Teatro Colón.
8. PONDERACIÓN DE FACTORES:

Variable ponderadaCoeficiente
Antecedentes30 %
Prueba Técnica70 %
Valor Total Ponderado100 %

9. ETAPAS DE LA SELECCIÓN:
1° ETAPA: Evaluación de antecedentes.
2° ETAPA: Prueba de evaluación técnica referida a la especialidad artística.
A. Vocalización
B. Cantar un Aria a elección del concursante. Lectura a primera vista
C. Solfeo leído
D. Solfeo entonado
E. Conocimientos fonéticos de italiano, francés y alemán
Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo.
La acreditación de los antecedentes mediante certificados de estudios, diplomas, constancias de título en trámite, certificados de trabajos desempeñados y demás comprobantes pertinentes se requerirá a los postulantes que hayan aprobado la última etapa prevista del Concurso.
10- CONFORMACIÓN DEL JURADO:
A. Director General Artístico del Teatro Colón o su representante
B. Director Musical del Teatro Colón o su representante
C. Un Director de Coro invitado, de reconocida trayectoria, no perteneciente al Teatro Colón
D. Director o Subdirector del Coro del Teatro Colón
E. Un representante de la Secretaría de Cultura, designado por el Secretario
11- VEEDORES:
A. Un representante de los trabajadores
B. Un representante de la Dirección General de Recursos Humanos
12- INFORMES E INSCRIPCION:
Desde el día 3 hasta el día 14 de diciembre de 2001 en la sede de la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, Carlos Pellegrini 211, Cuarto Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9 a 12 horas.
Los postulantes completarán y entregarán la Ficha de Inscripción, adjuntando Currículum Vitae, ambos firmados en carácter de declaración jurada. El falseamiento de una parte o la totalidad de los datos consignados en la documentación solicitada implicará la descalificación automática e inmediata de los postulantes que hubieren incurrido en tal acción y la pérdida de todo derecho de recurso administrativo o judicial a los efectos del presente llamado a concurso.
La inscripción vence indefectiblemente el día 14 de diciembre a las 12 horas.
El trámite es personal y el tratamiento por parte de la Administración de toda la información suministrada por los postulantes será confidencial.
Los aspirantes residentes a más de 50 Km. del lugar de inscripción, podrán enviar la documentación solicitada por correspondencia certificada, considerándose, a los efectos del plazo de inscripción, la fecha de emisión del franqueo.
La lista de inscriptos admitidos estará disponible el día 21 de diciembre de 2001, durante dos (2) días hábiles , en el horario de 9 a 12 horas, en el mismo lugar de la inscripción.

ANEXO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
SELECCIONA
SECRETARÍA DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DEL TEATRO COLÓN
BALLET ESTABLE
CONCURSO ABIERTO PARA LA COBERTURA DE VACANTES
1.- IDENTIFICACION DEL PUESTO:

Denominación del PuestoNivelGradoFunción
BAILARÍN DE FILAB00803

2. REMUNERACION MENSUAL BRUTA: Pesos DOS MIL UNO ($ 2.001.-).
3. CANTIDAD DE CARGOS: VEINTITRÉS (23)
4. LUGAR DE TRABAJO:
- Cerrito 618, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5.- OBJETIVO DEL PUESTO:
- Contribuir individual y colectivamente al eficaz desempeño artístico del Cuerpo Estable de Ballet del Teatro Colón.
6.- RESPONSABILIDAD DEL PUESTO:
- El cumplimiento profesionalmente calificado de las actividades, roles y objetivos que se le asignen por intermedio del responsable de la conducción del área.
- La capacitación permanente para lograr un desempeño profesional de calidad
7.- REQUISITOS DEL PUESTO:
7.1.- Requisitos excluyentes
a) Ser argentino nativo, por opción o naturalizado o extranjero. En caso de resultar ganador un postulante extranjero, el jurado deberá aportar los fundamentos que justifiquen la excepción a las normas vigentes. En caso de igualdad en calificación obtenida, se optará por el de nacionalidad argentina.
b) Tener 18 y 25 años de edad. Como única excepción, podrán inscribirse postulantes no comprendidos en el rango de edades fijado si al momento de su inscripción estuvieren prestando servicios - en calidad de personal contratado - equivalentes a los requeridos, dentro del Cuerpo Estable de Ballet del Teatro Colón.
c) Poseer título terciario de modalidad artística o mérito equivalente a juicio del jurado, con especialidad en Danza.
d) Poseer dos (2) años de desempeño en la función requerida, dentro de los últimos cinco (5) años.
e) Dedicación plena a la función y amplia disponibilidad horaria para eventuales traslados al interior o al exterior del país.
7.2.-Requisitos Deseables
a) Poseer título terciario de modalidad artística, con especialidad en Danzas, otorgado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón o instituto de similar nivel a juicio del jurado.
b) Formación especializada de postgrado en la disciplina de Danza, en Institutos del país o del extranjero.
c) Poseer dos (2) años continuos de experiencia en la función requerida dentro de los últimos cinco (5) años, dentro del Cuerpo Estable de Ballet del Teatro Colón.
8. PONDERACIÓN DE FACTORES:

Variable ponderadaCoeficiente
Antecedentes30 %
Prueba Técnica70 %
Valor Total Ponderado100 %

9. ETAPAS DE LA SELECCIÓN:
1° ETAPA: Evaluación de antecedentes.
2° ETAPA: Prueba de evaluación técnica referida a la especialidad artística.
A. Ejercicios con partenaire y variación a elección del concursante. No podrá exceder los tres (3) minutos de duración.
Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo.
La acreditación de los antecedentes mediante certificados de estudios, diplomas, constancias de título en trámite, certificados de trabajos desempeñados y demás comprobantes pertinentes se requerirá a los postulantes que hayan aprobado la última etapa prevista del Concurso.
10.- CONFORMACIÓN DEL JURADO:
A. Director General Artístico del Teatro Colón o su representante
B. Director del Cuerpo de Baile del Teatro Colón o su representante
C. Un bailarín invitado de reconocida trayectoria, no perteneciente al Teatro Colón
D. Primer bailarín del Cuerpo de Baile del Teatro Colón
E. Un representante de la Secretaría de Cultura, designado por el Secretario
11.- VEEDORES:
A. Un representante de los trabajadores
B. Un representante de la Dirección General de Recursos Humanos
12.- INFORMES E INSCRIPCION:
Desde el día 3 hasta el día 14 de diciembre de 2001 en la sede de la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, Carlos Pellegrini 211, Cuarto Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9 a 12 horas.
Los postulantes completarán y entregarán la Ficha de Inscripción, adjuntando Currículum Vitae, ambos firmados en carácter de declaración jurada. El falseamiento de una parte o la totalidad de los datos consignados en la documentación solicitada implicará la descalificación automática e inmediata de los postulantes que hubieren incurrido en tal acción y la pérdida de todo derecho de recurso administrativo o judicial a los efectos del presente llamado a concurso.
La inscripción vence indefectiblemente el día 14 de diciembre a las 12 horas.
El trámite es personal y el tratamiento por parte de la Administración de toda la información suministrada por los postulantes será confidencial.
Los aspirantes residentes a más de 50 km. del lugar de inscripción, podrán enviar la documentación solicitada por correspondencia certificada, considerándose, a los efectos del plazo de inscripción, la fecha de emisión del franqueo.
La lista de inscriptos admitidos estará disponible el día 21 de diciembre de 2001, durante dos (2) días hábiles , en el horario de 9 a 12 horas, en el mismo lugar de la inscripción.

ANEXO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
SELECCIONA
SECRETARIA DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DEL TEATRO COLÓN
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES (OFBA)
CONCURSO ABIERTO PARA LA COBERTURA DE VACANTES

1.- IDENTIFICACION DEL PUESTO:

InstrumentoClaseNivelGradoFunción
Primer ViolínFilaB00881
Segundo ViolínFilaB00882
ViolaFilaB00883
ContrabajoFilaB00885
FlautaParte RealB00865
OboeParte RealB00868
TrompaParte RealB00871
TrompetaParte RealB00875
ClarineteSuplente SolistaB00847

2. REMUNERACION MENSUAL BRUTA:

InstrumentoClaseRemuneración
Primer ViolínFilaDOS MIL UN PESOS ($ 2.001)
Segundo ViolínFilaDOS MIL UN PESOS ($ 2.001)
ViolaFilaDOS MIL UN PESOS ($ 2.001)
ContrabajoFilaDOS MIL UN PESOS ($ 2.001)
FlautaParte realDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ($ 2.396)
OboeParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NO VENTA Y SEIS PESOS ($ 2.396)
TrompaParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NO VENTA Y SEIS PESOS ($ 2.396)
TrompetaParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NO VENTA Y SEIS PESOS ($ 2.396)
ClarineteSuplente SolistaDOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ($ 2.636)

3. CANTIDAD DE CARGOS:

ClaseInstrumentoCantidad
FilaPrimer Violín5
Segundo Violín5
Viola2
Contrabajo2
Parte RealFlauta1
ClaseInstrumentoCantidad
Oboe1
Trompa4
Trompeta1
Suplente SolistaClarinete2
23

4. LUGAR DE TRABAJO:
- Cerrito 618, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5.- OBJETIVO DEL PUESTO:
- Contribuir individual y colectivamente al eficaz desempeño artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
6.- RESPONSABILIDAD DEL PUESTO:
La ejecución profesionalmente calificada de las obras musicales que se le asignen por intermedio del responsable de la conducción del área.
La capacitación permanente para lograr un desempeño profesional de calidad y excelencia.
7.- REQUISITOS DEL PUESTO:
7.1.- Requisitos excluyentes
a) Ser argentino nativo, por opción o naturalizado o extranjero con permiso de residencia vigente con anterioridad a la fecha de inscripción. En caso de resultar ganador un postulante extranjero, el jurado deberá aportar los fundamentos que justifiquen la excepción a las normas vigentes. En caso de igualdad en calificación obtenida, se optará por el de nacionalidad argentina.
b) Tener entre 18 y 45 años de edad. Como única excepción, podrán inscribirse postulantes no comprendidos en el rango de edades fijado si al momento de su inscripción estuvieren prestando servicios - en calidad de personal contratado - equivalentes a los requeridos, dentro de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
c) Poseer título terciario de modalidad artística o mérito equivalente a juicio del jurado, con especialidad en el instrumento musical requerido.
d) Poseer dos (2) años de desempeño en la función requerida, dentro de los últimos cinco (5) años.
e) Dedicación plena a la función y amplia disponibilidad horaria para la realización de giras por el interior o el exterior del país.
7.2.- Requisitos Deseables
a) Formación especializada de postgrado en la disciplina artística en Institutos del país o del extranjero.
b) Poseer dos (2) años continuos de experiencia en la función requerida dentro de los últimos cinco (5) años, dentro de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
8. PONDERACIÓN DE FACTORES:

Variable ponderadaCoeficiente
Antecedentes30 %
Prueba Técnica70 %
Valor Total Ponderado100 %

9. ETAPAS DE LA SELECCIÓN:
1° ETAPA: Evaluación de antecedentes.
2° ETAPA: Prueba de evaluación técnica referida a la especialidad artística.
A. Movimientos o fragmentos de un Concierto o Sonata del repertorio del instrumento a concursar a elección del jurado, que se comunicarán el día de la inscripción
B. Fragmentos orquestales correspondientes al cargo a cubrir seleccionados por el jurado del Archivo Musical de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cuya lista y particelas estarán a disposición de los concursantes el día de la inscripción
C. Lectura a primera vista
Si las obras a ser ejecutadas requiriesen de un pianista acompañante, este será contratado por el concursante, a su cargo.
Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo.
La acreditación de los antecedentes mediante certificados de estudios, diplomas, constancias de título en trámite, certificados de trabajos desempeñados y demás comprobantes pertinentes podrá ser requerida a los postulantes que hayan aprobado la última etapa prevista del Concurso.
10.- CONFORMACIÓN DEL JURADO
A. Director General Artístico del Teatro Colón o su representante
B. Director Musical del Teatro Colón o su representante
C. Un profesor invitado de reconocida trayectoria, no perteneciente al Teatro Colón, especialista de la familia que se concursa
D. Director de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
E. Solista del instrumento que se concursa, perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
F. Concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
G. Un representante de la Secretaría de Cultura, designado por el Secretario
11.- VEEDORES
A. Un representante de los trabajadores
B. Un representante de la Dirección General de Recursos Humanos
12.- INFORMES E INSCRIPCION:
Desde el día 3 hasta el día 14 de diciembre de 2001 en la sede de la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, Carlos Pellegrini 211, Cuarto Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9 a 12 horas.
Los postulantes completarán y entregarán la Ficha de Inscripción, adjuntando Currículum Vitae, ambos firmados en carácter de declaración jurada. El falseamiento de una parte o la totalidad de los datos consignados en la documentación solicitada implicará la descalificación automática e inmediata de los postulantes que hubieren incurrido en tal acción y la pérdida de todo derecho de recurso administrativo o judicial a los efectos del presente llamado a concurso.
La inscripción vence indefectiblemente el día 14 de diciembre a las 12 horas.
El trámite es personal y el tratamiento por parte de la Administración de toda la información suministrada por los postulantes será confidencial.
Los aspirantes residentes a más de 50 km. del lugar de inscripción, podrán enviar la documentación solicitada por correspondencia certificada, considerándose, a los efectos del plazo de inscripción, la fecha de emisión del franqueo.
La lista de inscriptos admitidos estará disponible el día 21 de diciembre de 2001, durante dos (2) días hábiles, en el horario de 9 a 12 horas, en el mismo lugar de la inscripción.

ANEXO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
SELECCIONA
SECRETARÍA DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DEL TEATRO COLÓN
ORQUESTA ESTABLE
CONCURSO ABIERTO PARA LA COBERTURA DE VACANTES
1.- IDENTIFICACION DEL PUESTO:

InstrumentoClaseNivelGradoFunción
Primer ViolínFilaB00881
Segundo ViolínFilaB00856
InstrumentoClaseNivelGradoFunción
ViolaFilaB00883
VioloncelloFilaB00884
ContrabajoFilaB00885
FlautaParte RealB00864
OboeParte RealB00866
ClarineteParte RealB00870
TrompaParte RealB00871
TrombónParte RealB00877
PercusiónParte RealB00879
Tuba y CimbassoSuplente SolistaB00851
ArpaSuplente SolistaB00815

2. REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA:

InstrumentoClaseRemuneración
Primer ViolínFilaDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
Segundo ViolínFilaDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
ViolaFilaDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
VioloncelloFilaDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
ContrabajoFilaDOS MIL UN PESOS ( $ 2.001)
FlautaParte realDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ( $ 2.396)
OboeParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ( $ 2.396)
ClarineteSuplenteDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ( $ 2.396)
TrompaParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ( $ 2.396)
TrombónParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ( $ 2.396)
PercusiónParte RealDOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ( $ 2.396)
Tuba y CimbassoSuplente SolistaDOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ( $ 2.636)
ArpaSuplente SolistaDOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ( $ 2.636)

3. CANTIDAD DE CARGOS:

ClaseInstrumentoCantidad
FilaPrimer Violín6
Segundo Violín6
Viola3
Violoncello2
Contrabajo1
Parte RealFlauta1
Oboe2
Clarinete1
Trompa1
Trombón3
Percusión1
Suplente SolistaTuba y
Cimbasso1
Arpa1
29

4. LUGAR DE TRABAJO:
- Cerrito 618, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5.- OBJETIVO DEL PUESTO:
- Contribuir individual y colectivamente al eficaz desempeño artístico de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
6.- RESPONSABILIDAD DEL PUESTO:
- La ejecución profesionalmente calificada de las obras musicales que se le asignen por intermedio del responsable de la conducción del área.
- La capacitación permanente para lograr un desempeño profesional de calidad y excelencia.
7.- REQUISITOS DEL PUESTO:
7.1.- Requisitos excluyentes
a) Ser argentino nativo, por opción o naturalizado o extranjero con permiso de residencia vigente con anterioridad a la fecha de inscripción. En caso de resultar ganador un postulante extranjero, el jurado deberá aportar los fundamentos que justifiquen la excepción a las normas vigentes. En caso de igualdad en calificación obtenida, se optará por el de nacionalidad argentina.
b) Tener entre 18 y 45 años de edad. Como única excepción, podrán inscribirse postulantes no comprendidos en el rango de edades fijado si al momento de su inscripción estuvieren prestando servicios - en calidad de personal contratado - equivalentes a los requeridos, dentro de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
c) Poseer título terciario de modalidad artística o mérito equivalente a juicio del jurado, con especialidad en el instrumento musical requerido.
d) Poseer dos (2) años de desempeño en la función requerida, dentro de los últimos cinco (5) años.
e) Dedicación plena a la función y amplia disponibilidad horaria para la realización de giras por el interior o el exterior del país.
7.2.- Requisitos Deseables
a) Formación especializada de postgrado en la disciplina artística en Institutos del país o del extranjero.
b) Poseer dos (2) años continuos de experiencia en la función requerida dentro de los últimos cinco (5) años, dentro de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
8. PONDERACIÓN DE FACTORES:

Variable ponderadaCoeficiente
Antecedentes30 %
Prueba Técnica70 %
Valor Total Ponderado100 %

9. ETAPAS DE LA SELECCIÓN:
1° ETAPA: Evaluación de antecedentes.
2° ETAPA: Prueba de evaluación técnica referida a la especialidad artística.
A. Movimientos o fragmentos de un Concierto o Sonata del repertorio del instrumento a concursar a elección del jurado, que se comunicarán el día de la inscripción
B. Fragmentos orquestales correspondientes al cargo a cubrir seleccionados por el jurado del Archivo Musical de la Orquesta Estable, cuya lista y particelas estarán a disposición de los concursantes el día de la inscripción
C. Lectura a primera vista
Si las obras a ser ejecutadas requiriesen de un pianista acompañante, este será contratado por el concursante, a su cargo.
Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo.
La acreditación de los antecedentes mediante certificados de estudios, diplomas, constancias de título en trámite, certificados de trabajos desempeñados y demás comprobantes pertinentes podrá ser requerida a los postulantes que hayan aprobado la última etapa prevista del Concurso.
10.- CONFORMACIÓN DEL JURADO
A. Director General Artístico del Teatro Colón o su representante
B. Director Musical del Teatro Colón o su representante
C. Un profesor invitado de reconocida trayectoria, no perteneciente al Teatro Colón, especialista de la familia que se concursa
D. Director de la Orquesta Estable del Teatro Colón
E. Solista del instrumento que se concursa, perteneciente a la Orquesta Estable del Teatro Colón
F. Concertino de la Orquesta Estable del Teatro Colón
G. Un representante de la Secretaría de Cultura, designado por el Secretario
11.- VEEDORES
A. Un representante de los trabajadores
B. Un representante de la Dirección General de Recursos Humanos
12.- INFORMES E INSCRIPCION:
Desde el día 3 hasta el día 14 de diciembre de 2001 en la sede de la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, Carlos Pellegrini 211, Cuarto Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9 a 12 horas.
Los postulantes completarán y entregarán la Ficha de Inscripción, adjuntando Currículum Vitae, ambos firmados en carácter de declaración jurada. El falseamiento de una parte o la totalidad de los datos consignados en la documentación solicitada implicará la descalificación automática e inmediata de los postulantes que hubieren incurrido en tal acción y la pérdida de todo derecho de recurso administrativo o judicial a los efectos del presente llamado a concurso.
La inscripción vence indefectiblemente el día 14 de diciembre a las 12 horas.
El trámite es personal y el tratamiento por parte de la Administración de toda la información suministrada por los postulantes será confidencial.
Los aspirantes residentes a más de 50 km. del lugar de inscripción, podrán enviar la documentación solicitada por correspondencia certificada, considerándose, a los efectos del plazo de inscripción, la fecha de emisión del franqueo.
La lista de inscriptos admitidos estará disponible el día 21 de diciembre de 2001, durante dos (2) días hábiles , en el horario de 9 a 12 horas, en el mismo lugar de la inscripción.

ANEXO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
SELECCIONA
SECRETARÍA DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DEL TEATRO COLÓN
CUERPO DE MAESTROS INTERNOS
CONCURSO ABIERTO PARA LA COBERTURA DE VACANTES
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO:

Denominación del PuestoNivelGradoFunción
Maestro Interno SegundaB00801

2.- REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA:

Denominación del PuestoRemuneración
Maestro Interno SegundaDOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS ($ 2.796)

3.- CANTIDAD DE CARGOS:

Denominación del PuestoCantidad de Cargos
Maestro Interno SegundaCinco (5)

4. LUGAR DE TRABAJO:
- Cerrito 618, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
5.- OBJETIVO DEL PUESTO:
- Contribuir al eficaz desempeño de los Cuerpos Artísticos Teatro Colón, dentro de sus capacidades profesionales.
6.- RESPONSABILIDAD DEL PUESTO:
- El cumplimiento profesionalmente calificado de las actividades que les sean fijadas en las correspondientes Órdenes del Día (Decreto N° 4.859/1978, Art. 50).
- La capacitación permanente para lograr un desempeño profesional de calidad de los cuerpos artísticos estables.
- El reemplazo de cualquier integrante de los cuerpos orquestales estables.
7.- REQUISITOS DEL PUESTO:
7.1.- Requisitos excluyentes
a) Ser argentino nativo, por opción o naturalizado o extranjero con permiso de residencia vigente con anterioridad a la fecha de inscripción. En caso de resultar ganador un postulante extranjero, el jurado deberá aportar los fundamentos que justifiquen la excepción a las normas vigentes. En caso de igualdad en calificación obtenida, se optará por el de nacionalidad argentina.
b) Tener entre 18 y 45 años de edad. Como única excepción, podrán inscribirse postulantes no comprendidos en el rango de edades fijado si al momento de su inscripción estuvieren prestando servicios - en calidad de personal contratado - equivalentes a los requeridos, dentro del Cuerpo de Maestros Internos del Teatro Colón.
c) Poseer título terciario de Profesor de Piano, Teoría y Solfeo, otorgado por institutos del país o del extranjero que cuenten con el reconocimiento oficial del MInisterio de Educación de la Nación.
d) Poseer dos (2) años de desempeño en la función requerida, dentro de los últimos cinco (5) años.
e) Dedicación plena a la función y amplia disponibilidad horaria para la realización de giras por el interior o el exterior del país.
7.2.- Requisitos Deseables
a) Poseer Formación especializada de postgrado en las disciplinas de PIano, Teoría y Solfeo en Institutos del país o del extranjero que cuenten con el reconocimiento oficial del MInisterio de Educación de la Nación.
b) Poseer dos (2) años continuos de experiencia en la función requerida dentro de los últimos cinco (5) años, dentro del Teatro Colón.
8. PONDERACIÓN DE FACTORES:

Variable ponderadaCoeficiente
Antecedentes30 %
Prueba Técnica70 %
Valor Total Ponderado100 %

9. ETAPAS DE LA SELECCIÓN:
1° ETAPA: Evaluación de antecedentes.
2° ETAPA: Prueba de evaluación técnica referida a la especialidad artística.
Maestro Interno Preparador
A. Un preludio y una fuga de "El clave bien temperado" de Bach
B. Una Balada o Scherzo de Chopin
C. Obra a elección del participante
D. Obra a elección del jurado (de repertorio lírico y/o ballet) que se comunicará el día de la inscripción
E. Ejecución de un fragmento a determinar (ópera o ballet) a primera vista y bajo batura
F. Transporte a primera vista
Maestro Interno Apuntador
A. Prueba como Maestro Apuntador y de dicción (italiana, alemana y francesa)
Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo.
La acreditación de los antecedentes mediante certificados de estudios, diplomas, constancias de título en trámite, certificados de trabajos desempeñados y demás comprobantes pertinentes podrá ser requerida a los postulantes que hayan aprobado la última etapa prevista del Concurso.
10.- CONFORMACIÓN DEL JURADO
A. Director General Artístico del Teatro Colón o su representante
B. Director Musical del Teatro Colón o su representante
C. Un Director de Orquesta invitado de reconocida trayectoria, no perteneciente al Teatro Colón
D. Jefe Musical del Escenario del Teatro Colón
E. Un Maestro Interno del Teatro Colón
F. Director de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
G. Un representante de la Secretaría de Cultura, designado por el Secretario
11.- VEEDORES
A. Un representante de los trabajadores
B. Un representante de la Dirección General de Recursos Humanos
12.- INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Desde el día 3 hasta el día 14 de diciembre de 2001 en la sede de la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, Carlos Pellegrini 211, Cuarto Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9 a 12 horas.
Los postulantes completarán y entregarán la Ficha de Inscripción, adjuntando Currículum Vitae, ambos firmados en carácter de declaración jurada. El falseamiento de una parte o la totalidad de los datos consignados en la documentación solicitada implicará la descalificación automática e inmediata de los postulantes que hubieren incurrido en tal acción y la pérdida de todo derecho de recurso administrativo o judicial a los efectos del presente llamado a concurso.
La inscripción vence indefectiblemente el día 14 de diciembre a las 12 horas.
El trámite es personal y el tratamiento por parte de la Administración de toda la información suministrada por los postulantes será confidencial.
Los aspirantes residentes a más de 50 km. del lugar de inscripción, podrán enviar la documentación solicitada por correspondencia certificada, considerándose, a los efectos del plazo de inscripción, la fecha de emisión del franqueo.
La lista de inscriptos admitidos estará disponible el día 21 de diciembre de 2001, durante dos (2) días hábiles , en el horario de 9 a 12 horas, en el mismo lugar de la inscripción.

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

REFERENCIA
Artículo 5° y Anexo Artículos 24 a 29 y Artículo 50, respectivamente
REFERENCIADA POR
REFERENCIADA POR
ARTÍCULO 4°
REGLAMENTADA POR
Artículo 5°
REFERENCIADA POR
REFERENCIADA POR
REFERENCIA
REFERENCIA
Dto. 2310-01 referencia a Dto. 2569-00 llama a Concurso según lo dispuesto por esta normativa