RESOLUCIÓN 224 2015 SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE
Síntesis:
ESTABLECE - CARRILES EXCLUSIVOS PARA BICICLETAS O CICLOVÍA Y BICISENDAS - DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN - DIVERSAS CALLES Y AVENIDAS - VELOCIDAD - PROHIBICIÓN DE ESTACIONAMIENTO Y DETENCIÓN - EXCEPCIONES - SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BICICLETA - MODALIDAD ALTERNATIVA DE TRANSPORTE PÚBLICO - MODALIDAD SUSTENTABLE - AUTORIDAD DE APLICACIÓN - RECTIFICA ARTÍCULOS RESOLUCIONES 188-SSTRANS-14 Y 121-09.
Publicación:
09/04/2015
Sanción:
07/04/2015
Organismo:
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE
PARA VER EL TEXTO ACTUALIZADO
HACER CLIC AQUI
Si no podes visualizar el Texto Actualizado solicitalo a ordenamientonormativo@buenosaires.gob.ar
VISTO:
La Ley N° 2.148, la Ley N° 2.586, la Ley N° 2.930, el Decreto N° 660/GCBA/2011, el
Decreto N° 123/GCBA/2012, el Decreto N° 2.075/GCBA/2007, el Decreto N°
498/GCBA/2008, el Decreto N° 1.474/GCBA/2008, el Decreto N° 508/GCBA/2010, el
Expediente N° 05829375/2015- DGMS; y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Ley N° 2.586 se creó el Sistema de Transporte Público de Bicicleta
(TPB) en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como iniciativa tendiente
a la incorporación de una modalidad alternativa de transporte público;
Que el Capítulo IV -De la infraestructura- de la mencionada Ley N° 2.586 establece
que de modo previo a la implementación del sistema, se deberá garantizar una
infraestructura mínima, adecuada y segura para el buen funcionamiento de este
transporte;
Que el Sistema de Transporte público de Bicicleta cuenta entre sus propósitos más
destacados la consolidación de una movilidad ambientalmente sustentable, y la
optimización de la circulación y la fluidez del tránsito, a través de la desincentivación
del uso del automóvil particular;
Que tal sistema se encuentra en total concordancia con los lineamientos propuestos
por el Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, aprobado por la Ley N°
2.930, en relación al conjunto de acciones tendientes a la jerarquización de la red vial
y la reducción de emisión de contaminantes de combustión interna;
Que la mencionada Ley N° 2.586 fue reglamentada a través del Decreto N°
1.474/GCBA/2008, mediante el cual se estableció que la Subsecretaría de Transporte,
dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano, es la Autoridad de Aplicación de la
mentada Ley N° 2.586;
Que asimismo, en función de lo normado por el Decreto N° 498/GCBA/2008, esta
Subsecretaría de Transporte es la Autoridad de Aplicación del Código de Tránsito y
Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, aprobado por la Ley N° 2.148;
Que habiéndose obtenido resultados favorables en la puesta en valor de las anteriores
etapas de construcción de la red, y habiéndose realizado estudios técnicos generales
de diferentes corredores viales, se considera oportuno incorporar nuevas trazas para
la conformación de la mencionada red de carriles exclusivos;
Por ello, en uso de las atribuciones que le son propias,
Artículo 1°.- Establézcanse los carriles exclusivos para bicicletas o ciclovía y
bicisendas, de doble sentido de circulación, en los tramos de itinerarios comprendidos
por los ejes de las siguientes calles y/o avenidas:
a. Calle Arenales entre calle Cerrito y calle Maipú por calzada paralelo y adyacente a
la vereda Norte, en doble sentido de circulación.
b. Calle Suipacha entre avenida Córdoba y calle Arenales por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Este, en doble sentido de circulación.
c. Calle Suipacha entre calle Arenales y avenida Del Libertador por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Oeste, en doble sentido de circulación.
d. Calle Marcelo T. de paralelo Alvear entre calle Cerrito y plazoleta Juvenilla por
calzada y adyacente a la vereda Sur, en doble sentido de circulación.
e. Calle Marcelo T. de paralelo Alvear entre calle Florida y avenida Leandro N. Alem
por calzada y adyacente a la vereda Sur, en doble sentido de circulación.
f. Calle La Pampa entre calle Ceretti y Calle Superí por calzada paralelo y adyacente a
la vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
g. Avenida Belisario Roldan entre Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Suroeste, en doble sentido de circulación.
h. Eje Uspallata:
I. Calle Uspallata entre Pepirí y calle Monteagudo por boulevard central, en doble
sentido de circulación.
II. Calle Uspallata entre calle Monteagudo y calle Perdriel por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Sureste, en doble sentido de circulación.
III. Calle Perdriel entre calle Uspallata y calle Dr. Enrique Finochietto por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
IV. Calle Dr. Enrique Finochietto entre calle Perdriel y calle Baigorri por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
V. Calle Baigorri entre calle Dr. Enrique Finochietto y Avenida Caseros por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
VI. Por vereda interna de Parque España entre calle Baigorri y Avenida Amancio
Alcorta, en doble sentido de circulación.
VII. Avenida Amancio Alcorta por vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
VIII. Calle San Lucar de Barrameda entre Av. Amancio Alcorta y calle Dr. Ramón
Carrillo por isleta, en doble sentido de circulación.
IX. Calle Dr. Ramón Carrillo entre calle Sanlucar de Barrameda y calle Dr. Enrique
Finochietto por calzada paralelo y adyacente a la vereda Este, en doble sentido de
circulación.
X. Calle Dr. Enrique Finochietto entre calle Dr. Ramón Carrillo y calle Paracas por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
XI. Calle Paracas entre calle Dr. Enrique Finochietto y calle Ituzaingo por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Oeste, en doble sentido de circulación.
XII. Calle Ituzaingo entre calle Paracas y calle Guanahani por vereda Norte, en doble
sentido de circulación.
XIII. Calle Ituzaingo entre calle Guanahani y calle Herrera por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
XIV. Calle Manuel J. Samperio entre calle Herrera y calle Gral. Hornos por vereda
Norte, en doble sentido de circulación.
XV. Calle Gral. Hornos entre calle Manuel J. Samperio y calle Uspallata por vereda
Oeste en doble sentido de circulación.
XVI. Calle Uspallata entre calle Gral. Hornos y Calle Manuel Montes de Oca por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Norte, en doble sentido de circulación.
XVII. Calle Uspallata entre calle Manuel Montes de Oca y calle Bolivar por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
XVIII. Calle Uspallata entre calle Bolivar y calle Defensa por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Sur, en doble sentido de circulación.
i. Calle Senillosa entre calle Chaco y calle Guayaquil por calzada paralelo y adyacente
a la vereda Este, en doble sentido de circulación.
j. Calle Guayaquil entre calle Senillosa y calle Doblas por calzada paralelo y adyacente
a la vereda Sur, en doble sentido de circulación.
k. Calle Teodoro García entre calle Villanueva y calle Moldes por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Sureste, en doble sentido de circulación.
l. Calle Moldes entre Avenida Federico Lacroze y calle Virrey Olaguer y Feliu por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Suroeste, en doble sentido de circulación.
m. Calle Treinta y Tres Orientales, desde Av. Rivadavia hasta calle Estados Unidos
por calzada paralelo y adyacente a la vereda este, en doble sentido de circulación.
n. Calle Rawson, desde calle Potosí hasta Av. Rivadavia por calzada paralelo y
adyacente a la vereda este, en doble sentido de circulación.
o. Calle Don Bosco entre calle Treinta y Tres Orientales y calle Virrey Liniers por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Sur, en doble sentido de circulación.
p. Calle Herrera, desde calle Rio Cuarto hasta Av. Don Pedro de Mendoza por calzada
paralelo y adyacente a la vereda este, en doble sentido de circulación.
q. Eje Constitución/Cochabamba:
I. Calle Constitución, desde calle Virrey Liniers hasta calle Rincon por calzada paralelo
y adyacente a la vereda norte, en doble sentido de circulación.
II. Calle Constitución, desde calle Rincón hasta calle Virrey Cevallos por calzada
paralelo y adyacente a la vereda sur, en doble sentido de circulación.
III. Calle Pavón, desde calle Virrey Cevallos hasta calle Lima por calzada paralelo
adyacente a la vereda norte, en doble sentido de circulación.
IV. Calle Lima entre calle Pavón hasta calle Cochabamba por vereda oeste de
convivencia.
V. Calle Cochabamba desde Lima hasta Av. Paseo Colon por calzada paralelo y
adyacente a vereda sur, en doble sentido de circulación. Se deberá tener en cuenta
que la ejecución de la traza se realizara hasta el sector con asfalto evitando las
calzadas que posean adoquines, se evaluara en un futuro la ejecución de la misma.
r. Eje La Boca:
I. Calle Necochea entre Avenida Brasil y calle Pi y Magall por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Oeste, en doble sentido de circulación.
II. Calle Pi y Margall entre calle Necochea y calle Arnaldo D\'Esposito por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Sureste, en doble sentido de circulación.
III. Calle Arnaldo D\'Esposito entre calle Pi y Magall y calle Caboto por calzada paralelo
y adyacente a la vereda Sur, en doble sentido de circulación.
IV. Calle Caboto entre calle Arnaldo D\'Esposito y calle Juan Manuel Blanes por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Suroeste, en doble sentido de circulación.
V. Calle Juan Manuel Blanes entre calle Caboto y calle Martín Rodriguez por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Sureste, en doble sentido de circulación.
VI. Calle Martín Rodríguez entre calle Juan Manuel Blanes y calle General Gregorio
Araoz De Lamadrid por calzada paralelo y adyacente a la vereda Noreste, en doble
sentido de circulación.
VII. Calle General Gregorio Araoz De Lamadrid entre calle Martín Rodriguez y calle
Palos por calzada paralelo y adyacente a la vereda Sureste, en doble sentido de
circulación.
s. Avenida Casares entre avenida Del Libertador y avenida Figueroa Alcorta por
vereda Noroeste, poniendo en valor la bicisenda existente.
t. Avenida Figueroa Alcorta entre avenida Casares y avenida Dorrego por vereda
Suroeste, poniendo en valor la bicisenda existente.
u. Avenida Costanera Rafael Obligado entre calle Int. Güiraldes y calle La Pampa por
vereda noreste y su continuación por vereda noreste frente a Aeroparque.
v. Eje Tacuarí:
I. Calle Tacuarí entre avenida de Mayo y calle Cochabamba por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Este, en doble sentido de circulación.
II. Calle Tacuarí entre calle Cochabamba y calle Uspallata por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
w. Eje Pasco-Uriburu:
I. Calle Pasco entre calle Adolfo Alsina y avenida Rivadavia por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Oeste, en doble sentido de circulación.
II. Calle Pres. José E. Uriburu entre avenida Rivadavia y avenida Córdoba por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Oeste, en doble sentido de circulación.
III. Calle Pres. José E. Uriburu entre calle Marcelo T. De Alvear y calle Juncal por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Noroeste, en doble sentido de circulación.
IV. Calle Azcuénaga entre calle French y avenida Pueyrredón por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Sureste, en doble sentido de circulación.
V. Avenida Pueyrredón entre calle Azcuénaga y Avenida Del Libertador por vereda
Sureste en doble sentido de circulación.
x. Eje Catamarca-Dean Funes:
I. Calle Catamarca entre calle Adolfo Alsina y calle Carlos Calvo por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
II. Calle Dean Funes entre calle Carlos Calvo y avenida Chiclana por calzada paralelo
y adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
III. Calle Dean Funes entre calle avenida Chiclana y avenida Caseros por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
IV. Calle Zavaleta entre calle avenida Caseros y calle Uspallata por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Noreste, en doble sentido de circulación.
Articulo 2°.- Implementase en sentido único el carril exclusivo para bicicletas o ciclovia,
en los tramos de itinerarios comprendidos por los ejes de las siguientes calles:
a. Calle Chaco entre calle El Maestro y calle Senillosa por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Sur, en un sentido de circulación.
Articulo 3°.- Rectifíquese lo establecido en la resolución numero 2014-188-SSTRANS
en el articulo 1° en los incisos e), f), g), h) e i), que quedaran redactados de las
manera:
Inciso "E": Calle Doblas entre calle Zañartu y calle Guayaquil por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Oeste, en doble sentido de circulación.
Inciso "F": Calle Doblas entre calle Guayaquil y calle Rosario por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Oeste, en un sentido de circulación; y su continuación por calle
Rosario por calzada paralelo y adyacente a la vereda Norte, en un sentido de
circulación. Y su continuación por calle Doblas entre calle Rosario y Chaco por calzada
paralelo y adyacente a la vereda Oeste, en un sentido de circulación y su continuación
por calle Chaco por calzada paralelo y adyacente a la vereda Sur, en un sentido de
circulación. Y su continuación por calle Doblas entre Chaco y Av. Rivadavia por
calzada paralelo y adyacente a la vereda Oeste, en un sentido de circulación
Inciso "G": Calle El Maestro entre Av. Rivadavia y calle Chaco por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Este, en un sentido de circulación.
Inciso "H": Av. Rivadavia entre calle Doblas y calle Otamendi por calzada paralelo y
adyacente a la vereda Norte, en un sentido de circulación.
Inciso "I": queda sin valor.
Articulo 4°.- Rectifíquese lo establecido en la resolución numero 121-SSTRANS-2009
en el artículo 4°, que quedara redactado de las manera:
Desde la calle Ramos Mejía y la Avenida Libertador, sobre la vereda sudoeste y
sudeste de la Plaza Fuerza Aérea, hasta la calle San Martín cruzando y siguiendo por
la vereda noreste de ésta arteria hasta las vías del Ferrocarril, continuándose por la
vereda paralela a dichas vías y por la calle sin salida y sin nombre, hasta la Avenida
Antártida Argentina, frente al edificio de Migraciones. Dicho recorrido se continuará por
ésta avenida hasta la calle Cecilia Grierson, extendiéndose por la vereda interna
paralelo a las vías de Ferrocarril hasta la calle Mariquita Sanchez de Thompson.
Luego, por la calle Mariquita Sanchez de Thompson y su continuación Viamonte , por
calzada paralelo y adyacente a la vereda norte, hasta la calle Bouchard donde
continúa por la calzada, paralelo y adyacente a la vereda este, hasta la Avenida
Corrientes , continuando provisoriamente por la avenida Corrientes por calzada,
paralelo y adyacente a la vereda norte hasta la avenida Eduardo Madero siguiendo
con traza provisoria por la vereda oeste de la misma hasta la avenida La Rábida y
luego por la vereda norte de ésta hasta la avenida Rosales. El Itinerario se continuará
por vereda oeste de La Rábida, hasta Avenida Paseo Colón, por la acera este de la
Avenida Paseo Colón, hasta la calle Moreno, siguiendo por vereda Sur de dicha calle,
hasta la calle Azopardo, siguiendo por la vereda este de la misma hasta Belgrano.
Luego, por la calle Azopardo, por calzada paralelo y adyacente a la vereda oeste,
hasta la Avenida San Juan, continuando por esta Avenida, por calzada, hasta nuevo
cruce de peatones y de ciclistas a mitad de cuadra desde la vereda norte hacia la
vereda sur, siguiendo por calzada paralelo y adyacente a la vereda sur hasta la
Avenida Paseo Colón. A continuación, se extenderá por la vereda este de esta última
avenida hasta la calle Cochabamba, desde donde continuará por calzada, de lado Sur.
Luego, el itinerario seguirá por la calle Azopardo, por calzada paralelo y adyacente a la
vereda oeste, hasta la Avenida Brasil. Luego, por calzada de Avenida Brasil, paralelo y
adyacente a la vereda norte, hasta Parque Lezama donde sube a la vereda.
Artículo 5°.- La velocidad máxima permitida para los vehículos que transiten por las
arterias donde se implementen las ciclovías sobre la calzada, citadas en los artículos
1° , será de treinta (30) kilómetros por hora, excepto que por una norma especial se
encuentre establecida una velocidad menor.
Artículo 6°.- Para las calles transversales en las cuales existe cruce con las ciclovías
regirá como límite de velocidad máxima permitida treinta (30) kilómetros por hora,
excepto que por una norma especial se encuentre establecida una velocidad menor.
Artículo 7°.- Prohíbase el estacionamiento y detención, invasión u ocupación de las
ciclovías así como la detención para el ascenso y descenso de personas o
mercaderías de todo vehículo.
Artículo 8°.- Prohíbase el estacionamiento adyacente al cordón de las ciclovías y en la
proyección de aquel, donde se interrumpa para el ingreso, egreso y maniobras desde
y hacia las parcelas frentistas, aún en aquellos casos de preexistencia de espacios
reservados especiales, los cuales serán relocalizados en el sitio más próximo, de
acuerdo a criterios técnicos procedentes para cada supuesto.
Artículo 9°.- Como excepción a los dos artículos precedentes, debidamente señalizado
horizontal y verticalmente, se permitirá la detención momentánea paralelo al cordón de
la vereda, invadiendo parcialmente la ciclovía pero dejando un carril libre de
circulación para la circulación de ciclistas entre el vehículo detenido y el cordón de la
vereda, con las finalidades que se indican a continuación:
a) Ascenso y descenso de niños de vehículos escolares pertenecientes a las
pertinentes institucionales educativas.
b) Ascenso y descenso de pacientes con movilidad reducida en correspondencia con
instituciones de salud.
Artículo 10°.- Prohíbase la circulación y la operatoria de carga y descarga sobre las
ciclovías, quedando ampliado en tal sentido, el inciso i) del artículo 7.1.9 del Código de
Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, encontrándose exceptuadas tales
operaciones en los espacios reservados para tal fin (cajones azules)
Artículo 11°.- Exceptúase de lo dispuesto en las prohibiciones mencionadas en los
artículos precedentes a los vehículos de emergencia, conforme los términos del
artículo 6.5.1 del Código de Tránsito y Transporte.
Artículo 12°.- La presente medida entrará en vigencia por tramos, en las fechas y
sectores que determine la Dirección General de Tránsito, de acuerdo a la terminación
de su construcción y señalamiento.
Artículo 13°.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos
Aires, gírese copia certificada a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
por intermedio de la Dirección General de Asuntos Legislativos y Organismos de
Control, comuníquese a la Subsecretaría de Transporte y remítase a la Dirección
General de Transporte quien procederá a comunicar esta Resolución a la Comisión
Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a las Cámaras y Empresas de
Transporte Colectivo de Pasajeros y Agrupaciones de Taxímetros, a la Dirección
General de Tránsito, a la Policía Federal Argentina, al Ente de Mantenimiento Urbano
Integral, a las Direcciones Generales de Seguridad Vial y del Cuerpo de Agentes de
Control del Tránsito y el Transporte. Cumplido, archívese. Dietrich