RESOLUCIÓN 149 2014 F/N PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD

Síntesis:

APROBACIÓN -PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ABOGACÍA ESTATAL LOCAL Y FEDERAL -  PROCURACIÓN GENERAL-  REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL - CONDICIONES DE ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL - CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Publicación:

10/04/2014

Sanción:

04/04/2014

Organismo:

F/N PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD


TEXTO ACTUALIZADO

El texto actualizado es un recurso informativo que presenta todas las modificaciones que tuvo la norma desde su última versión consolidada por la Legislatura de la Ciudad o desde su publicación original en el Boletín Oficial. Estos textos, elaborados por la Gerencia Operativa Ordenamiento Normativo, están diseñados para facilitar la consulta y comprender la evolución de la norma.

Última actualización: 13 de Marzo de 2025

Si no visualiza alguno de los textos puede solicitarlo enviando un correo a ordenamientonormativo@buenosaires.gob.ar

 

VISTO:

El artículo 134 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley N°

1218, los Decretos 804/GCABA/2009, 678/GCABA/2011, 191/GCABA/2012 y

500/GCABA/2012, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 134 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

establece las competencias de la Procuración General;

Que la Ley N° 1218 fija las obligaciones, deberes y atribuciones de este Organismo de

la Constitución, así como su organización y funcionamiento;

Que el Decreto 804/GCABA/2009, modificado parcialmente por los Decretos

678/GCABA/2011, 191/GCABA/2012 y 500/GCABA/2012, establece la estructura

orgánica y funcional de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires;

Que el precitado Decreto N° 500/GCABA/2012 creó la Dirección General de

Información Jurídica y Extensión;

Que tal como se expresa en el mencionado Decreto N° 500/GCABA/2012, la

complejidad de las misiones y funciones que debe afrontar este Organismo de la

Constitución hacen necesario desarrollar nuevas acciones

destinadas al

fortalecimiento de la carrera administrativo-jurídica;

Que en ese sentido se promovió llevar a cabo un Programa de Especialización en

Abogacía Estatal, Local y Federal desde esta Procuración General;

Que corresponde determinar el currículo del Programa de Especialización en

Abogacía Estatal, Local y Federal, establecer la normativa que rija la actividad e

implementar todas las acciones para el cumplimiento del mismo;

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias

EL SEÑOR PROCURADOR GENERAL

DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Artículo 1°: Apruébase el plan de estudios del Programa de Especialización en

Abogacía Estatal, Local y Federal con la carga horaria correspondiente que como

Anexo N° 1 (IF-2014-04138900-PG) forma parte integrante de la presente.

Artículo 2°: Apruébase el Reglamento de las Actividades Académicas de esta

Procuración General que como Anexo N° 2 (IF-2014-04139002-PG) forma parte

integrante de la presente.

Artículo 3°: Apruébase el Reglamento que establece las condiciones de elaboración y

defensa del Trabajo de Investigación Final que como Anexo N° 3 (IF-2014-04139045-

PG) forma parte integrante de la presente.

Artículo 4°: Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial y comuníquese a las

Procuraciones Generales Adjuntas, Direcciones Generales y Unidad de Auditoria

Interna de esta Procuración General. Cumplido, archívese. Conte Grand


ANEXOS

El anexo de la presente norma puede ser consultado en la separata del Boletin Oficial N 4375

Tipo de relación

Norma relacionada

Detalle

INTEGRADA POR
<p>Artículo 1° de la Resolucion N° 337-PG-23 da  por aprobado el Programa de Seminario sobre Derecho Urbanístico Desafios del Derecho a la Ciudad y por integrado el claustro de profesores en el marco de la Resolucion N° 149-PG-14</p><p><br />Artículo 2° da por aprobado el Programa de Seminario sobre Tendencias del Derecho Disciplinario Contemporáneo y por integrado el claustro docente </p>
MODIFICADA POR
<p>Artículo 1º de la Resolución N° 341/PG/23 modifica el Anexo 3 “REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL”, Arts. 3°, 4°, 5°, 7°, 9°, 11, 12, 13, 14, 15, 19 y 20 de la Resolución N° 149-PG/14 “REGLAMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”.</p><p>Art.4° dispone que toda referencia efectuada en el Reglamento de Actividades Académicas de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Anexo 3 con respecto a la Dirección General de Información Jurídica y Extensión de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá entenderse realizada a la Escuela de Formación en Abogacía Pública de dicho mismo Órgano de la Constitución, tal como consta en la Resolución N° 51-PG/2018.-</p>
COMPLEMENTADA POR
<p>Artículo 1° de la Resolución N° 69-PG/22 aprueba el Reglamento del Tribunal de Disciplina y Ética de la Dirección Escuela de Formación en Abogacía Pública, en el marco del artículo 3° del Anexo II de la Resolución N° 149-PG/14.</p><p>Artículo 2° designa como integrantes del Tribunal de Disciplina y Ética a la Dra. Miriam M. Ivanega, a la Dra. Susana E. Vega y al Dr. Juan Antonio Stupenengo.</p><p>Artículo 3° aprueba el Reglamento del Procedimiento Disciplinario.</p>
INTEGRADA POR
<p>Art. 1 de la Resolucion 116-PG/21 aprueba el inicio de la edición 2021 del Programa de Diplomatura sobre Régimen Administrativo y Presupuestario, aprobado por Resolución N° 149-PG/14.</p>
INTEGRADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución N° 95-PG/21 aprueba el inicio de la edición 2021 del Programa de Especialización en Abogacía Estatal Local y Federal (Comisión 10).</p>
INTEGRADA POR
<p> Art. 1 Resolución 57-PG-18 aprueba inicio edición 2018 Programas de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal, Diplomatura sobre Régimen Administrativo y Presupuestario y de Diplomatura sobre Régimen Jurídico de los Ingresos Públicos, en el marco del art. 1 Resolución 149-PG-14</p>
INTEGRADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución 52-PG-18 aprueba los programas de seminarios en marco de la Resolución del plan de estudios aprobado por Resolución 149-PG-14.</p>
INTEGRADA POR
<p>Art.1 de la Resolucion 53-PG-2018, aprueba la integración del claustro de profesores titulares correspondiente al tercer cuatrimestre del Programa de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal, Edición 2017, aprobada por el plan de estudios de la Resolución 2014-149-PG.</p>
MODIFICADA POR
<p>Art. 2 Resolución 51-PG-18 modifica  artículo 2 Reglamento de Actividades Académicas, aprobado por art. 2  Resolución 149-PG-14.</p>
COMPLEMENTADA POR
<p>Anexo I de la Disposición 4-DGIJE-17, establece que se adopta como Manual de Procedimientos al Reglamento de Actividades Académicas aprobado por Resolución 149-PG-14.</p>
MODIFICADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución 37-PG-17, sustituye el artículo 2 del Reglamento de Actividades Académicas de la Procuración General, que fuera oportunamente aprobado por artículo 2 de la Resolución 149-PG-14.</p><p>Art. 2, suprime el artículo 56 del citado Reglamento.</p>
MODIFICADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución N° 96/PG/17 aprueba la modificación de la organización curricular del Plan de Estudios del Programa de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal aprobado por Resolución N° 149/PG/2014.</p>
COMPLEMENTADA POR
<p>Art. 1 de la Disposición 2-DGIJE-17 aclara la expresión servicios jurídicos a que se refiere el artículo 32 del Reglamento de Actividades Académicas de la Procuración, aprobado por Resolución 149-PG-14.</p><p>Art. 2.- Aclara que tienen prioridad para la admisión como alumnos, el personal de la Administración Pública local y de otras jurisdicciones nacional, provincial, municipal u entidades públicas.-</p><p>Art. 3.- Aclara que las materias cuya carga horaria es reducida o son dictadas por diversos profesores, se promocionan por asistencia y califican con aprobado o desaprobado.- </p><p>Art. 4.- Aclara que las actas de notas finales y complementarias firmadas por la señora Directora General de Información Jurídica y Extensión en su carácter de órgano de ejecución del Reglamento de Actividades Académicas de la Procuración, suplen la rúbrica del profesor a cargo.-</p><p>Art.6.- Aclara que la asistencia a las jornadas académicas, seminarios y el Congreso Internacional de Abogacía Estatal, Local y Federal organizados por la Procuración General, será computada para alcanzar el mínimo de asistencia requerido<br />según el Reglamento de Actividades Académicas PG.-</p>
INTEGRADA POR
<p>Artículo 1° de la Resolución N° 232/PG/23 aprueba el Programa de Seminario sobre Cuestiones Actuales de Derecho Público en la Jurisprudencia de la CSJN, en el marco de la Resolución N° 149/PG/14.</p>
COMPLEMENTADA POR
<p>Resolución N° 160/PG/24 determina el valor de la hora (módulo) cátedra de los programas de especialización, de diplomaturas y de seminarios y talleres de actualización jurídica de la Escuela de Formación en Abogacía Pública de la Procuración General para el ejercicio presupuestario 2024, cuyo plan de estudio fue aprobado mediante la Resolución N° 149/PG/2014.</p>
COMPLEMENTADA POR
<p>Art.1 Resolución 138-PG-19 aprueba el Programa de Actualización para abogados de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires: Tendencias actuales del Derecho Público Local y Federal. Parte general en el marco del programa aprobado por Resolución N° 149-PG-14.</p>
INTEGRADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución 102-PG/20 aprueba el inicio de la edición 2020 del Programa de Especialización en Abogacía Estatal Local y Federal, el cual fuera aprobado mediante la Resolución 149-PG/14.</p>
INTEGRADA POR
<p>Art. 1 Resolución 67-PG-19 aprueba inicio de la edición 2019 Programas de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal  y de Diplomatura sobre Régimen Administrativo y Presupuestario, en el marco del Art. 1 Resolución 149-PG-14</p>
INTEGRADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución 386-PG-19 amplía el claustro de profesores del Programa de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal, segundo cuatrimestre, edición 2019, aprobado por Resolución 149-PG-19.</p>
INTEGRADA POR
<p>Art 4.  Resolución 177-PG-19 establece  régimen de equivalencias entre el Programa de Seminario<br />sobre Acto Administrativo Profundizado citado en  artículo 1 y la materia Acto Administrativo del Programa de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal de la Procuración General que permitirá que los profesionales que aprueben el programa de seminario tengan por validada la asignatura del programa de especialización mencionado aprobado por Resolución 149-PG-14.</p>
MODIFICADA POR
<p>Artículo 1° de la Resolución N° 62/PG/25 modifica el Reglamento de las Actividades Académicas de esta Procuración General que fuera aprobado mediante Resolución N° 149-PG/14.</p>
MODIFICADA POR
<p>Art. 1 de la Resolución N° 386/PG/2023 aprueba a modificación de la organización curricular del Plan de<br />Estudios del Programa de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal aprobado por Resolución N° 149/PG/2014.</p><p> </p>
INTEGRADA POR
<p>Articulo 1° de la Resolucion N° 340-PG/23 dase por aprobado el Programa de Seminario “Conversatorios acerca del acoso en el Empleo Público” y por integrado el claustro de profesores, en el marco del programa aprobado por Resolución N° 149-PG/14</p>